La percepción visual de la identidad de marca depende directamente de la construcción de una imagen de marca cohesiva. Esto a partir de un conjunto de elementos de carácter gráfico, capaces de lograr la correcta identificación de tu empresa como una sólida estructura corporativa, es decir de tu marca como una organización dinámica.
Para desarrollar y consolidar una identidad corporativa, es indispensable tomar en cuenta diferentes factores tales como el diseño del logo, el diseño web, las plantillas gráficas publicitarias y de comunicación tanto externa como interna, entre otros elementos.
Tu identidad visual entonces esta constituida por la representación grafica de tu marca. Asi como también de sus objetos y valores contenidos en la filosofía de gestión. Por ese conjunto de atributos que define tu marca y que la distingue. Entonces, elementos como el logo juegan un papel clave que no puede quedar sujeto a la improvisación.
La singularidad es una cualidad indispensable. Por lo tanto, es necesario un adecuado estudio de branding desde la visión profesional de expertos en el área. Ponemos toda nuestra experiencia y conocimiento a tu disposición para desarrollar una imagen de marca, y que represente tu filosofía a la perfección.
La imagen de marca es en pocas palabras el factor clave en la construcción de la percepción que tienen los empleados, los clientes y el público en general, en torno a la empresa.
Por lo tanto, la coherencia es una cualidad casi inherente en su diseño. A partir del logo, se construyen todos los elementos de comunicación visual. De ahí que, cada elemento debe guardar una vinculación única y normada en cuanto a tipografía, forma y colores.
Cuando creamos tu imagen de marca, tomamos en cuenta que debe perdurar en el tiempo y que debe ser reconocida en todas sus formas. Sabemos lo que necesitas a la hora de desarrollar tu imagen de marca.
Todo inicia con en el briefing. Es necesario entender muy bien los valores intangibles de la marca para desarrollar un concepto visual que la represente de forma integral. Entonces, se requiere de este documento para comenzar el proceso como debe ser, de forma estratégica.
Para desarrollar la imagen de marca, hay que entender la personalidad, su historia, y sobre todo como quiere ser percibía tu empresa. Lo que también será el vínculo de relación estrecha, necesario para crear compromiso y sentido de pertenecía de todos los colaboradores que la integran.
Desde la misión y visión, se define la cultura de la empresa y lo que desea comunicar visualmente. La experiencia del cliente, este es un aspecto intangible que exige responder a la pregunta de lo que deseamos que el cliente sienta al entrar en contacto con la marca.
El diseño del logotipo. Este es un aspecto tangible de la marca, sin duda representa uno de los elementos distintivos en las marcas, su logo. La idea es alcanzar el máximo posicionamiento en la mente del consumidor. Su diseño requiere de mucho conocimiento del proceso de diseño para lograr que realmente cumpla con su función, identificar y ser recordado.
La selección del color, en concordancia con todos los elementos de comunicación, relaciones públicas, marketing y publicidad utilizados a lo largo de todos los procesos de comercialización y ventas. Debe existir un manual que norme los usos de la imagen, colores y tipografía en forma adecuada, en cada medio tanto online como offline.
Imágenes y fotografías, pues todo comunica. Lineamientos que te ayudarán a garantizar la experiencia visual deseada. El objetivo comprende diseñar e integrar. Asi que todo debe ser parte de una unidad.
La base de todo será la investigación. Desde quién es tu audiencia y lo que quiere, cuál es la propuesta de valor de tu empresa y tu competencia. En pocas palabras, que puedes ofrecer de diferente, lo que haces distinto. Si bien no estas creando el branding de una persona, es necesario humanizar.
En este sentido, una herramienta que sin duda es de gran ayuda es la construcción de la matriz DAFO, muy utilizada por su funcionalidad y resultados. Un análisis a través de la definición detallada de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Lo que ayuda a entender el entono y el ambiente interno de la empresa.
El diseño de una imagen de marca contempla aspectos tangibles e intangibles. En términos sencillos, debe ofrecer una apariencia lo suficientemente interesante, pero sencilla de entender.
El color y la tipografía. Es esencial crear una paleta de colores que aporten autenticidad al diseño. El uso adecuado de la tipografía, sencilla de distinguir y recordar. Es crucial que exista consistencia en el uso de tipografía en tu logo, asi como en los empaques, etiquetas, tu sitio web, plantillas de correo, anuncios y cualquier otro elemento. Todo forma parte de la comunicación.
La consistencia puede hacer la gran diferencia entre el éxito y el fracaso de una marca que recién ingresa a mercado. Pero, además, también debe ser lo suficientemente flexible, permitiendo realizar ajustes a lo largo del proceso de consolidación. La clave es aplicar consistencia en cada cambio.
No podemos olvidar las cualidades que tienen que ver con la capacidad de establecer conexión y emoción. Una marca puede y debe establecer una estrecha conexión emocional con los consumidores, con su público.
Partiendo de la base de que se trata de una percepción, es imposible controlar lo que otro entiende sobre una marca. Sin embargo, es posible definir los aspectos que pueden influir en como los demás observan tu marca, su personalidad, valores, posicionamiento, voz, en fin, lo que representa.
Una marca con buena reputación genera confianza, lo que influye en la decisión de compra. Además, genera un valor de gran diferenciación. No pasa desapercibida. Transmite una primera buena impresión. Pero también, capta al público y desarrolla una asociación visual con lo que ella significa. Son todas las experiencias de compra.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?