Cualquier empresa que desee comunicarse necesita un logotipo y tarjetas de visita para gestionar su imagen de marca. Es un punto de referencia para sus clientes y a través de él se transmite la imagen de tu empresa.
Tu identidad visual es esencial y te representará durante muchos años.
La creación de un logotipo no es una cuestión de amateurismo. Requiere experiencia y la intervención de un profesional que no sólo te asesore sino que satisfaga todas sus necesidades. Por eso ponemos nuestra experiencia a tu disposición. Nuestro objetivo: Poder satisfacerte ofreciéndote el diseño de un logotipo personalizado, original e impactante.
La creación de un logotipo, como cualquier otro proyecto de comunicación, requiere una auditoría y un análisis de las necesidades del cliente. El proveedor de servicios, el diseñador, el artista gráfico o la agencia de comunicación deben reunir la siguiente información: descripción del cliente, concepto, actividades, valores, diferencia con la competencia, alcance del proyecto, objetivos, sectores, proveedores, competidores, objetivos, etc.
A partir de toda esta información, el diseñador gráfico o la agencia de comunicación puede estimar las necesidades del cliente y enviarle un presupuesto. Es imposible definir un precio para la creación de un logotipo antes de recopilar esta información.
De hecho, cada cliente tiene su propia tipología, sus propios conceptos, valores y objetivos.
Un cliente es ante todo una identidad y, por tanto, es único, como debe serlo un diseño.
Por tanto, el precio de la creación de un logotipo personalizado no puede ser estándar.
Crear una empresa o ser propietario de un negocio también significa ser capaz de hacer mil cosas a la vez: Director, contable, secretario, empleado, etc. A pesar de esta necesidad de versatilidad, no siempre tenemos las habilidades adecuadas para estas tareas. Tampoco conocemos todos los aspectos que nos ayudarán a desarrollar nuestro negocio, como el marketing y la comunicación.
Es importante crear la identidad visual de tu empresa. Este es el elemento principal de tu proyecto empresarial.
Hoy en día, los empresarios disponen de muchas opciones diferentes. Algunas de sus elecciones se basan en el aspecto visual de su imagen de marca, su diseño, su espíritu. Por estas razones, la creación de su identidad visual debe ser profesional, única y hecha a medida. Hay varios generadores de logotipos ya hechos, pero te aconsejamos que no los utilices, ya que está en juego la credibilidad de tu empresa. Tu imagen de marca ayudará a que tu empresa sea reconocida por tus clientes, además te permitirá diferenciarte de la competencia.
Para crear el logotipo perfecto, debe ser evocador, memorable y atemporal. De hecho, un logotipo representa el ADN de una empresa, es el primer paso en la creación de una marca y la piedra angular de la identidad visual. ¿Cómo se traduce esto en la práctica? ¿Cuáles son las reglas básicas que hay que seguir y qué errores hay que evitar? Os lo contamos a continuación.
Cada sector de actividad tiene sus propios códigos, y lo mismo ocurre con los logotipos. Los colores, las formas y la tipografía suelen ser similares en el sector del lujo, por ejemplo, donde las marcas prefieren la tipografía sobria, los colores negros y los logotipos minimalistas, lo que no ocurre con los logotipos del sector sanitario, que son más simbólicos.
Otras reglas implícitas entran en juego en el ámbito de los seguros o la banca: el azul, color de la confianza por excelencia, es el preferido por casi todas las marcas.
Sin embargo, hay que tener cuidado de no seguir esta regla estrictamente, o correremos el riesgo de confundir con otros logotipos existentes. ¿La solución ideal? Respetar ciertos códigos gráficos del sector, añadiendo al mismo tiempo un toque de novedad.
La elección de los colores de un logotipo es extremadamente estratégica. De hecho, cada color tiene un significado; un logotipo gris, por ejemplo, evocará más fácilmente la sobriedad. Sin embargo el naranja evoca la elegancia.
El tipo de letra de un logotipo es una elección trivial, también contribuye a tu imagen de marca. Sans serif, serif o manuscrita, cada una de ellas evoca valores diferentes, por lo que corresponde elegir la que mejor se adapte a la marca.
Las tendencias actuales de la tipografía también pueden dar argumentos a favor de una u otra. Es importante no mezclar más de dos tipos de letra.
Un logotipo nunca existirá de una sola forma, al contrario, debe adaptarse a todos los fondos, formas y usos, y debemos anticiparnos a esto. Como mínimo, necesitamos los siguientes aplicativos
Nuestro consejo en The Wombat Company para crear logotipos diferentes y originales es centranos en un elemento muy especial. Personalizaremos tu logotipo con algún pequeño detalle que marcará la diferencia.
Un tipo de letra personalizado también puede ser una buena manera de distinguirse evitando exagerar.
Proteger la creación legalmente es un paso esencial. En resumen, hay que asegurarse en primer lugar que ni el logotipo ni el nombre de la empresa ya existen, visitando la página web de la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas). Si todo está bien, entonces puede registrarlos, en el mismo sitio, lo que garantiza que serás es el único que puede utilizar tu logotipo.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?