En la actualidad existen una amplia variedad de estilos en este tipo de packaging. Somos los indicados para ofrecerte el diseño que necesita tu marca. Como clientes, el packaging es lo primero que percibimos del producto a simple vista. Por lo tanto, este es un elemento clave que agrega valor a nuestra compra.
Cuidar este tipo de detalles sin duda que hace una gran diferencia en la decision de compra. La calidad de producto sin duda que es la prioridad en el diseño de producto, pero su exterior tendrá un impacto que va a repercutir en lo que perciba el cliente, de lo que espera recibir. En pocas palabras, el empaque pues traduce desde el exterior lo que se espera de ese producto.
Como ya hemos explicado y aclarado desde nuestra perspectiva, el empaque esencialmente protege, contiene, transporta, pero también vende. Desde el diseño de packaging, este es crucial para definir la identidad visual de la marca.
Entonces, este envoltorio o paquete no solo es el principal responsable de captar la atención de los clientes, sino de proporcionar la información necesaria sobre el producto, además de reforzar la imagen corporativa de la empresa.
Por supuesto, el fabricante también tiene una visión determinante, porque se enfoca en la funcionalidad del diseño. Que sea posible de realizar. En este sentido hay que evaluar el coste y la practicidad. Además de que cumpla con las características protectoras que se requieren.
En general, la fabricación recoge todos y cada uno de los aspectos técnicos para la elaboración de ese empaque. En este caso, las cajas personalizadas, es esencial estudiar los materiales que se desean utilizar. Lo que va a determinar la funcionalidad del diseño, la durabilidad, su peso, entre otros factores que van a variar dependiendo de la naturaleza del producto.
Las ventas de tu producto van a depender de una amplia gama de factores. Desde el punto de vista del marketing, el diseño es un elemento que forma parte de una buena estrategia de marketing, de la identidad corporativa, asi que corresponde aprovechar al empaque no solo como un simple envoltorio, sino como medio de promoción.
Existen muchas tendencias en la elaboración de cajas personalizadas para destacar tu marca en su máximo nivel. Estos son los puntos clave vinculados a la estética que consideramos en cada proyecto de diseño de una caja personalizada.
Proporcionar un diseño que sea realmente funcional, de atractivo y a buen coste parece una tarea titánica. Pero con tantas opciones en materiales, vale la pena hacer el esfuerzo de pensar de forma creativa y con estrategia.
Algunas de las tendencias más interesantes que se encuentran disponibles en el mercado incluyen materiales novedosos que van desde biodegradables hasta las tradicionales cajas de cartón corrugado.
Los materiales orgánicos también se utilizan con muy buenos resultados en el diseño y creación de cajas personalizadas. Aunque el cartón es una excelente base de impresión. En cuanto al diseño, los conceptos abstractos estan muy en tendencia. Estos se adaptan perfectamente a las marcas, pero además con un toque original.
Los diseños rústicos y minimalistas también estan causando una buena impresión entre las marcas. Los proyectos que utilizan madera pueden ser algo más costosos, pero quedan muy bien en una edición especial, por ejemplo.
Para diseños más lujosos, se incorporan acabados especiales. Con estampado en caliente, con detalles dorados, pero sin recargar el diseño. Asi como el uso de barniz UV y otras variantes de calidad.
Ahora bien, no podemos pasar por alto el color. Una paleta de colores que sea coherente con la marca, siempre. Del mismo modo, no se pueden elegir colores que no se integren al diseño. Recordemos que se percibe como un todo, de forma unificada y consistente. La idea es no romper la armonía.
El diseño en base a líneas más contemporáneas, basados en un enfoque moderno. Con gráficas en degradados, uso de etiquetas de forma creativa y funcional. También son algunas definiciones de estos nuevos estilos que gozan de mucha popularidad.
Hay que evaluar desde el diseño del troquelado hasta la definición del mensaje, slogan o frase clave que vamos a incluir en el proyecto. En este ámbito todo importa. La propuesta de valor debe estar muy clara.
Por lo que será esencial lograr comunicar de forma clara la promesa básica de tu marca. Donde el objetivo principal es enfatizar ese valor diferenciador clave del producto. Esto es lo que debes mostrar en el empaque de tu producto.
Desde el punto de vista de creatividad máxima, estos son los aspectos que tomamos en cuanta en cada proyecto que iniciamos con nuestros clientes, bajo la premisa de optimizar su inversión con un proyecto bien diseñado.
En primer lugar, el diseño. Una caja personalizada debe ser un packaging necesariamente original, personalizado y que represente cada elemento de tu imagen corporativa a la perfección. Incluyendo colores, tipografía en perfecta coherencia con el logo de la marca. Por supuesto, con todo el atractivo necesario para captar la atención del cliente.
En segundo lugar, el proceso de distribución. Hay que conocer y estudiar muy bien la cadena logística. Es decir, que aquellos artículos muy frágiles o con formas que son por naturaleza inusuales podrían sufrir daños durante el proceso de traslado.
En tercer lugar, definir muy bien cual es la estrategia de marketing. Recordemos que, en el diseño, el packaging es el principal responsable, el primero en mostrar los beneficios y atributos del producto. Pero este es también el que destaca la propuesta de valor diferencial de tu marca. Promover, impulsar y vender desde el empaque.
Entonces, un proyecto como este no puede ser tomado a la ligera. Requiere del conocimiento y experticia de profesionales en el área del diseño. Somos los más indicados para hacer de tu proyecto una realidad. Sabemos cómo superar todas tus expectativas y que tu idea sea parte del éxito de tu marca.
The Wombat Company, diseño de cajas personalizadas para empresas.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?