El tráfico web es algo fundamental para cualquier tienda o negocio en línea, indiferentemente del tamaño, pues sin el tráfico no hay conversiones y esto significa que no hay ventas. Las grandes empresas pagan por el tráfico web en redes sociales con un gran nivel de visitas, mediante campañas en Google, Facebook, Instagram y cualquier otra red social con características similares.
Sin embargo, ésta no es la única opción, existen muchas otras y no necesariamente deben ser pagadas, como por ejemplo el tráfico orgánico, que atrae tráfico web sin necesidad de técnicas pagadas y motiva más a realizar compras.
No obstante, para conseguir todo esto, es importante partir desde cero y saber qué es el tráfico web, cuál es su importancia, cuáles son las opciones que existen para conseguirlo, entre otros puntos relevantes para tener éxito atrayendo visitas a tu web. Por esto, te dejamos aquí toda esta información.
El tráfico web, explicado de forma sencilla, son todos aquellos usuarios que visitan una página web, indiferentemente de sus motivos y la forma en la que hayan dado con la página. Esto resulta importante para cualquier estrategia de marketing digital o de inbound marketing.
Adicionalmente, cada visita que llegue a la web permite iniciar las acciones de marketing necesarias para lograr los objetivos de la empresa o marca, como, por ejemplo, ampliar el número de suscriptores o – mejor aún – concretar una venta. De ahí la importancia de conseguir tráfico web, dado que sin visitas no hay clientes, sin clientes no hay ventas y, por ende, la empresa sale perdiendo.
El principal objetivo del tráfico web es obtener visitas cualificadas en tu web para poder ofrecer tus productos o servicios, ganarte la confianza de tus lectores y aumentar el valor de lo que ofreces. Con estos objetivos la empresa obtiene múltiples beneficios, tales como:
Conociendo ya los beneficios y la importancia del tráfico web ahora debes conocer los diferentes tipos de tráfico que existen para así poder elegir el que más favorezca a tu página web. Los dos tipos de tráfico principales son el orgánico y el pagado.
El tráfico orgánico, de acuerdo con las estadísticas, tiene un porcentaje de uso del 51%, es decir, hace referencia a los visitantes que llegan a la web mediante motores de búsqueda como Google o Bing. Dado que es el método más usado, los propietarios de sitios web compiten para optimizar el SEO de tal manera que su sitio web se encuentre en la primera página de los resultados de motores de búsqueda.
Sin embargo, el tráfico orgánico realmente es una inversión a largo plazo, pues dada la dura competencia puede que no veas resultados relevantes en meses, más aún si tu sitio pertenece a una industria que se encuentra saturada de información.
En cuanto a estrategias gratuitas puedes encontrar muchas. Entre ellas, la optimización del sitio web para motores de búsqueda (SEO), la realización de publicaciones tanto en blogs propios como de terceros haciendo artículos sobre tu sitio siendo invitado, los directorios y clasificados, el uso de las redes sociales, cupones y clubs de compra, participar en foros relacionados con el área de tu empresa e incluso firmar tus emails con el URL de tu sitio web. Todas estas son formas de aumentar el tráfico a tu sitio web gratis.
Por el contrario, el tráfico pagado corresponde a aquellos visitantes que llegan al sitio a través de anuncios como Google Adwords y Facebook Ads, así como también de enlaces promocionados y otros métodos pagos. De ésta manera verás resultados inmediatos, podrás configurarlo en minutos y comenzar a recibir tráfico el mismo día.
Además de obtener resultados instantáneos y poder configurar quién ve tus anuncios de acuerdo con su ubicación, su edad o sexo, entre otros criterios, también deberás invertir algo de presupuesto en anuncios ya que los costes de publicidad son suelen ser elevados y más si es un mercado con mucha competencia.
De las estrategias pagadas también existen varias opciones: Google Ads, los anuncios en Facebook, las campañas de email marketing, los programas de afiliados, la publicidad en Instagram o marketing de influencers entre otros.
No solo existen distintos tipos de tráfico web, sino que, a su vez, éste se logra por medio de diversos canales dependiendo de la estrategia seleccionada:
Como se mencionó anteriormente, las visitas que se consiguen a través de canales orgánicos son aquellas que llegan a través de alguna entrada generada por Google o cualquier otro buscador como Bing. Para que esto ocurra con frecuencia, es necesario tener buen posicionamiento en dichos buscadores. Cuantas más páginas tenga una empresa en los resultados de búsqueda y, sobre todo, en las primeras posiciones, mayor cantidad de tráfico obtendrá.
No obstante, conseguir ese posicionamiento en los primeros lugares no es tarea fácil pero tampoco tiene una fórmula. Lo que se debe hacer es optimizar cada aspecto de la página web y esto es lo que se conoce como SEO (Search Engine Optimization). El SEO es fundamental porque conseguirás tráfico web sin invertir grandes cantidades de dinero y, además, aseguras brindar un sitio web de calidad que sea funcional y de interés para todos tus usuarios.
La mejor forma de lograr un buen SEO es conocer bien cómo funcionan los motores de búsqueda y así llevar a cabo las acciones eficaces para lograr más tráfico. Debes estar al día en cuanto a las actualizaciones de cada buscador para conocer la ponderación del algoritmo o fórmula que determina la posición de cada web tras la búsqueda de los usuarios.
Adicionalmente, debes potenciar la autoridad y la relevancia de tu sitio web y focalizar tus acciones en dos aspectos básicos como lo son el dominio, las estructuras del sitio y los contenidos.
El SEO significa que harás que el sitio web sea adecuado tanto para los motores de búsqueda como para los visitantes, haciendo que tenga mayor ranking en los buscadores y de esta forma ayudarás a que pueda posicionarse correctamente en los resultados de búsqueda, generando grandes volúmenes de tráfico de forma gratuita.
Con un buen posicionamiento nos aseguramos de tener una buena cifra de tráfico web pues está comprobado que muy pocas personas visitan los links de las entradas ubicadas más allá de la primera página de resultados de búsqueda. Por ello, te daremos cinco tips para mejorar el SEO en tu web:
Debes cuidar y mejorar en todo momento, la experiencia de navegación del usuario, la velocidad de web es muy considerada por los buscadores, optimiza los tiempos de carga de las páginas para que no sobrepasen los 3 segundos, cuanto más rápida mejor, usa plugins esenciales que no sobrecarguen tú página e instala una plantilla ligera, de código limpio y optimizada para SEO.
Usando palabras claves le permites al buscador que identifique la temática de tu página, y de esa forma indexará las keywords para darte posicionamiento en los resultados de búsqueda (SERP) con respecto a tu competencia.
Esquematiza y redacta tus posts usando etiquetas H1, H2 y H3, etiquetas de encabezado que faciliten la lectura, optimiza las imágenes para que no sobrecarguen la web, ten en cuenta la estructura de tu URL, los enlaces internos y externos usados en tus posts.
Debes tener precaución con la selección de estas páginas, pues deben ser páginas cuyos contenidos estén relacionados con los nuestros, que estén bien posicionadas, tengan buena autoridad de dominio y de página y que no estén penalizadas.
Otro consejo que te será de utilidad es no esperar a que Google añada tu sitio web a sus resultados, envíalo a Google directamente y empieza a incrementar el tráfico web.
Esta es una forma bastante buena para poder generar tráfico en tu sitio web, debido a que de esta manera podrás crear contenido relacionado con tu producto/servicio, que será incluido en los resultados de búsqueda y, además, pueden ser compartidas en redes sociales, incrementando el alcance de la marca y captando nuevas visitas para el sitio web.
Es fundamental que para lograr esto crees publicaciones de interés para tu audiencia, para esto debes ponerte en su lugar y preguntarte ¿qué le interesa a ese público objetivo?, no pienses solamente en novedades u ofertas de tu empresa, se creativo, no copies contenido de otros sitios web, se original, de esta forma tu publicación causará más impacto, será más compartida y visitada.
Crea contenido y publícalo cada dos a tres semanas. Vuelve a lectores esporádicos en seguidores fieles de tu blog mediante la opción de que se suscriban tanto por email como por redes sociales.
No uses oraciones ni palabras largas, evita las oraciones de relleno, coloca contenido informativo que brinde respuestas, agrega imágenes y videos que complementen los bloques cortos de texto, dales un descanso visual a tus lectores.
El contenido deberá basarse en el uso de palabras clave, y estas a su vez deben incluirse en los títulos, que sean palabras relevantes actualmente y con tráfico elevado. La clave está en la práctica, mientras más escribas mejores resultados tendrás con el tiempo para atraer tráfico a tu web.
Para conseguir visitas a través del canal social, es decir mediante redes sociales tradicionales como Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn, se requiere diseñar una estrategia de social media marketing que tenga en consideración las principales redes y aquellas en las cuales está tu público objetivo.
El uso de redes es ideal para viralizar el contenido más relevante de tu sitio web, mantener una comunicación directa con el usuario, crear engagement y fidelizarlo. Por ello, el primer paso para una estrategia de social media es la definición de objetivos, tener claro que es lo que se quiere lograr con las estrategias que apliquemos en las redes sociales basándote en maximizar tu presencia en las redes y el marketing de tu marca, establecer fechas de consecución y comprobables, que puedan monitorearse y medirse.
Luego se deben seleccionar los canales adecuados, contrario a lo que se cree, las redes sociales no son iguales, cada una tiene una imagen, características propias y públicos diferentes, debemos usar aquellas que se encuentren en mayor consonancia con nuestra marca y empresa, por ejemplo, Twitter e Instagram son mayormente usados por adolescentes y personas de 20 años, mientras que Facebook es más usado por los adultos. Por su parte, LinkedIn es más profesional y nos servirá si nuestros clientes son otras empresas.
Posteriormente, deberás diseñar los contenidos que vas a publicar en cada red social. Éste debe ser único en cada una, evitar ser repetitivo en todas tus redes, adaptar tus contenidos a los distintos formatos e intereses de los contactos de cada plataforma, publicar con frecuencia y, en cada publicación, incluir un link a tu tienda virtual, de lo contrario no incrementarás el tráfico.
Si quieres que las personas se interesen en tus publicaciones de redes sociales debes añadir elementos visuales que capten su atención: usa hashtags para que las publicaciones sean más reconocibles.
Como paso último de la estrategia esta medir los resultados, para esto deberás establecer los KPI adecuados para comprobar si se están consiguiendo los objetivos propuestos o si no es así, entonces realizar los cambios pertinentes en nuestras acciones y planes estratégicos.
Adicionalmente, para los usuarios que visiten tu sitio web deberá ser fácil compartir a través de redes sociales, correo electrónico o, cualquier otro medio, tanto tu sitio web como las publicaciones que realices, para ello instala botones para compartir que proporcionan las redes sociales.
Si facilitas esta acción tendrás con seguridad un aumento en el tráfico web pues a las personas les gusta compartir con amigos y familia las publicaciones interesantes que encuentran en internet.
Ahora bien, te detallamos como aprovechar algunas redes sociales para incrementar el tráfico web a tu página:
La interacción con otros usuarios que permiten los grupos de Facebook favorece las visitas orgánicas y el incremento de tráfico web a tu blog. Además, permite que des a conocer tu marca, puedes aportar valor ayudando a otras personas que tengan dudas en cuanto al área de tu producto/servicio.
En ciertos grupos aprueban que publiques contenido relacionado con tu web, servicios, artículos del blog, que consiguen nuevas visitas a tu sitio web. La participación en dichos grupos requiere de tiempo y organización, puedes hacerlo dos o tres veces a la semana, cuida que no sea spam si no que aportes valor para los demás con tu contenido.
A su vez, puedes crear tu propio grupo para así tener un espacio donde interactuar con tus clientes y crear tu propia comunidad.
El 88% de los vídeos que se muestran en la página de Google SERP son de Youtube, eso quiere decir que hay mayor probabilidad de que las personas visiten tu página si cuentas con un canal en esta red, aumentando el tráfico web.
En tus vídeos muestra tutoriales o información sobre tu área, que aporten valor a las personas, es más cómodo dar información a través de este medio que escrito. Además, los vídeos pueden complementar tus posts, y al final puedes pedirles a tus espectadores que visiten tu web, además, comentarles los beneficios que tendrán al hacerlo.
Usa oraciones de llamada a la acción como por ejemplo “Echa un vistazo a …Y obtén un 10% de descuento en una de tus compras”, o puedes colocar un texto también de este tipo en el vídeo o el cuadro de descripción, dejando el link a tu sitio web.
Es favorecedor si tu público objetivo es joven, por debajo de los 35 años, que corresponde el 71% de los usuarios de dicha red social. Al diseñar tu perfil de empresa, puedes elegir los objetivos de tres categorías y, además, usar otra cantidad de opciones de orientación como edad, género, idioma, país, entre otros, de acuerdo a lo que mejor funcione para tu marca.
Publica contenido bastante visual y atractivo, yayaya ququque en eso se basa Instagram. Usa videos informativos cortos, infografías, imágenes divertidas. En tu perfil debe figurar la dirección de tu sitio web, en cada publicación agrega un “call to action” para que así las personas se dirijan a tu página.
Adicional a las redes ya mencionadas, otras que funcionan como estrategia para generar tráfico web son Reddit, Twitter y LinkedIn. Con respecto a Reddit, dicho sitio te permitirá discutir casi cualquier tema, debes primero entender su estructura y saber a qué área quieres dirigirte.
Para seleccionar el área a la cual quieres acercarte, debes ubicar un subreddit que contenga el público entusiasta de dicha área. Gracias al diverso sistema de subreddit podrás encontrar fácilmente tu área de especialidad, pues dicho sistema cubre miles de temas específicos.
No obstante, no es tan fácil como llegar y promocionar tu sitio web atrevidamente, Reddit tiene reglas que debes cumplir en cada subreddit, por ende, debes ser discreto en tu subreddit objetivo, relacionarte con la comunidad y en función de la cantidad de votos positivos (karma) que obtienes ganar buena reputación, si esto ocurre, podrás comenzar a presentar tu sitio.
La otra opción más directa es preguntar a los usuarios que opinan sobre tu sitio web, y si tu marca es más conocida, puedes elegir sesiones de “Ask me anything” para que los usuarios interactúen contigo consultando lo que les interese.
Por su parte, Twitter te funcionara si tu objetivo es tener buenos resultados en cuanto a promoción en una plataforma simple, te permitirá enviar información condensada y llegar a muchos usuarios. Podrás compartir diversos contenidos para captar la atención de las personas, a la vez que te diriges a los hashtags correctos, asegúrate que tu publicación realmente represente a tu sitio web.
Si quieres publicaciones más completas, Twitter ofrece la función de tarjetas, que permite que las publicaciones contengan diferentes archivos adjuntos, tal como enlaces a tu web, fotos, videos, entre otros.
Otra forma que te puede ayudar a conseguir tráfico web es a través de LinkedIn, esta red social tan exclusiva, tiene usuarios específicos como trabajadores calificados y profesionales de todo el mundo, es de utilidad si tu sitio web va dirigido a otras empresas, para brindar confianza y seriedad tu perfil debe estar completo, cubre conceptos básicos como resumen, foto de perfil, enlace al sitio web, haz un perfil personalizado pero profesional.
Aprovecha dicho perfil para publicar contenido de tu marca o empresa con el objetivo de atraer visitantes al sitio web y LinkedIn te ayudará a captar el público adecuado pues puedes dirigirte a audiencias específicas que estén interesadas en tu producto/servicio.
Si cuentas con una base de suscriptores (base de datos) puedes enviarles emails regularmente usando herramientas como MailChimp, Constant Contact o Emblue, que cuenten como boletines informativos y promociones, si no es así entonces puedes contratar una empresa de publicidad, que ya cuentan con diferentes bases segmentadas de acuerdo a diversas características, a las cuales les podrás enviar dichos emails.
Esta estrategia es altamente recomendada por su eficacia y capacidad de adaptación a diferentes tipos de campañas. Sin embargo, debido a su popularidad y uso masivo, los usuarios se encuentran saturados de correos promocionales, por ende, muchos de estos no llegan a abrirse. Por eso, resulta importante optimizar dichas campañas de email marketing, para lograr los objetivos propuestos.
Tus boletines informativos deberán ser de calidad, que promocionen tus mejores posts y otros contenidos. Incluye botones directos a las redes sociales para que sea fácil para los usuarios compartir nuestra información con sus contactos, los contenidos adjuntos descargables deben ser de calidad.
Como la idea es incrementar el tráfico en tu sitio no puedes olvidar colocar un enlace a tu página web en los correos que envíes. El contacto frecuente con quienes ya han visitado la página mantiene tu marca en el presente de ellos, alentándolos a visitar la página nuevamente, pero ten cuidado de no volverte spam para tus clientes, la frecuencia de envío debe ser semanal o quincenal.
En este caso los visitantes llegan a tu sitio web a través de otra página que suele ser de una empresa o persona diferente. No obstante, también está la opción de que una empresa cuente con más de una web/blog, en cuyo caso si el usuario pasa de una página a otra, se considera igualmente visita referral, a menos que en nuestras aplicaciones de analítica como Google Analytics, tengamos configurado que no se considere así.
Por este medio hay algunas acciones que se pueden llevar a cabo para captar tráfico:
Es una forma recomendada de mejorar las relaciones profesionales, generar contactos, y conseguir mayor visibilidad, ayuda mucho cuando estás iniciando en el mundo online. Consiste en realizar colaboraciones en nuestra web con otros autores de otras páginas y viceversa.
Funciona obteniendo permiso por parte de otro compañero en el área para publicar en su página un artículo o tutoriales que aporte valor y tu debes hacer lo mismo en retribución. Para ello, debes tener algunos artículos ya publicados en tu blog y que sirvan de referencia para el colaborador, que pueda ver tu forma de escribir, como te diriges a los usuarios, entre otras cosas.
Al comunicarte con el colaborador hazlo demostrándole que puedes aportar valor a su público, envía un email personalizado y específico, coméntale concretamente que has pensado en varios temas para el artículo guest post.
Se da por la solicitud de links con otras páginas web de la misma temática que tu web y retribuyéndole de la misma forma en nuestro sitio web. También puede darse internamente (SEO on-page), pero aquí nos referimos al enlazado externo. Si una página externa enlaza tus contenidos incrementara el tráfico en nuestra página ayudándonos con el posicionamiento.
Estos se pueden llevar a cabo en medios de comunicación o periódico, de forma que los interesados visiten tu sitio al ver el artículo o el URL de tu web.
Funciona cuando contactas a influencers o bloggers de tu área para que mencionen tu sitio web y a través de dicha influencia consiguen aumentar el tráfico web.
La forma de hacerlo es mediante la realización de entrevistas a estos otros influencers o bloggers de tu sector, entre las ventajas que proporciona esta estrategia está que permite darte a conocer ante nuevo público, captar nuevos suscriptores relacionados con tu área y crear alianzas con los entrevistados para futuros proyectos.
La dinámica deberá permitir hablar de un tema común que sume valor, opiniones e intercambio de experiencias. No solo es importante darte difusión u conseguir un enlace en su blog, es fundamental crear una relación auténtica con la persona adicional a los demás beneficios.
En este grupo se incluyen todas las visitas que provienen de anuncios online de pago, sea con Adwords (SEM) o plataformas de anuncios de redes sociales como Facebook Ads, Twitter Ads o LinkedIn Ads. Estos métodos son todos compatibles y complementarios con los sistemas orgánicos comentados anteriormente, pero éstos requieren inversión de dinero y dan resultados rápidos, mientras que los orgánicos son una inversión únicamente en el tiempo, pues da resultados a largo plazo.
Esta herramienta corresponde al sistema de publicidad de Google, es también llamada Google Ads. Cuenta con múltiples opciones como anuncios con énfasis en el contenido visual, banners o videos, fichas de productos con enfoque al ecommerce incluyendo la foto, nombre y precio del producto y también ofrece anuncios de texto, siendo los más conocidos.
Te permite publicar anuncios en el buscador de Google para así posicionar tu marca, el anuncio solo se mostrará cada vez que tus clientes potenciales busquen los productos/servicios que ofreces, esto hace que el tráfico a tu web sea de calidad. Los anuncios de texto se ubican en el lateral o parte inferior de la página y se identifican como anuncios patrocinados, tienen gran efectividad porque son capaces de llamar la atención del usuario, cuentan con información adicional como el teléfono, URL, ubicación y cualquier otra de relevancia.
La otra opción que ofrece son las campañas de búsqueda con anuncios de texto dinámicos, sin embargo, su efectividad es menor porque no permite que se asocien a keywords específicas, funciona bien en webs que ofrecen varios productos/servicios.
Esta plataforma fue creada por Facebook para manejar sus anuncios de pago. La generación de anuncios en Facebook permite dirigir a los usuarios dependiendo de su país de origen características demográficas e intereses (segmentación de usuarios), de acuerdo con el tipo de anuncio puedes decidir promocionar tu página de Facebook o promocionar tu página web para incrementar el tráfico a tu sitio, que es lo que realmente te interesa.
Debido a lo antes mencionado tienen gran alcance, además, ofrece distintos tipos de anuncios en función del objetivo que quieras conseguir, entre ellos las campañas traffic, que consiguen clicks en un enlace que lleve a una web o blog, funciona para lograr la mayor cantidad de tráfico web.
Esta plataforma de pago es similar a la de Facebook, por ende, es bastante efectiva para conseguir tráfico web. Es más compleja en cuanto a su uso y la segmentación de usuarios es inferior. También ofrece varias opciones para crear las campañas, entre ellas está las que promocionan contenido para incrementar su alcance y conseguir más visitas.
Adicional a todas las estrategias que ya te hemos mencionado, te dejamos unos trucos extra para mejorar el tráfico web de tu página.
Como se pudo mostrar a lo largo del artículo, hay infinidad de estrategias para conseguir aumentar el tráfico web en un sitio, tanto opciones pagadas como gratuitas u orgánicas. Todas tienen diferentes características y ofrecen distintas opciones que permiten adaptarse a las necesidades de una marca o empresa, de acuerdo con el producto/servicio que ofrezca y el público objetivo que tenga, aprender y estudiar todas estas herramientas permitirá que obtengas buenos resultados y que no solo tengas visitas en tu sitio web, sino que se transformen en clientes fieles que sumen en ventas.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?