Cuando se empieza una empresa o negocio online se debe tener en cuenta, dentro del campo del marketing digital, el posicionamiento web. Esto es lo que te permitirá que más personas vean tu página web. Es aquí cuando entra automáticamente el SEO y el SEM para ayudarte a captar más público. Sin embargo, estos términos no significan lo mismo, por lo que debes elegir cual se adapta más a tu metodología de trabajo, u optar por ambos.
A pesar que estas dos son las principales estrategias de marketing online, las diferencias entre SEO y SEM son muy evidentes cuando comprendes en su totalidad de qué trata cada una. Recuerda que lo que cambia es la modalidad de trabajo, pues ambas te ayudaran en cuanto a la visibilidad de tu sitio web.
El SEO es una estrategia orgánica en los motores de búsqueda, mientras que el SEM es una estrategia patrocinada. Ambas afectan a diferentes áreas dentro de los resultados, ¡pero tranquilo! Podrás entender esto más adelante.
Las siglas del SEO hacen referencia a Search Engine Optimization u Optimización para motores de búsqueda. Cuando hablamos de SEO nos referimos al proceso orgánico que debe pasar una empresa para obtener mayor visibilidad en su sitio web. ¿A qué nos referimos con orgánico? Pues, aquí no se le pagará a la empresa del buscador, normalmente Google, para aparecer primero.
El SEO se lleva a cabo mediante varias herramientas que detectan los algoritmos de Google y así dar relevancia a los contenidos de calidad. Algunas de esas herramientas son las keywords o palabras claves, indexar correctamente tu sitio web, etc.
El gran objetivo será realizar buenos escritos para que los bots te consideren entre las primeras páginas. Para este tipo de trabajos se requieren de expertos en SEO, pues no todo el mundo conoce cómo trabaja el sistema y qué hacer o no para conseguir una buena posición.
Considera que dentro del SEO hay dos factores importantes que debes tomar en cuenta para posicionar y desarrollar tu contenido:
Este factor engloba todo aquello que se realiza dentro de tu página online. Es decir, todo aquello que está en tus manos para mejorar el marketing digital de tu web site. Por ejemplo, puedes optimizar de cara los buscadores, escribir contenido 100% original con estrategias SEO, realizar textos relevantes al público, darles a tus lectores seguridad dentro de la página, disponer una URL sencillo y fácil de recordar, entre otros.
Gracias a todas estas mejoras puedes ofrecerle al lector una buena experiencia en el sitio.
El SEO Off-Page son todos aquellos factores externos que ayudarán a aumentar el reconocimiento de tu página web. Estos no requieren de cambios técnicos dentro de nuestro sitio, sino que va enfocado a las estrategias que utilicemos en cuanto a visibilidad.
Puedes conseguir SEO Off-Page mediante varias estrategias. Entre ellas:
Las siglas del SEM hacen referencia a Search Engine Marketing o marketing en motores de búsqueda. Se trata de una técnica en la cual se pagan anuncios según la palabra clave que hayas elegido, que aparecerá según la búsqueda. Esto mejorará tu posicionamiento pues aparecerás en primer lugar con la etiqueta de anuncio de Google.
¿Cómo se lleva a cabo? Pues se realiza una subasta por cierta palabra clave. El postor que más pague por ella será el propietario. Así, cada vez que se busque esa palabra clave o frase aparecerá en primer lugar. Una de las soluciones más populares para publicidad es Google Ads.
En cuanto a esta estrategia de marketing hay que tener cuidado. Por ejemplo, si se paga por la frase ‘’Coches Ford’’ pero nuestro enlace dirige al lector a una página con ‘’Coches Chevrolet’’. Se tratará de un contenido de baja calidad. Cuanto más baja la calidad más tendrás que pagar por el anuncio.
Ya conociendo cómo trabaja cada una, ¿cuáles son las diferencias entre SEO y SEM? Principalmente, en que la visibilidad en el SEO es orgánica. Esto quiere decir que dependerá del algoritmo de Google si tu contenido es de calidad y relevante en comparación con tus competidores. Mientras que el SEM es un sistema pago en el cual existen cambios contantemente. La inversión, que dependerá de ti, asegurará que tu anuncio sea lo primero que se vea en los motores de búsqueda.
En cuanto a otros aspectos:
El SEO, a pesar de tener resultados a medio-largo plazo, los resultados serán buenos y se mantendrán a lo largo del tiempo. Lo bueno del SEM es que obtienes visibilidad inmediata, aunque al dejar de pagar desaparecerá todo el trabajo que has hecho.
Lo más recomendable es realizar una estrategia de marketing digital que combine el SEO y el SEM. De esta forma el SEM logra captar la atención inmediata, mientras que tu especialista en SEO hará lo posible para alcanzar o superar los objetivos de tu sitio web.
Lo ideal es comenzar tu plan SEO lo más rápido posible. Así, cuando empieces a ganar visibilidad en el SERPs de Google, el SEM será el sostén de tu estrategia. Recuerda utilizar las keywords o palabras claves, etiquetas de encabezado y long tails. Además, realiza mantenimientos progresivos tanto de la página como de tu contenido. Actualizar e innovar siempre será bueno y los algoritmos de Google seguro que lo notarán.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?