Buscar palabras clave

Para crear contenido web de calidad y obtener una buena posición en los motores de búsqueda, es necesario utilizar palabras clave. De esta forma, los lectores podrán encontrar tu contenido, se optimizará tu blog o página web y los motores de búsqueda, como Google, te tedrán más en cuenta. Para lograr esto es necesario buscar palabras clave, también llamadas keywords research, siendo esta la mejor forma de conseguir relevancia en la web. 

Pero bien, ¿Qué es una palabra clave? También son llamadas keywords y consisten en un proceso para identificar ciertas palabras o frases que son relevantes para posicionar tu web en los diferentes motores de búsqueda. Estas palabras clave le generarán a tu página más visitas, logrando mejorar el tráfico web. A su vez se consiguen más registros y ventas de tu producto o servicio. 

¿Quieres optimizar tus páginas web para que el SEO vaya de tu lado? ¡Sigue leyendo! Conocerás los mejores buscadores de palabras clave para los textos de tu página web. 

Buscadores de palabras clave 

Las keywords o palabras clave son de las mejores estrategias para mejorar el SEO de tu página web. Sin duda los motores de búsqueda te tomarán en cuenta si los aplicas correctamente. ¡Incluso podrás superar a tu competencia! Sin embargo, es necesario tener las herramientas correctas para buscar palabras clave. Muchas de ellas son pagadas, de forma que los escritores autónomos, freelancers o empresas pequeñas no pueden costear. Aún así existen buscadores de palabras clav que son gratuitos y son los que te presentamos a continuación

buscar palabras clave

Google Keyword Planner 

Esta es una de las herramientas para conseguir keywords más utilizadas. Es gratuita, fácil de utilizar y te proporciona buenos resultados. Básicamente, Google Keywords Planner te enseña las búsquedas mensuales que tiene la palabra clave que indicas dentro de Google. Lo genial de esta herramienta es que te permite obtener tu resultado en un país determinado o en un idioma específico. 

El principal objetivo de Google Keywords Planner es hacerte saber si vale la pena utilizar esa palabra clave o no. Muchas veces, aunque las keywords se adaptan perfectamente al contenido de tu página web, ésta no aporta visitas ni tráfico web; por lo que no vale la pena aplicarla. Algunas de las características de Google Keyword Planner son las siguientes: 

  • Al ser una herramienta originada por el mismísimo Google los datos son más verídicos. 
  • También tendrás un plus puesto que el motor de búsqueda más utilizado es Google. 
  • Te otorga un rango de visitas de la palabra clave buscada. Preferiblemente, que la página web esté vinculada con Google Ads. 
  • Si tienes la posibilidad de contratar el servicio completo, puede obtener métricas exactas. 
  • Puedes clasificar tu búsqueda en un país o en un idioma específico. 

Si estás planeando utilizar Google Keywords Planner estos son los pasos que debes seguir para implementarlo: 

  1. Ingresar en Google Keyword Planner. 
  2. Seleccionar la cuenta a utilizar. Preferiblemente la que se  encuentre vinculada con Google Ads. (Esto dará acceso a datos precisos). 
  3. Haz click en ¨Herramientas y configuración¨, luego accede a ¨Planificador de palabras clave¨. 
  4. A partir de este punto se puede ingresar a las herramientas que Google Keywords Planner como: descubrir las palabras claves, consultar el volumen de las búsquedas, entre otros. También es posible ingresas una URL (la de tu competencia, por ejemplo) para conocer sus keywords o los temas similares. 

Google Trends 

Otra herramienta SEO que puede serte de mucha utilidad es Google Trends. Su objetivo principal es hacerte conocer cuál es la tendencia en todo internet. En otras palabras: ver la evolución de una palabra clave a lo largo del tiempo. Es ideal tanto para temas relevantes como para conseguir las tendencias de las keywords o palabras claves. Si las tendencias son positivas, lo más recomendable es emplearlas en tus textos. Con Google Trends podrás: 

  • Ver la tendencia de una palabra clave. 
  • Comparar la tendencia de dos palabras claves. 
  • Búsquedas en uno, dos o más países. 
  • Colocar un tiempo específico para tu búsqueda. 

El uso de Google Trends es muy sencillo y no requiere de experiencia ni registro alguno. Solo debes seguir los siguientes pasos: 

  1. Entrar en Google Trends. 
  2. Colocar la keyword o palabra clave que deseas consultar. 
  3. Si lo requieres, puede indicar: lapso de tiempo y país de tu consulta. 
  4. Observar los resultados arrojados por la plataforma. 

Ubersuggest 

Esta plataforma utiliza la misma metodología de Google Suggest, siendo la diferencia la presentación de la información solicitada. Ubersuggest te otorga una gran cantidad de información que puede desplegarse para su fácil entendimiento. Este esta información, puedes obtener previsión y observación del tráfico de la keyword buscada. 

Por lo general, Ubersuggest es utilizada para keywords long tail estructuradas a partir de una keyword. Muy útil para encontrar la calidad que se espera de una palabra clave dentro de un contenido. 

Al igual que las antes mencionadas, es muy fácil de utilizar. Para implementar Ubersuggest debes hacer lo siguiente: 

  1. Ingresa en la plataforma de Ubersuggest. 
  2. Colocar en el espacio indicado la keyword o long tail de la cual requieres información. 
  3. Selecciona el país del cual requieres la información. 
  4. Observar los resultados arrojados por Ubersuggest. 
  5. De los resultados, seleccionar las palabras claves de calidad que aportarán tráfico web a tu página o blog. 

Google auto Suggest 

Aunque no se trata de una herramienta oficial para poder buscar palabras claves, funciona a la perfección y amplia tus posibilidades para conseguir la mejor keyword que se adapte a tu contenido web. Básicamente, Google auto Suggest es un recurso que te permite conocer las palabras claves o frases más buscadas en el motor de búsqueda. ¿Qué debes hacer para conocer estas keywords?: 

  1. Ingresa a Google. 
  2. Comienza a escribir en la barra de búsqueda una palabra y deja que se desglosen las alternativas que Google te da. No debes darle click a Enter, porque te aparecerán solas. 
  3. Copia las palabras clave que aparecen como sugerencias a la palabra que colocaste. 

La verdad es muy sencilla. Google auto Suggest es una buena forma de conseguir algunas ideas para tus keywords o long tails. Si deseas otra información, gráficos o tendencias; deberás utilizar algunas de las herramientas de esta lista. 

Kw: Finder 

Esta es otra alternativa que consigues gratis en internet para el SEO de tu contenido web. Con KW Finder puedes buscar las keywords que se adaptan al contenido que deseas crear para tu página web o blog. Lo que debes hacer es ir a su web site, colocar la keyword o palabra clave que deseas analizar, ¡y listo! 

Kw Finder te cuenta las búsquedas que ha habido durante el mes con esa keyword y te otorga otras sugerencias relacionadas con la keyword que escribiste al principio. Puedes unirlas o editarlas para encontrar la ideal para tu contenido web. Además, te beneficia con estos datos: 

  • Las tendencias de la keyword buscada en los últimos meses 
  • Las tendencias de las keywords sugeridas por la plataforma en los últimos meses. 
  • Te comenta qué tan difícil puede ser posicionar la keyword que has seleccionado. Esto en base a tu competencia. 
  • Muestra los principales sitios web que intentan posicionar o competir por esa palabra clave. 
  • Puedes obtener los informes de las keywords y descargarlos para incorporarlos en tu planeación SEO. 

Google Search Console 

También es conocido por su antiguo nombre ¨Webmasters Tools¨. Esta una de las herramientas para keywords más conocidas. Google Search Console te permite conocer aquellas keywords donde existe más tráfico web. Gracias a esta característica podrás ver algunas keywords que ya has utilizado y otras que puedes implementar dentro de los textos de tu página web. Para utilizar esta plataforma debes hacer lo siguiente: 

  1. Ir a Google Search Console. 
  2. Debes elegir una de las propiedades que estén asociadas con Google Search Console para poder utilizar esta herramienta. 
  3. Da click en el apartado de ¨Resultados de búsqueda¨. Anteriormente aparecía como ¨Analítica de la búsqueda¨. 
  4. Al dar click podrás visualizar todas aquellas palabras con las que tus lectores te han encontrado. De igual forma puedes ver la cantidad de clics dentro de tu web y el tráfico que se ha generado en tus contenidos. Visualización por tiempo, entre otras funcionalidades. 

Google Search Console no da una cantidad exacta de visitas en un mes. Sin embargo, queda entendido que, entre más se menciona una keywords, mas visita ha tenido esta a lo largo del mes. De igual forma puedes complementar la información de esta plataforma con otra herramienta de Google para buscar palabras claves. 

Ninja Search Combination Tool 

Se trata de una plataforma amigable y fácil de utilizar, con la posibilidad de hacer combinaciones de keywords. Por lo general se trabaja con dos keywords pre escritas y se combinan para generar, de esas dos ideas principales, más ideas que posean la calidad suficiente para ser incorporadas en alguno de los contenidos. 

Ninja Search Combination Tool no crea desde cero las keywords. Solo es posible otorgar la mayor cantidad de posibilidades entre dos keywords anteriormente escritas. Ambas palabras deben estar relacionadas para poder crear las nuevas alternativas. Al obtener las alternativas esperadas se puede utilizar otra herramienta para buscar palabras clave, de forma que se cómo de buscada ha sido esta nueva keyword en los motores de búsqueda. 

Ahrefs 

Aunque Ahrefs posee varias funcionalidades dentro del mundo SEO, este funciona correctamente para conseguir las keywords que se espera incluir en los contenidos web. Ahrefs posee un buscador de palabras clave dentro de su base de datos, de forma que se pueden consultar las keywords en cualquier parte del mundo. Esta base es actualizada todos los meses, por lo que poseen buena precisión. 

Con esta plataforma puedes implantar hasta 10.000 palabras, para conocer los volúmenes de búsqueda. Una de las grandes ventajas que otras herramientas de keywords no poseen, es que en Ahrefs puedes comparar con 9 motores de búsqueda diferentes. Esto incluye: Google, YouTube, Amazon, Twitter, Bing, Firefox, entre otros. 

Estas son algunas de las características y ventajas que te otorga Ahrefs en cuanto a buscar palabras clave: 

  • Obtener sugerencias de keywords. Esto incluye las palabras clave introducidas recientemente, las keywords en forma de preguntas, entre otros. 
  • Filtrar los volúmenes de búsqueda en los 9 motores de búsqueda. 
  • Conocer la dificultad (del 1 al 100) para posicionar la palabra clave seleccionada. 
  • Obtén un histórico de posiciones en las SERP de un dominio determinado. Esto podría permitirte analizar a tu competencia y las keywords que utilizan. 

Keyword Shitter 

Cumple las mismas funciones que Ubersuggest, es decir, que Keyword Shitter puede buscar keywords long tail a partir de una keyword pre diseñado. Al obtener tu keyword long tail deberás colocar la misma en otra herramienta para conocer su tendencia, el tráfico y su volumen en los motores de búsqueda. 

Si deseas implementar esta herramienta en el SEO de tu contenido, debes hacer lo siguiente: 

  1. Ir al sitio web de Keyword Shitter. 
  2. Colocar la keyword pre diseñada. 
  3. Haz clic en ¨Shit Keywords¨ y conoce los resultados que la plataforma arroja. 

Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL