Backlinks, ¿qué son y cómo conseguirlos?

Si hablamos del mundo digital, es indispensable el uso de estrategias SEO para poder aumentar o mejorar el posicionamiento de la página web de tu blog o web. ¿Sabes qué es el SEO? Sus siglas significan Search Engine Optimization y su traducción al español quiere decir Optimización para motores de búsqueda.

Una de las técnicas del SEO más utilizadas y útiles para posicionar tu sitio web en los motores de búsqueda es la implementación de backlinks. Este método es indispensable para hacerte conocer y que tus usuarios conozcan más sobre ti. ¡Seguro que querrás aprender más para aplicarlo en tu página! Por eso aquí te explicamos paso a paso qué es un backlink, para qué sirve y cómo puedes utilizarlo.

¿Qué es un backlink?

Los famosos backlinks, también llamados enlaces de calidad, son enlaces que provienen de otra página y dirigen al usuario hacia otra página web que está relacionada con lo que se está leyendo. En otras palabras, los backlinks son enlaces que van desde otro web a la nuestra.

¡Los backlinks te benefician a ti y a tus aliados! Estos enlaces de calidad hacen que consigan más visitas dentro de tu página web, y ayuda a mejorar el posicionamiento de tu página web. ¿Y por qué sucede eso? Porque al recibir backlinks de otras páginas, Google entiende que tu contenido es realmente bueno y te otorga una mejor posición en los resultados de los motores de búsqueda.

¿Para qué sirven los backlinks?

Los backlinks son ideales para mejorar varios aspectos que competen a las estrategias SEO. Sin duda, una buena referencia (enlace) de otra página hacia ti siempre será algo positivo para tu SEO. Además, los backlinks son muy útiles y sirven para…

  • Para que Google confíe más en ti y pueda darte un mejor posicionamiento. Cuantos más votos de confianza obtengas de otros sitios webs, mejor será para ti.
  • Los bots de Google buscan constantemente nuevo contenido, por lo que, al realizar backlinks, pueden descubrirte más rápido.
  • Obtienes más clics y leads.
  • Los backlinks sirven para conseguir tráfico de referencia (Nos referimos a cada clic hecho por un enlace de calidad que beneficia tu página web).
  • Aumenta la confianza y credibilidad de tu página web.

Tipos de backlinks o enlaces

Existen diferentes tipos de backlinks o enlaces de calidad que se distribuyen dentro de todo el contenido escrito. Lo ideal es conocer cómo funcionan, de forma que sepas diferenciarlos cuando hagas tu estrategia. Aquí te los presentamos:

Dofollow

Los enlaces o backlinks de tipo Dofollow son aquellos que otorgan confianza y atraen buenos atributos (ranking a tu página web). Los Dofollow, también mal llamadas follow, transmiten una recomendación de una página a otra. Asimismo, se logra una crear una relación entre los involucrados.

En este caso, todos los backlinks que entren a tu web serán validados y permitidos por ti. Esto hace que Google y otros motores de búsqueda tengan en cuenta ese backlink para mejorar tu SEO posteriormente. Un Dofollow se verá así:

<a href=”https://thewombatcompany.com/”>enlace dofollow</a>

Nofollow

Los enlaces de calidad Nofollow son aquellos backlinks que no transmiten autoridad porque que su confianza es dudosa. Por supuesto, Google y los otros motores de búsqueda, al notar que se trata de un backlink Nofollow, no considera ese enlace para el PageRank, por lo que no ayuda al posicionamiento de la página.

Aun así, los backlinks Nofollow le darán a tu página tráfico web, lo que es de gran ayuda para el SEO de tu web. Estos enlaces se verán de esta forma:

<a href=”https://thewombatcompany.com/” rel=”nofollow”>enlace nofollow</a>

¿Cómo conseguir backlinks para mi sitio web?

Ten en cuenta que ambos tipos de backlinks son necesarios para tu página. No te enfoques solo en generar backlinks Dofollow, ya que Googles puede tomar esto como forzado, artificial o que los enlaces no se han conseguido de forma natural. ¡Recuerda que ambos aportan aspectos positivos a tu web!

Ahora, ¿deseas conseguir backlinks para tu sitio web? Estas son algunas recomendaciones para que otras páginas consideren enlazarte dentro de su contenido. Al seguirlas, obtendrás buenos backlinks que aportarán mucho a tu posicionamiento SEO. ¡Aquí están nuestros consejos!

Crea un blog

¿Dentro de tu página web no tienes un blog de contenido? ¡Crea uno! Esta es de las mejores formas para compartir información útil a tus lectores. Si haces contenido de calidad y utilizas algunos consejos SEO para que todo esté optimizado, Google y otros motores de búsqueda te otorgarán buen posicionamiento orgánico. Al mismo tiempo, las personas pueden leer tu blog y enlazarte para hacer backlinks útiles que te beneficien.

Crea enlaces de las redes sociales

Las redes sociales son una gran forma de llegar a más público y posibles consumidores. Además, es una de las principales estrategias para el tráfico web, pues son muchas las personas, por no decir todas, que utilizan redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, entre otros.

Si creas enlaces con las redes sociales, tus usuarios tendrán acceso directo a contenido, productos o servicios y sobre todo a la página web directa. ¡Los enlaces también son backlinks! Así que, poniendo tus datos correctamente en todas tus redes sociales y páginas, lograrás mejores resultados.

Haz guest blogging

¿Sabes qué es Guest blogging? Se trata de publicar contenido en el blog de otra persona con el objetivo de generar un enlace, pudiendo esta persona hacer lo mismo en tu blog. Esta técnica se utiliza mucho para crecer en el mundo SEO, así que no está de más implementarla para ganar algunos backlinks.

Por supuesto, tienes que tener en cuenta estos aspectos antes de hacerlo:

  • Analizar qué escribirás en otros blogs antes de publicarlo.
  • Descarta las páginas web de baja calidad
  • Comenta solamente en páginas que traten sobre tu misma temática. Si no, Google puede considerarlo como spam.
  • No hagas guest blogging con la competencia.

Link roundups

¿Conoces el concepto de link roundups? Es un artículo de alguna página web que, además de aportar información relevante, recopila una lista de artículos externos (links de otras webs) que se utilizarán como referencia.

Si un blog considera tu página web para hacer link roundup, te beneficiará. Además, puedes comentar si se permite y conocer a otras webs que tratan la misma temática que tu sitio.

Artículos y notas de prensa

Los periodistas o escritores siempre están pendientes de expertos que puedan contribuir de forma positiva, con citas y otros, a sus artículos. Esta es una buena forma de realizar backlinks de calidad. Con los artículos y notas de prensa, recibes un reconocimiento. En algunos casos los mismos escritores te tienen en cuenta para enlazarte en las fuentes.

Si deseas hacerlo, puedes buscar páginas webs que te contacten directamente con periodistas o escritores a los que les interesa este tipo de tratos. HARO y Profnet son buenas recomendaciones para ello, pero hay otras.

Convierte menciones en enlaces

Si otras páginas, foros, citaciones locales o redes sociales te mencionan en su blog, comentarios, descripciones u otros, estos también se consideran backlinks que Google y los motores de búsqueda captan para mejorar tu posicionamiento orgánico.

Backlinks en el SEO, autoridad y relevancia en mi página web

Por supuesto, ya vimos que existen diferentes backlinks y que hay diferentes formas de realizarlos… Pero, ¿qué consigue realmente cada backlink para mi página en cuanto al SEO? Así como es importante saber hacerlos, es necesario saber qué te aportarán.

Relevancia

A Google y demás motores de búsqueda les interesa los backlinks relevantes porque un enlace de calidad, bien estructurado y con buen alcance, logrará que muchas personas hagan clic en ellos. Esto es una ventaja para ti porque los backlinks actúan como patentes sobre la calidad de tu información.

Sin duda existirán algunos backlinks más valiosos que otros. Por ejemplo, si hablamos de una tienda de animales, será más valioso un backlink relacionado con Cuidados médicos de los animales domésticos, que un enlace relacionado a Los gastos de un animal. Sin embargo, ambos son de gran beneficio para el SEO, para aumentar de ranking orgánico.

Recuerda que, para mayor relevancia, debes tener un buen texto ancla, es decir, la palabra o frase que clickeas para acceder al backlink. Sin duda, un buen texto ancla será fundamental para conseguir más visitas.

Autoridad

Tener backlinks sin duda te otorga autoridad. ¿A qué nos referimos? A que los enlaces de calidad que provienen de páginas webs renombradas y muy conocidas sin duda generan confianza a los lectores. De esta forma, quienes te enlazan confían en que otros lean lo que tu contenido aporta, dándote autoridad. Por supuesto, no es lo mismo que ser enlazado con una página menos conocida, débil o de confianza dudosa.

Al ser enlazado por estas páginas grandes, no solo obtienes autoridad, sino que el tráfico orgánico aumenta gracias a la cantidad de personas que leen a tu nuevo aliado web. Por si fuera poco, la patente original de Google dicta que la autoridad será dividida en porciones iguales, por lo que cualquier backlink beneficiará a tu web.

¿Cómo verificar los enlaces de una web?

Es más que obvio que no quieres backlinks negativos. Por otro lado, querrás verificar y revisar cada backlink que entra a tu página web. Así que necesitarás algunas herramientas para comprobar si tus enlaces son confiables o no.

Aquí te dejamos las mejores herramientas para verificar los enlaces o backlinks de tu web:

Google Search Console

Esta herramienta de Google es de las mejores en todos los aspectos que respectan al posicionamiento orgánico de tu web. Sin duda, enlazarlo con tu página será de mucha utilidad. Google Search Console te proporcionará información sobre el tráfico de búsquedas orgánicas en tu web, así como el rendimiento general que posees.

Lo bueno de esta plataforma es que es gratuita y te permite comprobar la propiedad de tu página. Al iniciar sesión, puedes acceder desde la barra lateral haciendo clic en Enlaces, donde conocerás tus enlaces internos y externos. ¡Es de mucha utilidad!

Podrás ver:

  • Anchor tex más utilizados.
  • Las páginas que te están enlazando.
  • Enlaces externos.
  • Las webs con más backlinks hacia tu página web.
  • Etc.

Herramientas para verificar backlinks de terceros

Fuera de las plataformas de Google también puedes conseguir herramientas o programas independientes que te ayudarán a verificar los backlinks y revisar los enlaces de calidad de terceros. Incluso puedes conocer cómo le va a tu competencia en este aspecto. Aquí algunas de esas herramientas:

Semrush

Semrush es un servicio múltiple de alta calidad que te permite analizar los perfiles de backlinks, tanto de la competencia como los de tu página. La plataforma te otorga un perfil propio de ayuda para recaudar toda la información relacionada con tus backlinks. Además, puedes hacer lo siguiente:

  • Analizar backlinks de tu dominio y el de otros.
  • Recopilar todos los datos sobre tu perfil.
  • Obtener información de las mejores métricas para mejorar tu estrategia de marketing digital
  •  Podrás mejorar tu anclaje realizando texto anclas optimizados.
  • Distribución de TLD (Conocer de donde provienen los enlaces)
  • Entre otros.

Ahrefs

Ahrefs es otra de las herramientas de terceros más conocidas, y es que su servicio de verificación gratuita es de alta calidad, al igual que sus demás características. Al entrar a su plataforma online debes insertar tu URL o dominio y hacer clic en Check backlinks para disfrutar de la revisión gratuita.

Con Ahrefs podrás conocer lo siguiente:

  • Potencia de enlazado de tu web (Domain Rating o DR)
  • Potencia de enlazado de cada página (URL Rating o UR)
  • Tráfico de búsqueda orgánica de la página que ha sido enlazada (estimado mensual)
  • Texto de ancla que utiliza el backlink.
  • Los mejores anchor text que puedes usar.
  • Listas completas de backlinks de otras webs.

Ubersuggest

Lo mejor de esta página web es que te da consejos sobre cómo mejorar tu tráfico web y tu SEO en general. Desde la plataforma de Ubersuggest puedes escribir tu dominio para recibir una consulta gratuita.

Entre otras acciones con esta herramienta, puedes hacer lo siguiente:

  • Obtener una descripción general del dominio que has introducido.
  • Contenido exacto de los vínculos (backlinks) que más frecuentan.
  • Plan de acción para mejorar tu perfil y lograr enlazar más.
  • Información relevante sobre las estrategias que les funciona a otras webs.
  • Keywords o palabras claves que están ayudando al SEO de tu competencia.
  • Sugerencias de palabras claves.
  • Ideas relacionadas con tu contenido.

Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL