Es común en internet que la mayoría de las páginas, por no decir todas, tienen un anuncio al entrar sobre aceptar las políticas de cookies. ¿Alguna vez te has preguntado qué significa? Apuesto que, al igual que muchos, aceptas el mensaje de cookies o de ser posible lo eliminas sin saber en qué consiste realmente.
Pues bien, los mensajes de cookies son pequeños archivos de texto que se guardan en el historial de navegación de tu ordenador o smartphone, en su defecto dentro de sub carpetas de datos de programas. Las cookies se crean automáticamente cada vez que accedes a tu navegador para entrar en un sitio web.
Lo que permite este archivo es hacer un seguimiento de tu movimiento en la página web, identificar dónde dejaste la navegación (en caso de cerrarse), recordar el inicio de sesión y acordarse de funciones personalizadas como temas, preferencias, entre otros. ¡Pero no te preocupes! Las cookies contienen poca información, así que normalmente no es posible obtener tu identidad o información personal al aceptarlas.
El famoso mensaje de política de cookies es un banner de consentimiento que aparece en forma de pop-up cuando un usuario entra en una página web. Este banner te advierte que los datos de las cookies y las actividades que realices de forma online serán tratadas.
Cumpliendo esta legalidad se te otorga la posibilidad de aceptar o eliminar el banner. Estos avisos hicieron su aparición en todas las webs europeas en el año 2002 como contestación a la Directiva ePrivacy. Esta obligatoriedad fue llamada La ley cookie. Siguiendo la orden de la directiva es obligatorio dar un aviso al usuario sobre la existencia de cookies y su política en todas las webs.
Sin embargo, ya no es suficiente un botón de aceptar y un link a la política de privacidad, puesto que si se quiere cumplir totalmente la ley hay que tener en cuenta los dos mayores cambios de la legislación de la UE. Estas son las siguientes:
Para obtener un reglamento general adecuado a las políticas europeas RGPD se deben aplicar ciertas regulaciones de cookies. Los requisitos a seguir son los siguientes:
Los archivos html de cookies son un tema delicado y por ende es obligatorio para toda web tenerlos. Al no cumplir lo establecido por el RGPG y la Directiva ePrivacy se aplicarán sanciones de alto coste a la web.
Para dejar una idea de lo grave que puede ser la situación, te dejamos una idea del cargo monetario por no cumplir con el RGPD en la web:
Los mensajes de cookies que cumplen la norma europea poseen dos aspectos fundamentales al momento de abrir el sitio web: aparece en el encabezado o pie de página y añade el enlace directo donde se explica detalladamente las políticas de cookies de esa página web.
Aquí te dejamos un ejemplo de texto de políticas de cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de la navegación y mejorar nuestro servicio. Si continuas navegando consideraremos que acepta su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. (Seguido del enlace y un botón de afirmación).
Recuerda que es fundamental enlazar las políticas de cookies en el sitio web para que el usuario las lea o las configure. En esta ley se expresa claramente temas como los avisos legales, la privacidad, la política de cookies y es contacto. Así se logra evitar inconvenientes legales y sanciones monetarias. Para escaparse de estos malos entendidos es bueno aclarar lo siguiente:
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34(2002, de 11 julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.
Existen algunas extensiones que permiten ocultar o borrar los mensajes de cookies. Estos son los llamados I don’t care about cookies. Con este término nos referimos a un diseño que oculta automáticamente el aviso de la página web.
Esta función es totalmente gratuita y está disponible para Chrome y Firefox. Se trabaja en segundo plano dentro del navegador, es decir, oculta por ti todos los textos de cookies. Sin embargo, si una web site te obliga a utilizar este archivo html deberás aceptarla manualmente.
Además, I don’t care about cookies te da la opción de crear una lista blanca. Esta es una configuración donde incorporas URLs específicas para que la extensión no se aplique en ellas.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?