El marketing posee muchas ramas que pueden beneficiar la expansión de tu empresa o marca y al mismo tiempo ofrecerles a tus usuarios lo que necesitan. Una de las ramas del marketing que te permiten hacer esto es el marketing de contenidos. Es una estrategia que puede mejorar tu reputación en internet, generar tráfico web, mejorar tu posicionamiento SEO, ofrecer información relevante a tus lectores y hacer más conocida tu marca.
Una estrategia de marketing de contenidos no es tan solo crear textos y publicarlos en internet. Su definición va mucho más allá, logrando atraer a un público interesado en lo que ofreces. Por supuesto, el objetivo de este contenido será generar una acción final: ¡vender! Por ello una estrategia requiere algo de teoría que te hará más sencilla la práctica. Pero tranquilo, ¡Nosotros te explicamos!
Sin duda crear una estrategia de marketing de contenidos es una gran forma de aumentar tu visibilidad. ¿Por qué no aplicarla dentro de tu empresa o marca? ¡Aquí podemos enseñarte cómo hacerlo! Conoce de qué se trata, los beneficios de aplicarlo y el paso a paso para crear tu propia estrategia de marketing de contenidos.
El marketing de contenidos, también llamado content marketing, es una técnica de la rama del marketing que tiene como objetivo crear contenido de calidad y relevancia para ser publicado y compartido en internet. Este contenido le interesa a tu buyer persona y otros usuarios curiosos de tu marca.
El marketing de contenido es una gran estrategia para generar visibilidad a tu marca. Al crear una página web de tu empresa o tener un blog con contenido puedes permitir que los bots de Google te indexen y la información que subas a tu web site sea vista en todas partes del mundo. Así crece tu red de leads y los usuarios comienzan a tener una buena referencia de tu negocio.
Reducir el presupuesto que tienes para generar campañas de marketing, conseguir cinco veces más leads, generar ventas a mediano plazo y tener el doble de tráfico es solo el principio de los beneficios que tiene el aplicar una estrategia de marketing de contenidos. Aquí te listamos grandes beneficios que conseguirás al aplicar el marketing de contenidos.
Como imaginarás, de nada vale crear contenido sino realizar una estrategia que te ayude a alcanzar tu objetivo. Llegar a tu clientes y potenciales clientes mientras te posicionas en internet no es tan sencillo como suena. Es por eso que compartimos contigo el paso a paso para crear una estrategia de marketing de contenidos para tu marca.
Antes de enfrentarte a cualquier proyecto es necesario analizar la efectividad de la estrategia que estabas trabajando y la estrategia de contenido que aplica tu competencia. ¡¿Por qué no?! Conocer cómo trabaja tu competencia te permite conocer sus metodologías, qué aspectos puedes optimizar y qué acciones no aplicarías puesto que realmente no aportan o no funcionan. Asimismo, el auditar tu estrategia de contenido te hace recopilar información útil para alcanzar tus objetivos. Entre estos:
Teniendo esta información recolectada puedes proceder a establecer tu objetivo principal y objetivos a corto, mediano y largo plazo. Establecer objetivos te permite tener visión de qué quieres lograr, el rumbo que sigues para lograrlo y el tiempo en que pretendes cumplir cada uno. Es una buena forma de trazar el camino que transitará tu negocio.
Por supuesto, tus objetivos empresariales no son los mismos a tus objetivos de social media, pero sin duda estos están íntimamente relacionados. No importa cuales sean tus objetivos, estos deben cumplir las características SMART: específicos, medibles, realistas, alcanzables y estar definidos en tiempo. Por lo general, los objetivos en marketing están dirigidos a estos aspectos:
Por supuesto no puedes tener un producto o servicio si no sabes a qué tipo de persona va dirigido. Recordemos que no todo lo que vendes puede ser comprado por mujeres, hombres, niños, personas mayores… Por esto es importante preguntarte: ¿A qué público va dirigido mi producto/servicio? ¿Qué edad tiene mi público objetivo? ¿Aplica tanto a hombres como mujeres? ¿En qué sitios puedo encontrar a este tipo de audiencia? Todas estas y más te ayudarán a definir quién es tu buyer persona.
Ten en cuenta que, entre más específico, mejor será. Si conoces sus intereses, sus disgustos, sus metas de vida, entre otros; tendrás una idea de cómo atraerlos hacia ti y cómo convencerlos para que compren tu producto o servicio. Además, ten siempre presente que tu audiencia no es lo mismo que tus compradores. Los primeros solo te siguen pero no consumen, mientras que los segundo adquieres tu marca.
Ya tienes el estudio de mercado, los objetivos y un buyer persona ¡Ahora debes diseñar tu estrategia de marketing de contenido! Para llevar a cabo este paso es necesario que consideres tus objetivos. Teniendo en cuenta los resultados arrojados por el análisis previo y conociendo las necesidades de tu buyer persona, puedes empezar a diseñar.
Recuerda que tu público objetivo por lo general utiliza las mismas plataformas, por eso no pretendas estar en todas las redes sociales pues no es una buena estrategia. Eso te generaría más trabajo, mayor gasto y tiempo mal invertido. Teniendo esto presente, pregúntate: ¿Qué tipo de contenido me ayudará a cumplir mi objetivo y le dará a la audiencia la información que necesitan? ¡Este es el inicio de un gran diseño de estrategia para marketing de contenidos!
Antes de crear un contenido debes crear tu plan de contenidos. Este plan dictará el propósito que tiene cada contenido. Recuerda que si no tiene un fin objetivo que te ayude a cumplir tu objetivo entonces no vale la pena hacerlo. ¡Evita el relleno y enfócate en el contenido relevante!
Tu plan de contenido debe estar estructurado de tal manera que el viaje del cliente, desde el principio hasta el fin, sea agradable. El contenido da seguridad, los cautiva, anima y consolida su decisión de consumirte.
Un buen plan de contenido posee los siguientes puntos:
Si tu producto va dirigido a un público menor de 15 años no vas a ir a oficinas empresariales, ¿verdad? Por eso debes escoger qué plataformas digitales tendrá tu empresa según el tipo de público que tengas. No todos se encuentran en los mismos canales o medios de comunicación. Asimismo, para cada red social existe un plan de difusión. Por ejemplo: para YouTube se realizan videos, mientras que para Pinterest aplican las imágenes y algunos videos cortos.
Aquí te recomendamos algunos formatos que pueden serte de utilidad para crear contenido:
Si no mides no sabrás en qué estás fallando. Si no sabes en qué fallas no puedes mejorar. Un análisis constante es la clave para el éxito. Si llevas a cabo algunas métricas para redes sociales y analizas lo resultados conocerás qué estás haciendo bien, qué puedes mejorar y qué no está funcionando en lo absoluto.
No es necesario que este proceso se haga cada día de la semana o cada que publicas contenido. Puedes planificar un análisis cada semana o mes de forma que los encargados del área de marketing de tu marca puedan ejecutar un DAFO y mejorar los aspectos negativos. Algunas de las métricas importantes a considerar analizar son las siguientes:
Internet está lleno de buenas ideas, ¡Solo hay que buscar buenos ejemplos! Existen plataformas que te otorgan estrategias de marketing de contenido para aplicar en tu negocio. Estas vienen con comentarios útiles para aplicar dentro del contenido redactado o en la presentación de este. Además, aceleran el posicionamiento web aplicando algunas funciones SEO de calidad.
Una buena estrategia de marketing de contenidos te asegurará captar más público y vender más de tu producto o servicio. Por eso te dejamos algunos ejemplos de plataformas con estrategias que te serán de utilidad.
Ahora, ¿Cómo puedo transmitir mi contenido? Aquí algunas ideas
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?