Guía para hacer buena Publicidad en Redes Sociales

Las redes sociales son las plataformas con más suscriptores a nivel mundial. Existen diferentes redes con diferentes finalidades, pero todas tienen algo en común: se puede hacer publicidad. En realidad el mundo de las redes sociales permite expandir tu negocio, no solo a la ciudad o un país, sino a nivel mundial. Cada día son más las empresas, marcas y emprendimientos que se suman a los diferentes canales de comunicación.

Pero bien, ¿a qué nos referimos con Publicidad en redes sociales? Si le ponemos una definición diríamos que la publicidad en redes sociales tiene como fin colocar anuncios pagados en las diferentes redes sociales de forma que muchas personas puedan verlas.

La verdad es que es de los métodos más rápidos y efectivos para llegar a muchas personas. Eso sin contar que es un medio barato en comparación a otras estrategias publicitarias. De igual forma existen diferentes tipos de publicidad, pero esto lo aprenderás más adelante. ¿Te interesa saber cómo hacer publicidad en redes sociales? ¡Sigue leyendo, aquí te contamos todo!

¿Cómo hacer publicidad en redes sociales?

En la actualidad existen muchas marcas que publicitan su contenido en redes social. Sin embargo, esto no quiere decir que sepan realizarlo correctamente. Algunas campañas pierden el enfoque, no tienen un objetivo definido o no están en la red social adecuando. Y la verdad es que con seguir estos simples pasos conseguirás realizar una buena campaña publicitaria por redes sociales.

Establece tus objetivos

No tiene sentido hacer publicidad si esta no cumple con un objetivo. De cada campaña publicitaria se debe esperar cumplir alguna meta. ¿Tienes alguna en mente? Si la respuesta es sí ¡Ejecútala! De lo contrario replantea tus ideas para no hacer publicidad sin necesidad.

Entonces, ¿qué quieres alcanzar? Aquí algunos objetivos que podrías establecer para tu publicidad en redes sociales:

  • Aumentar el número de seguidores.
  • Generar mayor tráfico web en un página, blog o ecommerce.
  • Incrementar las conversaciones que se generan en un tienda online.
  • Mejorar las interacciones con tus clientes y potenciales clientes.
  • Promocionar algún post, promoción, oferta, entre otros.
  • Darle mayor visibilidad a tu marca, tus productos o servicios.

Define tu público

Es cierto que no todas las personas van a estar interesadas en tu producto o servicio. Por ello es necesario preguntarse a qué público va dirigido tu producto o servicio. Puedes pensar en su edad, sexo, ubicación, sus intereses, geolocalización, idiomas, comportamientos, redes sociales que utiliza, lugares por donde transita, entre otros.

Cuanto mejor definido esté tu buyer persona, mejor. Tendrás una idea más clara para llevar no solo la publicidad en tus redes sociales sino una campaña completa de marketing. Además, recuerda que los usuarios y los clientes no son los mismos. El primero está al tanto de tu marca pero no compra, mientras que el segundo consume tu producto o servicio.

Escoge la red social

Ya teniendo tu público objetivo en la mira, es hora de escoger la red social para realizar tu publicidad. Recuerda que tu buyer persona no utiliza todas las redes sociales. Estos se concentran en particulares, que es donde será llevada a cabo tu publicidad. Entonces deberás preguntarte: ¿Qué red o redes sociales utiliza mi buyer persona? ¡Así sabrás que medio digital utilizar!

Procura no estar en todas las redes sociales. Esto más que ayudarte te perjudicará. Ten presente que cuantas más redes sociales uses, necesitarás más presupuesto para las campañas y puede que algunas de las redes sociales no te generen visibilidad, por lo que estarías perdiendo tiempo y dinero.

Crea contenido

Los textos, las imágenes, videos, GIF, banners, infografías, entre otros; son los que te permitirán captar la atención de tus potenciales clientes. Dedica tiempo en crear contenido relevante, de calidad y totalmente original. No está demás emplear algunas estrategias SEO que te permitan posicionarte en los motores de búsqueda y generar mayor visibilidad.

¡Sé creativo! Busca métodos poco ortodoxos que te permitan sobresalir entre tu competencia. Emplea la psicología de los colores, keywords o palabras claves, textos cortos que generen impacto e imágenes de calidad. ¡Seguro que tu número de clics aumentará y mejorarás tu CTR!

Evalúa los costes

Toda campaña tiene un presupuesto total. Recuerda evaluar y asignar el coste de cada anuncio en redes sociales, ya sea que lo clasifiques por redes sociales, por días o por campaña. No necesariamente debes gastar lo mismo diariamente o en todas las redes que poseas. Lo recomendable es fijar un porcentaje para los gastos de la próxima campaña.

Cuando tu negocio mejore podrás aumentar la cantidad de costos de publicidad. Para esto deberás apoyarte de los resultados obtenidos. Así sabrás donde vale la pena invertir más y en donde no tanto.

como hacer buena publicidad en redes sociales

Mide los resultados

Cada red social es diferente. Todas poseen métricas diferentes para medir la efectividad de tus estrategias de marketing y las acciones que están realizando. Medir los resultados de una publicidad en redes sociales te ayudará a tomar decisiones. Con esta información sabrás qué aspectos están funcionando correctamente, cuáles debes optimizar y cuáles eliminar debido a su falta de frutos.

La verdad es que existen muchas métricas en redes sociales y muchas de ellas son imprescindibles para los informes de resultados. Sin embargo, no necesitas tener todas. Escoge las más adecuadas y necesarias para tus objetivos, planes y estrategias. Estas serán tus guías para las próximas campañas publicitarias.

Tipos de publicidad en redes sociales

La efectividad de una publicidad no solo depende de la oferta y lo llamativo que sea, también es indispensable escoger la red social adecuada y el tipo de publicidad que llevarás a cabo. Recuerda que no todas las redes sociales trabajan de la misma forma, teniendo cada una diferentes metodologías para publicitar tu empresa, marca o emprendimiento.

Aquí te explicamos cómo hacerlo en las redes sociales más utilizadas.

Publicidad en Facebook

De las redes sociales más utilizadas a nivel mundial, con más de 2,2 mil millones de personas activas al mes. Incluso cuenta con Facebook Ads para empresas, que no es más que un método más sencillo y efectivo para hacer publicidad. Dentro de Facebook los usuarios podrán indicar que les gusta tu publicidad, comentarla y compartirla tanto en su perfil como en sus historias. ¡Simplemente ideal para generar visibilidad!

Facebook es una plataforma muy versátil que cuenta con diferentes tipos de publicidad. Aquí te comentamos los tipos de anuncios que podrás hacer:

  • Mediante fotos: Es posible colocar 125 caracteres, título y posibilidad de colocar Call to action (CTA) para dirigir a los interesados directamente a tu página web, tienda o una conversación.
  • Anuncios con Messenger: Son simples anuncios visualizados desde la app de Messenger. Ideales para contactar a la empresa o colocar el enlace de tu sitio web.
  • Anuncios de videos: Ya sea que desees realizar un video corto o un video promocional de hasta 240 minutos, ¡Con esta aplicación es posible! Por lo general los videos cortos tienen mayor tasa de visualización completa.
  • Anuncios presentados en las historias de tu perfil: Para publicidad que deseas resaltar en tu perfil durante 24 horas. Puedes colocar fotos o videos. La primera tiene una duración de 6 segundos y la segundo 15 segundos. ¡Incluso puedes publicar solo textos!
  • Presentaciones: Se trata de un video creado a partir de imágenes estáticas que son visualizadas como presentación.
  • Secuencias: En un mismo anuncio puede publicar una secuencia que incluya hasta 10 fotos y/o videos. Cada uno tendrá su propio enlace de acceso. ¡Ideal para mostrar tus productos, servicios y características!
  • Colecciones: Es un área dentro de tu feed de Facebook son puedes incluir fotos, videos, GIF, entre otros. A diferencia de las historias, las colecciones permanecen en tu perfil y no desaparecen.
  • Experiencias instantáneas: Son anuncios en forma de carrusel, más interactivos e ideales para el feed del móvil. En una experiencia instantánea puedes colocar 20 imágenes o hasta 2 minutos de video. ¡Además puedes incluir un botón de Call to action y 30 caracteres de texto!

Publicidad en Instagram

Tanto Facebook como Instagram son aplicaciones que pertenecen al mismo dueño. Por ello el tipo de publicidad es parecido. En Instagram es posible publicar en tu feed principal o en las historias de tu perfil. Aquí te comentamos los cuatro tipos de publicidad que puedes realizar en Instagram:

  • Fotos: Realiza una publicación regular en Instagram en donde puedas montar una foto, colocar un texto, etiquetar a otras cuentas, colocar hashtags y emoticones. En el caso de las publicidades en Instagram sucederá lo mismo, solo que en la parte superior derecha dirá que se trate de un Anuncio patrocinado. ¡También tendrás la opción de un botón de llamada a la acción!
  • Video: De la misma forma que las fotos, puedes publicarla en tu feed, colocar texto, etiquetar otras cuentas, colocar hashtags y un botón de CTA. Por supuesto no te escaparás de la aclaratoria de Anuncio patrocinado.
  • Anuncios por secuencia: En una misma publicación podrás colocar hasta 10 fotos y/o videos. Los que quieran verlas deberán desplazar hacia la derecha y disfrutar del contenido. Para la publicidad de este estilo se recomienda que el carrusel  tenga un tema o fin en común.
  • En colección: Cuentan con una imagen o video de portada y hasta 90 caracteres. Con este tipo de publicidad en Instagram podrás captar varias tomas de tu producto o servicio.
  • Anuncios en las historias: Ya sea que quieras publicar fotos o videos de hasta 120 segundos, ¡Instagram te lo permite! Este permanecerá por 24 horas y todas las personas podrán visualizarlas. En una forma más interactiva de hacerte conocer. Agrega stickers, emojis, textos, encuestas y otros elementos para hacerlos más llamativos.

Publicidad en Twitter

Esta plataforma de noticias e interacción constante con los seguidores permite 5 tipos de publicidad. Con un objetivo comercial, puedes realizar las siguientes publicidades en Twitter:

  • Seguidores: Es posible promocionar tu cuenta de Twitter. Si lo deseas podrás pagar por cada seguidor que hayas ganado.
  • Clics en el sitio web: Dentro de Website Cards puedes llamar la atención de los usuarios e invitarlos a visitar tanto tu perfil como tu sitio web. Por cada clic que obtengas se te cobrará.
  • Interacciones en tus Tweets: Cada vez que pongas un tweet de texto, imagen, video o audio, tendrás la posibilidad de iniciar una conversación con tus seguidores relacionada a tu negocio o marca.
  • Conciencia: Si lo que deseas es aumentar las impresiones (CPM) puedes pagar para promocionar tus tweets y que más audiencia los vea. ¡Esto generará interacciones! Sin embargo, tendrás que pagar por las impresiones obtenidas.
  • Descarga de aplicaciones: Es posible promocionar tus tweets con las App Cards. Cada que alguien se interese en tu negocio y de clic para abrir o instalar tu aplicación deberás pagar.

Publicidad en LinkedIn

LinkedIn es una aplicación un poco más formal que las anteriores. Puedes realizar diferentes tipos de publicidad:

  • Patrocinando tu contenido: Alguna publicidad que hayas diseñado puede aparecer en el servicio de noticias. Funciona para dispositivos móviles como equipos de escritorio. Cuantas más personas verán este contenido, harás conocida tu marca y generarás mayor visibilidad.
  • Los mensajes patrocinados en InMail: Muy parecidos al Email marketing, aunque en este caso los mensajes patrocinados van directo a la bandeja de mensajes de cada usuario. Con mensajes de 500 caracteres podrás generar mayor tasa de clics.
  • Anuncios con texto: Son simples publicaciones que aparecerán en la parte superior derecha de la sección de noticias. Solo es posible visualizarlos desde un equipo de escritorio. Sin embargo, es posible colocar una pequeña imagen de 50 x 50 píxeles.

Publicidad en Pinterest

Esta red social está enfocada principalmente en fotos, llamados pines, que se ordenan en tableros que permiten clasificarlos. Sin embargo, el posible colocar videos cortos. Puedes crear catálogos, dirigir el tráfico web a un producto, crear conciencia a tu marca, entre otros.

Con Pinterest, puedes realizar las siguientes publicidades:

  • Pines promocionados: Son imágenes que aparecen intencionalmente en el feed de ciertas personas. Estas poseen una etiqueta de Promocionado. Aunque, si el usuario decide guardar el pin la etiqueta desaparecerá. ¡Pero ya estarás generando tráfico web y visibilidad extra! Lo mejor: una estrategia de publicidad gratis y orgánica.
  • Administrando anuncios en Pinterest: No es más que pagar por hacer una campaña publicitaria en la aplicación. Es posible pagar por clics o por impresiones. Lo ideal es que esta campaña esté íntimamente relacionado con tus objetivos comerciales.
  • El botón de promoción: Si ya tienes un pin antiguo y quieres anunciarlo, con el botón de promoción esto es posible. Solo deberás pagar cuando den clic en este. Es una forma rápida y sencilla de generar vistas y clics.

Publicidad en YouTube

El motor de búsquedas de videos con más visitas a nivel mundial. YouTube es de las redes sociales más visitadas por lo que resulta ideal para recopilar clientes, crear conciencia a tu marca, aumentar tu tráfico web y enlazar una publicidad con tu web site.

Aquí las formas de generar publicidad a través de YouTube:

  • Anuncio de TrueView: Son aquellos anuncios que aparecen antes, durante o después de un video de YouTube Estos poseen un tiempo obligatorio y un tiempo que puede ser omitido. Incluso pueden ser visualizados sobre aplicaciones, juegos o en el mismo Google. Se recomienda un tiempo de 30 segundos para este tipo de publicidad.
  • Anuncios que no se pueden omitir: A diferencia del anterior, estos son anuncios que obligatoriamente el usuario tendrá que visualizar. Estos pueden aparecer al inicio o durante un video de YouTube. Poseen una duración máxima de 20 segundos.
  • Bumpers de publicidad: Son aquellos anuncios inesperados que aparecen dentro de la plataforma. Pueden aparecer al final de algún video de YouTube. Su duración máxima es de 6 segundos.

Ventajas y desventajas de la publicidad en redes sociales

Como toda campaña de marketing, la publicidad en redes sociales tiene sus pros y contras. Aquí te los mencionamos detalladamente antes de decidir realizar alguna de estas acciones.

Ventajas de la publicidad en redes sociales

  • Es uno de los canales más económicos para publicitarte.
  • Las redes sociales son utilizadas en todo el mundo, por lo que generarás mayor audiencia.
  • Es posible segmentar a tu público objetivo según intereses, demografía, geografía, red social, entre otros.
  • Es posible realizar campañas de re marketing
  • Probablemente tu marca, tu anuncio, tu producto o servicio pueda virilizarse.
  • Controlarás el presupuesto que posees para las campañas.
  • Optimizas tus recursos y llegas a un mayor número de personas.
  • Las mismas redes sociales te otorgan métricas e informes detallados de tus publicidades.

Desventajas de la publicidad en redes sociales

  • No es un trabajo que pueda hacer todo el mundo, por lo que se requiere formación.
  • Es muy sencillo perder dinero con esta metodología
  • El monitoreo debe ser constante para no perder el foco.
  • Puede que no tenga el éxito que esperabas conseguir.

Precios de la publicidad en redes sociales

La verdad es que no existe un precio estipulado para realizar una publicidad en redes sociales. Todo dependerá del presupuesto que poseas. No es lo mismo una publicidad de medios que la publicidad en redes sociales, puesto que en la primera hay un precio fijo.

El coste de la publicidad en redes sociales se mide a través de un sistema de pujas. El negocio que desea realizar la campaña debe escoger una oferta máxima por cada clic que se genere, logrando tener un gasto medio máximo. También está la opción en donde el administrador del anuncio coloca una tarifa recomendada según los objetivos que hayan sido trazados.

La medición en cada campaña publicitaria es diferente. Por eso te dejamos una pequeña guía con métodos de pagos establecidos según los objetivos de la campaña a realizar:

  1. CPC: Coste por cada clic.
  2. CPM: Coste por cada 1000 impresiones generadas.
  3. CPA: Coste por conversaciones llevadas a cabo.
  4. CPV: Coste por visualización de video.

Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL