Para el mundo del posicionamiento web, pocos conceptos son tan importantes como lo es la autoridad de dominio (DA). Es uno de esos aspectos que hay que considerar para conseguir las mejores posiciones en los diferentes buscadores. Por ende, cómo saber la autoridad de un dominio es fundamental para lograr los objetivos deseados con un sitio o blog.
Para que se entienda rápido y fácilmente: la autoridad de un dominio es la popularidad con la que cuenta un sitio web. Técnicamente, se dice que es la fuerza de dominio o la importancia que tiene en comparación con otros dominios, se trata de uno de esos aspectos de SEO que se pueden conseguir con muchos backlinks de calidad. Se estima que mientras más baclinks de calidad tenga un sitio web, mejor autoridad de dominio tendrá.
No cabe duda de que la autoridad de un dominio es un aspecto muy interesante del SEO, pero ¿para qué sirve? Principalmente, se puede decir que sirve para aprovechar algunas ventajas que esta ofrece. Sin embargo, su función principal es analizar la capacidad que tiene un sitio web de competir en los buscadores con otros sitios que tienen temática similar.
Gracias a la DA se pueden obtener las siguientes ventajas:
La PA o autoridad de página web no es lo mismo que la DA, autoridad de dominio. No obstante, no hay muchas diferencias. Principalmente, la autoridad de dominio es la autoridad del sitio, mientras que la PA es la autoridad que tiene cada página de forma individual. Esta es la diferencia entre ambas métricas, que igualmente tienen mucha importancia para mejorar el posicionamiento web de un sitio.
Existen algunas herramientas online que permiten saber la autoridad de un dominio, algunas son mejores que otras. Estas herramientas pueden ser de mucha ayuda, se recomienda usar una o dos para así obtener una métrica más precisa.
Ya se ha realizado un post sobre Ahrefs, que es la herramienta SEO por excelencia, la más completa al momento de comenzar a posicionar un sitio web. A través de la opción de Domain Rating de Ahrefs se puede conocer la autoridad de dominio fácilmente, la plataforma hace un análisis usando la cantidad de baclinks que el sitio tiene. El Dominio es una métrica que va de 1 a 100, si el de un sitio analizado está entre 1 y 30, no es nada popular. Si está desde 31 hasta 70, es medianamente popular y a partir de 71 se caracteriza por ser popular.
En Moz existe una API en la que se puede conocer la DA, para acceder a la misma se debe iniciar sesión en el sitio web de Moz y crear un script. Realmente, no es tan sencillo como con otras herramientas, pero para muchos, la DA es una métrica que se tiene que analizar en Moz debido a la relevancia de esta plataforma.
Se trata de una herramienta mucho más simple de usar, con solo acceder a la plataforma e indicar el sitio web a analizar y realizar la búsqueda se obtienen las métricas. Sin embargo, las métricas que se obtienen son la cantidad de clics utilizados en backlinks para acceder al sitio y también la métrica del número de backlinks asociados al dominio.
¿Cómo mejorar Domain Authority?, la autoridad de dominio se ha convertido en una de esas métricas importantes para aquellos que están en el mundo del SEO. Para mejorarla, se deben seguir algunos consejos importantes, que son recomendados por algunos expertos en la materia.
Por todo ello, como conclusión podemos decir que saber la autoridad de un dominio para el mundo del posicionamiento es algo importante y complejo de tratar, en este artículo hemos tratado de explicarlo pero si quieres saber más y estar informado sobre este tema u otros puedes visitarnos y en nuestra web encontrarás más información.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?