¿Conoces qué es un SSL? Este se refiere a Security Sockets Layer que significa «capa de conexión segura». Esto no es más que un protocolo de seguridad para mantener las comunicaciones de una red seguras.
Sabiendo de qué trata, es importante saber que habilitar SSL para certificar la seguridad de WordPress es muy necesario, por no decir obligatorio.
Incluso Google marca las paginas que solo utilizan HTTP como «No seguras» para que el lector sepa que acceder en ese sitio web puede tener riesgos.
Instalar y habilitar SSL te permitirá trabajar de forma segura, sin la necesidad de estar preocupado por algún robo de tu contenido. Además, eso le da confianza a los que ingresen en tu página, pues se sentirán más cómodos sabiendo que el sitio web es seguro.
Lo primero es pasar tu página web a HTTPS. Esto se hace dirigiéndose al panel de administración de WordPress y haciendo clic en Ajustes Generales. Te dará la opción de añadir HTTPS a tu URL y luego guardarlo. Cuando hagas esto la sesión de WordPress se cerrará. Deberás ingresar nuevamente, pero esta vez añadirás el HTTPS en tu URL.
Para instalar un certificado SSL debes ingresar en tu menú de Hosting, en Área de Cliente. Allí aparecerá la opción de certificados, específicamente Gestionar certificados del Hosting contratado. Si posees varios debes hacer el proceso con cada dominio que esté asociado al Hosting, esto es inevitable.
Verás un botón azul para Habilitar AutoSSL y que tu certificado SSL pueda ser instalado correctamente. Recuerda marcar la casilla para aceptar el cambio automático en tu web en WordPress, esto te será más cómodo.
En primer lugar debes elegir un SSL para tu sitio web. Esto lo puedes solventar con tu proveedor de Hosting. Existen algunos planes gratuitos y otros de pago. Seguro que ellos podrán asesorarte en saber cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.
Cuando esto esté finiquitado debes tener en cuenta estos pasos para la activación de tu certificado SSL en WordPress.
Es posible acceder al archivo .htaccess mediante FTP, o simplemente buscarlo en panel de tu hosting. Por lo general se encuentra en la carpeta principal de la instalación de WordPress. Esta suele estar oculta, así que recuerda activar la opción de ver todos los archivos en el panel.
Ya localizado, solo deberás añadirle al archivo .htaccess lo siguiente. Esto es lo que logrará que los lectores accedan a tu página web mediante HTTPS:
RewriteEngine On
RewriteCond%{SERVER_PORT} 80
RewriteRule^(.*)$ https:// (tu pagina web) /$1 [R,L]
Ahora, para forzar la seguridad en tu sitio web de WordPress debes modificar el archivo wp-config.php con esta línea:
define(‘FORCE_SSL_LOGIN’, true);
define(‘FORCE_SSL_ADMIN’, true);
Si en algún momento deseas desactivarlo solo debes cambiar la palabra true por false. Encontrarás fácilmente este archivo en el directorio pre – instalado de WordPress.
Esta es una forma fácil y rápida para no perder mucho tiempo. Se trata del plugin Really Simple SSL, que es gratuito. Para instalarlo ve al panel administrativo de WordPress. Los pasos son sencillos: Menú izquierdo > Plugins > Añadir nuevo. En el buscador escribirás el nombre del plugin que te interesa, le darás click a Instalar > Activar.
Cuando tengas WordPress instalado te aparecerá en pantalla una confirmación para migrar a SSL. Solo deberás hacer click en ¡Adelante, activa SSL! Y tu proceso de activar certificación SSL en WordPress habrá concluido.
Puedes verificar desde tu navegador, con la URL e incluyendo el HTTPS, que el proceso se logró exitosamente.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?