El SEO es de suma importancia para el posicionamiento de una página web y su visibilidad en los primeros puestos de los buscadores, dependiendo de qué tipo de negocio tengas, las acciones SEO y estrategias que decidas realizar, dicho posicionamiento se centrará en cierta parte, por lo tanto, es vital conocer los tipos de estrategias SEO que te listamos a continuación:
*Describir en que radica la importancia de tener un conocimiento amplio de los tipos de SEO, antes de contratar servicios de posicionamiento web.
Antes de contratar un servicio SEO, debes establecer primero con que tipo vas a trabajar, y para eso es necesario que tengas amplio conocimiento sobre esto, puesto que para evitar inconvenientes deberás previamente conversar con tu SEO manager sobre los detalles, como por ejemplo saber que el uso de técnicas Black Hat, traen ventajas con respecto a la competencia, pero también tiene desventajas.
Este tipo de cosas puedes conversarlo para evitar y prevenir que tu dominio sea susceptible a penalización en la actualidad y a futuro, por los motores de búsqueda debido a acciones tomadas para mejorar el SEO. Adicionalmente, esto te permitirá usar técnicas para el posicionamiento web que sean adecuadas y no infrinjan las normas o recomendaciones de los motores de búsqueda.
Al tener conocimientos de SEO, tendrás en consideración que el SEO negro o black SEO es perjudicial a largo plazo, y que los demás pueden ser menos beneficiosos en poco tiempo, pero a largo plazo si lo serán. Tendrás en cuenta la efectividad de un trabajo SEO, la cual no puedes medir a corto plazo, ya que depende de varios factores. Además, conocer de los tipos de SEO, te permite decidir si puedes tu mismo encargarte de una parte o si es mejor delegarla a otra persona.
Asimismo, al conocerlos puedes comprobar si se están haciendo o no los servicios contratados de SEO. Y esto se resume en que podrás trabajar mejor el posicionamiento de tu sitio web. Incluso sabrás que los dos tipos de SEO más relevantes son el SEO OnPage y el SEO OffPage. El conocimiento siempre será poder, por eso es importante que sepas todo lo posible sobre los tipos de SEO.
Los enlaces SEO son elementos que hoy en día han ganado una gran importancia, porque son determinantes para el SEO por su gran nivel y eficacia, permitiendo así, un mayor alcance y posicionamiento de una página web. De allí que sea tan fundamental conocer los tipos de enlaces SEO existentes y como usarlos:
Se refieren a hipervínculos existentes entre dos páginas dentro del mismo sitio web, por ende, pertenecen al mismo dominio. Puedes usarlos en caso de tener un blog, para así enlazar un artículo publicado con otro de la misma temática, lo que atraerá a los lectores y eso incrementará el tiempo de estos en el sitio web. Si los usas correctamente pueden ayudarte a que los buscadores rastreen el contenido nuevo y lo categoricen.
Estos se dividen en enlaces de navegación, tal como los menús, sidebars, footer, entre otros; y los enlaces contextuales, que van dentro de los artículos y textos. Cuenta con varias ventajas, tal como:
Son aquellos que van dirigidos a un dominio distinto al de tu sitio web, también llamados enlaces salientes. La cantidad de este tipo de enlaces que tenga tu sitio también influye en la evaluación de los motores de búsqueda. No debes abusar de este tipo de hipervínculos, ya que su uso excesivo puede afectar el posicionamiento.
Si los usas, estos deben estar siempre relacionados con el contenido y deben dar valor agregado. Si los hipervínculos se dirigen a una página spam o no confiable, los buscadores pueden penalizarte, por ello siempre debes incluir enlaces externos a sitios confiables y de interés.
En caso de que no quieras que tus enlaces externos los evalué Google o cualquier otro buscador, deberás identificarlos con el atributo nofollow. Y para saber si ese enlace es confiable o no, piensa si particularmente recomendarías dicha página, si tu respuesta no es clara entonces no lo hagas. La cantidad recomendable de enlaces externos es entre 1 y 3, para que no debilites el ranking de tu sitio web.
Entre las ventajas que pueden darte los enlaces externos están:
Este tipo de enlaces de SEO realmente no existen, esto se debe a que no tienen ningún atributo, ni tampoco etiqueta html que se llame así. Solo existe este término para distinguirlos de los enlaces nofollow. Esto significa que por defecto todos los enlaces son realmente dofollow. No es más que un enlace corriente sin añadidos, si se quiere convertir a un enlace nofollow, deberás añadir dicha etiqueta.
Estos enlaces ayudan a los buscadores a descubrir nuevas páginas y contenidos en internet. Solo son visibles para Google, le indican al buscador que ese enlace es de calidad, son considerados por los buscadores como un voto de confianza hacia ese otro sitio web. Lo que hace que la autoridad de dicha página incremente y la tuya disminuya.
Esto último resulta una desventaja, pues traspasa la autoridad. A pesar de que Google termina sumando implícitamente la importancia de tu sitio web. El buscador realmente valora a quien coloca estos enlaces, pues asocia su uso con la generosidad y contribución de información de valor.
Los enlaces nofollow sí son un atributo HTML, incluso los documentos en internet se encuentran codificados con este lenguaje y son usados para decirle al buscador que no los sigan. Este tipo de enlaces no suman puntos a tu sitio web ni tampoco incrementan la notoriedad, así como no influyen en la mejora del posicionamiento SEO.
Dicha etiqueta fue introducida por Google en 2005 para combatir contra el spam descontrolado de enlaces negativos en los comentarios de los blogs. Y es por esta razón que las plataformas como WordPress le agregan de forma predeterminada dicha etiqueta nofollow a los comentarios que tengan enlaces.
Si quieres distinguir entre un enlace dofollow y uno nofollow, debes hacer clic con botón derecho sobre el hipervínculo en cuestión y selecciona la opción inspeccionar, de inmediato se te desplegará una parte del código de dicha página justo en el punto donde está el enlace, fíjate en los atributos que acompañan al vínculo y busca la etiqueta «rel=»nofollow»», si no aparece, entonces es dofollow.
Como ves, conocer tanto como te sea posible sobre SEO te permitirá tomar las mejores decisiones para aplicar en tu estrategia, para así conseguir mejor posicionamiento y visibilidad, además de ayudarte con la credibilidad. Si te gustó la información recuerda compartirlo con tus conocidos.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?