Una duda recurrente para los consultores de marketing o diseñadores web es como recoger toda la información para ir con un rumbo claro en todas las acciones sin desviarse del objetivo final que desea el cliente, y la solución es el Briefing, ya que ayuda, gracias a un documento escrito, a tener una primera toma de contacto con preguntas y respuestas sobre tu situación actual para empezar a trabajar en un proyecto.
Te preguntarás entonces qué es un Briefing. Es un documento con un conjunto de información sobre la situación de comercialización de un producto o la situación actualizada de una empresa, tiene como objetivo poder conocer cuál es el problema, los objetivos que se quieren conseguir, la meta que desea alcanzar el cliente, para así poder saber qué acciones llevar a cabo.
Eso sí, para que sea un buen Briefing debe cumplir con características como: ser un documento breve, conciso, ser directo y que no incluya información poco relevante. Debido a su importancia, te vamos a enseñar los tipos de Briefing, los elementos que debe contener, y te dejaremos algunos ejemplos, para que así puedes aplicarlo a la hora de hacer cualquier campaña de marketing.
Cada Briefing tiene una finalidad, por eso a continuación te mostramos los distintos tipos que existen:
Va dirigido específicamente a los creativos, estos son los diseñadores, los responsables de cumplir las expectativas gráficas y de diseño del cliente. La realización de un resumen proporcionará la información para que se haga una idea de cómo cumplir con el objetivo.
Esto resume todos los detalles referentes a las acciones o proyectos de negocios que se quieren lanzar o poner en marcha en un futuro cercano.
Traslada los datos necesarios y principales de una campaña, como las proposiciones de venta, tono comunicacional, la personalidad de marca, entre otros. Se usa casi a diario, entre una agencia y su relación con la empresa o marca cliente. Al ser la agencia la que sabe de marketing, puede que se dé el caso de un «contrabriefing», este dará la oportunidad de ampliar la información y complementar con otros datos relevantes.
Para que un Briefing sea exitoso debe tener al menos los siguientes elementos:
Puedes incluso organizar un cuestionario pequeño que recoja datos para una muestra representativa y retrasar un poco en caso de ser necesario, el inicio de la acción.
Lo recomendable es que siempre cuentes con al menos un objetivo que se relacione con el retorno económico, ya que el marketing debe generar euros; y con retorno de imagen, para aumentar la penetración de la marca.
Algunos ejemplos de Briefing que podrías usar para guiarte te los dejamos a continuación:
Son herramientas que ayudan a las agencias a comunicar información acerca de sus convocatorias de manera creativa, tal como la de Jóvenes Creadores, lanzada por la agencia Brapex, creado por la marca Scotiabank, con el objetivo de que los participantes presenten una idea a sus clientes.
Aquí, con este brief creativo se reúne información de una campaña que busca reposicionar la marca de Burger King generando confianza entre los consumidores. En el documento se presenta el contenido dividido y ordenado en puntos específicos para que el equipo encuentre la información fácilmente. Tiene un diseño sencillo que hace referencia a los colores de la marca.
Este brief en particular se realizó para una campaña de Vans en España, este ejemplo cuenta con imágenes que marcan visualmente el estilo de la marca, y a su vez tiene toda la información necesaria para todos los integrantes del equipo, toda la que deben tener en cuenta para poder realizar eficazmente la estrategia publicitaria. Entre los objetivos de este brief estaba hacer que el equipo conecte con la marca para generar la inspiración necesaria en el proyecto.
En este caso tenemos un brief creativo que a su vez es un brief publicitario, resume en una página las necesidades del proyecto, que se basa en crear una estrategia de redes sociales para Netflix, con el objetivo de aumentar sus suscriptores durante la pandemia. El brief presenta toda la información básica de la historia de la marca, el objetivo del proyecto, la competencia y la audiencia a quien va dirigida la estrategia.
En este ejemplo de brief se presenta información relevante de la empresa Coca-Cola y cuál es su estrategia actual de marketing. Presenta datos duros que pretenden mantener actualizado al equipo en cuanto a la situación actual de la compañía respecto al marketing de contenidos.
Para finalizar, esperamos que con toda esta información que te hemos proporcionado ahora estés más preparado para poder hacer tu propio brief creativo que te permita hacer la mejor propuesta para tus clientes, guiándote por los ejemplos que te presentamos. Comienza a armar tu propio Briefing y logra procesos más eficientes.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?