Solicitar indexación de Google

Al tener una página web posees varias URLs que te dirigen a diferentes entradas de una misma plataforma. Todos esos enlaces deben ser reconocidos por Google para poderte tomar en cuenta. Esto es lo que se conocer indexación de Google índice de Google. ¿Habías escuchado este término? ¿Sabes qué significa indexación o índice de Google? Se trata de un listado con todas las páginas que han sido reconocidas por el motor de búsqueda. Si Google aún no ha indexado tu página web no podrás aparecer en su índice y será muy difícil encontrarte. 

Cuando se habla de indexar se refiere a rastrear los vínculos de una web para almacenarlos en una base de datos. En este caso, la base de datos será el índice de Google. Este pequeño pero importante trabajo lo realizan los bots o arañas de Google, quienes son los encargados de rastrarte y poder ejecutar el procedimiento. 

Lamentablemente, no todas las páginas webs son indexadas. Esto puede suceder porque: se trata de una entrada nueva, se ha actualizado el contenido de esa URL, no ha sido lo suficientemente relevante para Google y les ha dado prioridad a otras páginas antes que a ti; o simplemente porque es muy difícil encontrarte y no sabe que existes. Aunque se trata de un proceso automático, es posible realizar algunas solicitudes para que este proceso se lleve a cabo. ¡Aquí te explicamos cómo hacerlo! 

Importancia de indexar un sitio en Google 

Indexar las URLs de tu web site es de gran importancia. Ten en cuenta que si no están indexados los enlaces no aparecerán en la base de datos, lo que significa que no aparecerás en los resultados de los motores de búsqueda (SERPs). Básicamente, nadie sabrá de tu existencia a menos que tú compartas ese enlace con alguien más. Esto no resulta ideal para nadie, pues la idea es que la web de tu empresa, marca personal, proyecto o emprendimiento esté visible para todas las personas que utilicen internet. 

Para que este proceso de indexación se lleve a cabo, los robots de Google deben rastrar tu web. Estas pequeñas arañas virtuales están constantemente buscando páginas que deben ser indexadas. Entran a los enlaces ya existentes para encontrar nuevos contenidos que indexar. Al encontrarte te indexan y automáticamente tu web entra en la base de datos de Google, o bien llamada El índice de Google. Finalmente, se consideran algunos aspectos de métrica, calidad y reglas SEO para posicionarte entre los resultados. Así obtienes relevancia en internet, otros te conocen y mejora tu tráfico web. 

indexacion google solicitar

¿Cómo se que mi sitio está indexado en Google? 

Hay formas sencillas de comprobar si las arañas de Google te han indexado o no. La primera opción es la siguiente: Entra en Google y textea lo siguiente ¨sitio: seguido del nombre de tu web .com¨. Por ejemplo: ¨Sitio:Thewombatcompany.com¨. Al obtener los resultados aparecerá la cantidad de resultados de esa web que han sido indexados. Por supuesto, si aparecen unas pocas o no aparece un resultado, efectivamente no han indexado tu página web y por ende no aparecer en el índice de Google. 

Si se trata de comprobar una URL específica es necesario que coloques en el buscador de Google lo siguiente: ¨sitio: seguido del nombre de tu webs .com/página-web-slug¨. Por ejemplo: ¨Sitio:Thewombatcompany.com/página-web-slug¨. Al tratarse de un enlace específico solo debe aparecer un resultado. Por supuesto, si no aparece resultado alguno significa que ese enlace aún no entra en el índice de Google. 

Ahora, si tu página web está asociada con Google Search Console existe una herramienta que te permite observar tu Cobertura, de forma que conozca obtengas un informe o estado de indexación de tu sitio web y todos los enlaces que lo engloban. Los pasos a seguir son los siguientes: 

  1. Dirígete a Google Search Console e inicia sesión. 
  1. Ve al Panel de Control > Índice > Cobertura
  1. Observa tanto el número de páginas ya validadas como las que no. Además, te dice cuáles poseen advertencias. 

¿Qué significan estos números? Pues, si los dos números suman algo diferente a cero, esto quiere decir que Google solo tiene algunos de tus enlaces indexados. De lo contrario, significa que Google no ha indexado ninguna de tus páginas web. ¡Esto es una mala señal y debe corregirse! 

En caso que quieras comprobar si una página específica ha sido indexada utilizando Google Search Console solo deberás ingresar en URL inspection, copiar y pegar el enlace que deseas conocer, ¡y listo! En caso de no estar indexada aparecerá una frase que te indicará que ¨La URL no está indexada¨. En caso de sí estar indexada aparecerá una frase que te indicará que ¨La URL está en Google¨. 

Indexar una página en Google 

Así como existen varias formas de saber si realmente están indexadas tus URLs o no, hay varias estrategias para que Google finalmente te conozca, te encuentre y te indexe. Recuerda: si se trata de una página web nueva debes tener paciencia, ya que las arañas de Google no indexan todas las webs al mismo tiempo. 

Si no eres una página nueva, aquí hay algunas estrategias para indexar una página en Google

  1. Mejora la velocidad de tu web site: Al optimizar tus contenidos e imágenes tu página web cargará con mayor velocidad. Además, puedes utilizar algunas herramientas propias de Google u otras plataformas que te indiquen cómo reducir el código innecesario de tu página web, comprimir el tamaño de tus imágenes, entre otros. Una herramienta muy útil para esto es PageSpeed Insights de Google. 
  1. Échale un vistazo al contenido duplicado de tu web site: No es extraño que existan algunas entradas que estén duplicadas dentro de tu página. Si posees una página web muy grande, con demasiadas entradas o crees que puedes perder mucho tiempo en encontrar éstas, puedes optar por otra herramienta que las identifica a baja y alta escala; logrando que estas desaparezcan. Algunas de las herramientas más conocidas para estos casos son: Siteliner, Copyleaks, Site Audit de Semrush, entre otros. Si trabajas con la plataforma WordPress puedes buscar algunos plugins que se adapten a solucionar tu necesidad. 
  1. Verifica el estado de tu robot.txt: Existen algunos comandos que no te permiten indexar una página web. Uno muy común es  el comando Disallow. ¿Cómo proceder en este caso? ¡Sencillo! Solo debes dirigirte a tu navegador de URL y buscar el Robot.txt. al final. En caso de que aparezca: elimínalo. Lo que sucede es que ese código bloquea toda la web y no permite que pueda ser indexada. Con eliminarla ya las arañas de Google podrán tenerte en cuenta. 

Realizar la solicitud de indexación 

Si ya has intentado con las estrategias anteriores, has esperado un tiempo prudente y aún los enlaces de tu página web no han sido indexados; será necesario realizar una solicitud de indexación a través de Search Console. Esta herramienta del exploración de Google de Search Console tiene un espacio exclusivo para Solicitar indexación a tus enlaces que aún no han sido indexados. Si quieres que Google indexe toda tu página web completa, lo más recomendable es enviar un mapa del sitio o sitemaps

Pues bien, ¿Cómo solicito la indexación? Será necesario que sigas los siguientes pasos. 

  1. Accede a Search Console. 
  1. Entra en el apartado de Rastreo
  1. Luego, ingresa en Explorar como Google, en donde te aparecerá una barra para insertar una URL. 
  1. Pega la URL exacta que deseas solicitar para indexación. 
  1. Da clic en Obtener. 

Una vez finalizado el proceso quedará en pendiente por analizar y posterior a eso aparecerá un botón de Solicitar indexaciónSi lo que requieres es indexar la página de inicio o Home de tu página web solo debes dejar el campo en blanco y dar clic en el botón ¨Obtener y Procesar¨. Se desglosará una tabla donde están todas las URLs por indexar como Pendientes. Ya habiendo sido analizadas aparecerá un botón para la opción de ¨Solicitar indexación¨, haciendo posible que el estado de tu solicitud cambie. 

Si has pedido indexar una URL se recomienda ir al botón de estado para comprobar que Google está interpretando realmente bien tu contenido. Ten presente que, si no corroboras esto, tu contenido será indexado tal cual como Google lo ha entendido al momento de la solicitud. Es posible comprobar ésto en la pestaña de Procedimiento, en donde se muestra una comparación de cómo el bot de Google ha interpretado el contenido de tu web y cómo los usuarios lo verán cuando entren en el enlace. 


Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL