¿Qué es el público objetivo o target y cómo definirlo? Es un recorte conductual y demográfico de un grupo de personas que la empresa escoge como futuros clientes de tu servicio o producto, ya que es para ellos donde se centrarán las acciones de marketing.
Para crear tu público debes saber los siguientes datos:
La definición de público objetivo fue el primer paso para la creación de una estrategia marketing, cuando se escogieron los públicos para cada uno de los productos.
Actualmente, considerando el comportamiento de los consumidores, la necesidad de crear estrategias segmentadas, los cambios del mercado y la relación con las marcas es necesario comprender cuáles son los factores que hacen que una persona compre tus productos.
Esto hace surgir nuevos conceptos para comprender la compra, como el concepto de persona y el concepto de cliente ideal, conocidos como la personificación del público objetivo.
Es de suma importancia tener bien definido el target, para así saber identificar las tendencias actuales desde el principio, de forma que se obtenga una mayor rentabilidad de la inversión de la estrategia de marketing.
A continuación, explicaremos como definir el target en 4 pasos:
Es importante definir el perfil demográfico de tu cliente, ya que los datos será más fácil obtenerlos del cliente al que se va a dirigir y se relacionan con el entorno demográfico.
De esta forma, hay que preguntarse sobre la variable sexo, si es hombre o mujer. Otra variable demográfica es la edad, porque no es igual dirigirse a un mayor de 65 años que a un adolescente, pues los gustos cambian al igual que los canales y formas a los que se llega a cada uno.
La variable lugar, es de gran importancia, esta permite disminuir en gran medida el rango en el que nos vamos a encontrar.
Esto quiere decir, que quizás el servicio o producto esta destinado solo a españoles o personas que viven en España o solo se comercializara en el ámbito local.
Gracias al eCommerce se puede llegar a vender en cualquier parte del mundo sin necesidad de tener una tienda física.
También es importante definir el perfil sociocultural de tu cliente como el nivel educativo, sus valores o costumbres, el nivel económico de los clientes, los idiomas que hablan.
Por ejemplo, imaginemos que una empresa se dedica a fabricar velos para mujeres musulmanas y anuncien estos en una campaña publicitaria donde aparezca una mujer en bañador junto al velo.
En este caso, se ha fallado en la definición de los valores y costumbres, así que la campaña fracasaría.
Actualmente, es importante definir el perfil digital de tu cliente y hacerse preguntas como:
Contestar estas preguntas es de gran ayuda al momento de realizar nuestra campaña publicitaria online o solamente para mejorar el posicionamiento SEO con respecto a lo que el cliente busca.
No todas las compañías hacen más filtros para definir a sus clientes target, pero es recomendable ir más allá y conocerlos mejor.
Otras preguntas claves para definir qué es el target de tu empresa son:
Al responder todas estas preguntas ya estaremos listos para dar el segundo paso, que es: Intentar llegar a ellos de la manera más efectiva posible.
Existen diferentes métodos que aplican para poder conocer al público objetivo de una empresa, donde es importante realizar una descripción del producto para las personas del público objetivo y preguntar sobre si comprarían o no el producto.
Para poder obtener los datos se hace:
Estos son los métodos de análisis de público objetivo más comunes:
Encuestas
Entrevistas
Investigación online
Si quieres tener más información puedes visitar nuestra web sobre estos o más temas.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?