Qué es y cómo hacer un Plan de Marketing Digital

Hoy en día cualquier marca o empresa necesita desarrollar un plan de marketing para el éxito de sus campañas publicitarias. Los planes de marketing te permiten tener un camino claro hacia el éxito. Así se evita realizar ciertas acciones que no tienen un objetivo fijado. Lo mejor en el mundo del marketing es tener metas y realizar planes para alcanzarlas.

Un buen plan de marketing será la estructura perfecta en el camino hacia un buen tráfico web, generando más leads y logrando aparecer entre las primeras posiciones de los motores de búsqueda. Sin duda, si deseas superarte necesitarás un plan elaborado… ¡Y aquí te enseñamos todo sobre cómo hacerlo!

¿Qué es un plan de marketing?

En el mundo del marketing, se conoce como plan de marketing un documento escrito que contiene información sobre la situación actual, análisis de la situación, objetivos de marketing, estrategias para el desarrollo y plan de acción de una empresa o marca. Se trata de una herramienta fundamental que requiere toda empresa antes de empezar a ejecutar cualquier acción publicitaria.

Para enfrentarse a nuevos retos y mejorar el engagement de una empresa se requiere de un estudio minucioso de cómo proceder, de forma que no se lleven a cabo acciones que puedan perjudicar la visibilidad de la marca en vez de mejorarla. Todos estos aspectos se encuentran dentro del plan de marketing. Aquí tendrás el paso a paso de qué hacer, cómo hacer y cuando hacerlo.

¿Cuáles son los objetivos del plan de marketing?

Ya sabes qué es un plan de marketing y la importancia que tiene dentro de los negocios. Pero, ¿Cuál es el objetivo del plan de marketing? ¿Realmente se necesita uno? La respuesta rápida es ¡Sí! Además de optimizar tus campañas publicitarias, construir un plan de marketing tiene como objetivo los siguientes puntos.

  • Darle mejor posicionamiento a tu marca: Una nueva marca en el mercado necesita ganarse la confianza de los usuarios para que estos se conviertan en consumidores. Un plan de marketing determinará cómo llegar a ellos, qué estrategias utilizar y el plan de acción para hacerlo realidad. ¡Esto generará visibilidad a tu marca!
  • Logras tus metas de forma efectiva: Entre tus principales metas debe estar vender tu producto o servicio, cosa que se logra si obtienes buena visibilidad. ¡Todo está entrelazado! Con el plan de marketing bien estructurado crearás acciones que estén dirigidas a lograr las metas de forma efectiva, obteniendo relevancia y autoridad en tu nicho de mercado.
  • Mejora el ROI: También conocido como Retorno de Inversión, es una métrica que permite conocer como de rentables están siendo las acciones que ejecutas dentro de tu marketing. El ROI mide factores como los clics, las conversaciones y otras variables. Si conocer qué acciones están siendo buenas y cuáles no tanto podrás saber qué aspectos optimizar y cuales eliminar.
  • Aumenta el embudo de ventas: Aunque empresa sea muy reconocida por su contenido, productos, servicios y buenas campañas publicitarias, muchas de estas no llegan a facturar y el embudo de ventas no es bueno. Recuerda que de nada sirve tener buen marketing si no estás vendiendo nada. En cambio, si tienes un plan de marketing podrás tomar en cuenta las fases del embudo de ventas, reducir tu tasa de abandonos y aumentar tu embudo.
  • Tener control de tus acciones: Sin un plan de marketing probablemente estarías ejecutando acciones sin medida. Al tener este documento podrás constatar que tus acciones guardan relación con tus objetivos para lograr un crecimiento global. Si creces, logras los objetivos y esto le permitirá a tu marca avanzar.

Estructura de un plan de marketing

Todos los planes de marketing, ya sea tradicional, digital, de contenido, etc. necesita una estructura para su óptimo desarrollo. Indiferentemente de tipo de marketing que lleves a cabo, la estructura contiene los siguientes ítems:

  1. Marketing analítico: Procura realizar una investigación de la empresa, del mercado, buyer personas y sus competidores directos.
  2. Marketing estratégico: Teniendo en cuenta los resultados anteriores, el marketing estratégico define las estrategias ideales para el plan de marketing que se llevará a cabo.
  3. Marketing operativo: Según las estrategias definidas anteriormente, el marketing operativo definirá las acciones para llevar a cabo esas estrategias. En el marketing operativo se toman en cuenta: el producto, el precio, su distribución y la comunicación.

Paso a paso de cómo hacer un plan de marketing

Si realmente te interesa llevar una buena campaña publicitaria será necesario un plan de marketing. ¡Tu éxito publicitario puede depender de ello! Para algunas personas resulta un trabajo tedioso, pero con este paso a paso de cómo hacer un plan de marketing seguro se te da sencillo. Aquí te explicamos.

plan marketing digital

Análisis interno de la situación actual

Si tu negocio está comenzando o ya está en una etapa un tanto avanzada, este plan de marketing te permite llevar a cabo un análisis interno que involucra conocer a profundidad aspectos operacionales, comerciales, financieros y promocionales de toda tu marca en la actualidad. Si esperas una campaña transparente, con buena base y realmente efectiva, es necesario que este análisis interno analice las 8 P´s del marketing tradicional y el marketing digital, las cuales te comentamos a continuación:

  1. Producto: Se refiere al producto o servicio que esperas promocionar y, por supuesto, vender.
  2. Precio: Este producto o servicio debe tener un valor monetario al que se le adiciona el valor de la marca.
  3. Plaza: No es más que el lugar físico (tienda) o digital (página web) en donde los clientes y potenciales clientes pueden adquirir tu producto o servicio.
  4. Promoción: Se refiere a las acciones que vas a realizar para hacer que tanto tu marca como tu producto o servicio sean reconocidos.
  5. Personas: Son los clientes ideales a quienes va dirigido el producto o servicio. Para hallarlo se consideran sus necesidades y gustos.
  6. Procesos: Serán las técnicas y las metodologías que la empresa utiliza para llevar a cabo su marketing.
  7. Presencia: Representa el lugar físico en donde se vende el producto o servicio ofrecido.
  8. Productividad: Una métrica que permite medir la productividad que está teniendo la empresa.

Además de las 8 P´s del marketing, se recomienda realizar un análisis DAFO que incluye las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de tu empresa. Así no se te pasará algún punto por alto y obtendrás más información valiosa para estructurar tu plan de marketing.

Análisis de la competencia

Antes de realizar un análisis de la competencia es necesario descubrir quiénes son tus competidores más cercanos, si es que aún no lo sabes. En realidad, un análisis de la competencia es un factor externo que te permite estipular algunos aspectos sobre el futuro de tu negocio. Para algunas empresas puede que esto no tenga relevancia, sin embargo, es necesario conocer qué estrategias, técnicas y métodos utiliza tu competencia para su marketing. ¡Los amigos cerca y los competidores aún más cerca!

Al realizar un análisis de competencia será necesario que te plantees ciertas interrogantes:

  • ¿Qué método emplean para conseguir clientes? Nos referimos a las estrategias de marketing tradicional y marketing digital emplean. Esto incluye las redes sociales en donde encuentran, su página web, el tipo de promociones que lanzan al mercado, y otros canales de marketing empleados.
  • ¿Presupuesto y volumen de su negocio? Es muy común que las grandes empresas publiquen sus resultados trimestrales, semestrales o anuales, por lo que la información resulta fácil de obtener. Si se trata de una empresa más pequeña o reservada puedes solicitar la base de datos o apoyarte de LinkedIn y los datos que esta plataforma arroja.
  • ¿Conoces los precios de tus productos y servicios? La dificultad de encontrar esta información dependerá del tipo de empresa competidora. Si es B2C puede que la información esté accesible, mientras que una empresa B2B te costará un poco encontrar sus precios. Estos datos te sirven para ser comparados con tus productos y servicios.
  • ¿Cómo es su proceso de ventas? No está demás conocer las etapas de ventas que maneja tu competencia. Esto va desde el primer contacto hasta que se produce la compra del producto o servicio. Si te animas puedes ser El cliente misterioso para conseguir esta información.

Define los objetivos de la campaña

De nada sirve realizar una campaña si no tienes fijado los objetivos que esperas alcanzar. Es importante no saltarse este paso pues es el que determinará qué tipo de estrategias, técnicas y plan de acción es el más adecuado para lograr alcanzar estos objetivos.

Ten en cuenta que puedes tener más de un objetivo. Por supuesto, es necesario tener un objetivo principal. Puedes dividirlos en objetivos a corto, mediano y largo plazo. Una vez alcanzados los objetivos ya será momento de delimitar nuevas metas optimizadas. ¡Pero vamos paso a paso!

Establece las estrategias a seguir

Este es el paso en donde deberás decidir qué estrategias vas a utilizar para llevar a cabo tu plan de marketing. En las estrategias se deben tomar en cuenta los objetivos planteados, los resultados del análisis externo e interno previo y, por supuesto, debe estar alineado con los intereses y necesidades de tu buyer persona. Podrás definir el tipo de marketing más conveniente para tu marca surja, las redes sociales que puedes utilizar para ellos y los demás canales a implementar.

Ten presente que no es necesario estar en todas partes para que tu plan de marketing sea un éxito. Se trata de saber dónde está tu público objetivo y definir cómo llegar a ellos para que conozcan tu marca, la compren y la recomienden.

Plan de acción

Ya teniendo los objetivos y las estrategias para lograr esos objetivos, deberás preguntarte: ¿Qué acciones debo aplicar para que esta estrategia se lleve a cabo? La respuesta a esta incógnita será tu plan de acción para ejecutar las tácticas que han diseñado anteriormente.

¡Sé creativo! Existen un montón de acciones que puedes ejecutar para llevar a cabo de plan de marketing. Este mundo está lleno de creatividad e ideas para generar visibilidad a tu marca. Puedes realizar marketing de guerrilla en caso de tener un bajo presupuesto y mucha creatividad. También emplear otras acciones de marketing digital, marketing tradicional, email marketing, entre otras.

Evalúa el presupuesto

Ya teniendo completo tu documento informativo con todos los datos necesarios para tus campañas publicitarias, será necesario que evalúes la cantidad de dinero que tienes para llevar a cabo este plan. Considerarás qué tienes y qué recursos te faltan para poner en marcha el marketing de tu producto o servicio.

Si no posees un gran presupuesto ¡No te preocupes! Puedes emplear otras estrategias que requieran de más habilidades creativas y menos inversión de recursos económicos. ¡Luego ejecuta tu plan de marketing y vuélvete un éxito!

Mide los resultados

La clave para las mejoras y la optimización de tu plan de marketing es medir y llevar un control de las métricas que miden la efectividad de tus estrategias y plan de acciones. Así sabrás qué aspectos están funcionando, cuáles pueden ser mejorados y los que realmente no están aportando nada a tu marketing digital.

Con estos datos tendrás una idea de qué llama la atención de tus clientes, mejorar la calidad de tu servicio, el embudo de ventas y optimización de otros contenidos escritos y multimedia para lograr vender tu producto o servicio.

Ejemplos de un plan de marketing

Existen muchas empresas a nivel mundial que han logrado generar un plan de marketing exitoso. Conocer algunos casos es de gran guía para tus planes y una fuente de inspiración. Así que, ¡Aquí te dejamos algunos!

  • El plan de la marca de bebidas gaseosas Coca-Cola: Empezando desde cero y cumpliendo con cada uno de los pasos de cómo hacer un plan de marketing, Coca Cola se convirtió en una marca mundialmente reconocida. Algunos de los pasos para su éxito fueron los siguientes:
    • Estudios minuciosos de los factores que involucran el consumo de su bebida.
    • Análisis micro y macro de su entorno.
    • Análisis segmentado de su mercado. Esto incluye un estudio por edad, nivel de estudios, ubicación de residencia, fidelidad, entre otros.
    • Análisis de todas las empresas que ofrecen un producto similar a su bebida.
    • Desglosar su propio DAFO para conocer las fortalezas y debilidades de la empresa.
    • Desarrollar las 4 P´s de Marketing (Producto, Precio, Plaza y Promoción), concluyendo en realizar un Marketing Mix.
    • Definir un objetivo general, tener productos específicos y realizar un plan de acción.
    • Proyectar los resultados que se obtendrán (Múltiples métricas).
    • Medir y controlar su propio plan de marketing para ser optimizado a medida que se avanza.
  • La multinacional Nestlé: Una empresa de origen suizo que llevó a cabo un plan de marketing dentro del mercado mexicano. A diferencia del ejemplo anterior, Nestlé aplicó realizó su plan de marketing con los siguientes pasos ¡Y fue todo un éxito!
    • Definir una misión, visión y los valores de la empresa.
    • Desarrolla las 4 P´s del marketing (Producto, Plaza, Precio y Promoción).
    • Llevó a cabo un análisis exhaustivo y logró definir: la participación del mercado, el entorno del marketing de forma macro y micro, el comportamiento en las compras, el proceso de ventas.
    • Análisis FODA, destacando sus oportunidades, amenazas y debilidades.
    • Con los resultados se definieron los objetivos de ventas, la proyección que se esperaba en el mercado y los objetivos de Branding.
    • Por último realizaron una estrategia de marketing, actividades o plan de acción y presupuesto que poseían para ejecutar dicho plan de marketing.

Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL