¿Qué es el clickbait?

Actualmente en la web existen muchas técnicas en cuanto al posicionamiento web que ayudan a que las empresas generen más ingresos captando tráfico web. Algunas son correctamente utilizadas y otras no tanto. Entre éstas técnicas se encuentra el clickbait.

También conocido como clickbating, en español “anzuelo de clics” o “ciber anzuelo”, es una técnica de escritura que se encarga de embelesar o enganchar a los internautas para que, como su nombre lo dice, hagan click en publicaciones o artículos en específico, y así generar más cantidad de visitas web que se monetizan por medio de publicidad.

Para lograr este objetivo utilizan títulos, miniaturas y textos llamativos que atraigan la curiosidad del usuario, pero realmente éstos no sacian la curiosidad a menos que den click en el anuncio y vayan al contenido que, por lo general, no suele cumplir las expectativas.

¿Dónde se puede utilizar el clickbait?

Esta práctica es muy utilizada en cualquier sitio web como las redes sociales, Instagram, Facebook, páginas de noticias, videos virales en YouTube, páginas de juegos online, ventas o empleo; porque aquí se aprovechan de la curiosidad del usuario y captan su atención fácilmente con títulos, descripciones e imágenes atrayentes que los lleve a hacer click.

Si se aplica correctamente, generando contenido de valor real en las publicaciones, el uso del clickbating puede ser muy útil para posicionar post en buscadores, dar reconocimiento a una marca, viralizar contenidos de blog o páginas web.

¿Cuáles son las herramientas psicológicas que usa el clickbait?

La técnica del clickbait se fundamenta en conocer particularidades de la psicología humana, trucos lingüísticos y visuales, técnicas emocionales y de activación y principios de persuasión, que llamen al usuario a la acción gracias a su curiosidad. A continuación, te mencionamos algunas:

  1. Usa pronombres demostrativos

Esto les permite hacer mención de elementos antes nombrados, sin repetirlos. Además, al no mencionar el sujeto utilizando “este”, “ese”, “aquella”, impulsa la curiosidad del lector.

Por ejemplo: “Este personaje pudo conseguir millones de Euros, entra y conoce los detalles”

  • Utiliza un lenguaje misterioso

El uso de misterio le provoca a la persona suspense que a su vez lo lleva a tener una sensación de estrés, incertidumbre, que necesitará resolver dándole una respuesta a sus preguntas y esto lo hará entrando en el anuncio o publicación.

Por ejemplo: “Los antiguos libros que se encuentran en Galicia, si no entras no conocerás los secretos que revelan”

  • El uso de verbos de acción

Aquellos verbos imperativos que incitan a accionar al sujeto, para que haga algo. Son perfectos para captar la atención de los usuarios, palabras como “entra”, “lee”, “escucha”, “mira” entre otras son cruciales para activar la curiosidad.

Por ejemplo: “Lee las predicciones para este 2021”

  • Uso recurrente de listados

Una lista que contenga elementos asociados acordemente y con criterio claro, enumerada, resalta a la vista para el lector, además permite que la información sea más organizada y sea más digerible. Además, los números impares psicológicamente impactan más, generando más clics.

Por ejemplo: “Las 5 mejores prendas que se usarán en el 2021”

  • Utilización de la prolepsis

Crear un interés en el autor mostrándole parte importante de la información, como el desenlace, pero sin concluir, incitándolo a entrar para culminar la historia y verificar la información, y así saciar su curiosidad.

Por ejemplo: “Su madre tenía cáncer cuando la niña inició su carrera artística, y su co-actor adoptó, cambiándole la vida como nadie pensó […]”

Ejemplos más comunes de clickbait

Se podría decir que existen muchos tipos de clickbait en la web, pero podemos mencionar los 5 más comunes en los siguientes ejemplos:

  1. Te muestran títulos indeterminados

Estos no aportan información, pero sí captan tu atención fácilmente.

Por ejemplo: “13 cosas que suelen ocurrir”, “Ya viene año nuevo”

  • Presentan listados:

Ya anteriormente se habló de los listados y éste es el ejemplo más típico de clickbait.

Por ejemplo: “20 lugares que debes visitar antes de morirte”

  • Los curiosity gap

Títulos que no dan información pero que van acompañados de la imagen de un famoso, sobre todo imágenes seductoras para los lectores masculinos, generando preguntas y curiosidad en el lector.

Por ejemplo: “Mira lo que hizo ésta famosa actriz”

  • Los retos

El retar al lector hace que tenga curiosidad por saber de qué trata el contenido del post.

Por ejemplo: “¿Puedes leer este post sin llorar?”

  • Titulares que incluyan animales

Este tipo de clickbait suele ser útil para todo público, traen a flote muchos sentimientos asociados con la ternura.

Por ejemplo: “Lo que le ocurrió a la jirafa del zoo de Barcelona”

¿Cuáles son las ventajas y desventajas?

Como se ha mostrado a lo largo del artículo el clickbait es una herramienta poderosa y útil que, dependiendo de la manera que lo usen, puede ser beneficioso o malicioso. Por eso a continuación te mostramos las ventajas y desventajas de esta técnica.

VentajasDesventajas
Causa interés en el usuario para entrar en el enlace Incrementa el tráfico web porque aumenta los clicksFavorece el posicionamiento en los motores de búsquedaCrea información viral en redes socialesInconformidad en usuarios, por la mala experiencia en el sitio webPosible generación de altas expectativas, no acorde con el contenido, desánimo en el usuarioBranding negativo, por relación de la marca con falsos contenidos o titularesNo existe la garantía de que el usuario sea de calidad, que lea por completo el contenido, regrese a la página o la explore Penalización en ciertas plataformas web como Google y Facebook

¿Cuál es la mejor forma de aplicar el clickbait responsablemente?

Para que esta técnica tenga un uso responsable, requiere de transparencia con el internauta, no significa que eso deje de beneficiarnos, pero la sinceridad es importante.

Lo primero e importante es que debemos crear tanto contenidos como titulares de valor y reales, que causen confianza para el usuario, pero aún más importante que sean nutritivos para él y que cumplan con todas sus expectativas. Este es uno de los errores que más se cometen al usar el clickbating, no cumplen con lo que se espera el usuario de acuerdo con el titular y pierden credibilidad.

Segundo, dentro de tu página o blog, enlaza artículos con fotografías, será una técnica efectiva de SEO por la creación de interlinking con una secuencia lógica, así el usuario explorará mucho más tiempo tu página. Eso sí, sin engañar al usuario, siempre ofreciéndole contenido que sea relevante y aporte valor en su navegación.

En tercer lugar, haz listas. Ya lo mencionamos antes, a los internautas les gustan las listas, llamarás fácilmente su atención y la de Google, ya que este da reconocimiento a los contenidos que presentan listas mediante la posición cero de las SERPS, porque como ya saben, las listas organizan mejor la información y son más sencillas para el lector.

Cuarto, conecta emocionalmente con tu público, usa el humor inteligentemente y será una herramienta para que se queden en tu web.

Asimismo, en quinto lugar, te recomendamos que en tus titulares introduzcas datos relevantes, alguna cifra que haga mención a lo que hablará el post y además capte la atención del usuario.

moderado con los titulares, dale contenido nuevo y fresco que no sea repetitivo para los internautas, no seas del común denominador, sé original. Varía tu contenido, así no agotas a tu audiencia, usa tonos distintos y formatos nuevos si hablaras de contenidos parecidos, diversifícate.

Cada pieza de tu post, artículo, debe ir posicionada adecuadamente, de manera creativa y que haga que tu artículo no sea monótono. Añade además un toque personal en tu título, así conectaras más fácil con el usuario, puede funcionar hablarle en primera persona, utilizar el tú, existen distintas maneras.

Finalmente, como has visto a lo largo del artículo, la técnica del clickbait tiene sus altos y bajos, su mal uso ha causado mala fama en internet porque incumple con las expectativas y engaña a los usuarios, pero cuando se mantiene la transparencia y se tiene interés por que el usuario se quede y sea constante, aportando contenido de valor, se logran resultados positivos que incrementan el branding.


Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL