En la actualidad, el posicionamiento web se ha vuelto un punto clave para las páginas online. Aparecer entre los primeros puestos de resultados de los motores de búsqueda es la meta para toda plataforma. Esto significa que el contenido está siendo relevante, útil y sobre todo de calidad. Eso sin contar que aumenta el tráfico web y las ventas de tu producto o servicio.
El posicionamiento web en Google no es una tarea tan sencilla como aplicar unas palabras dentro del texto y subir de rango. Google siempre está actualizándose, por lo que los trabajadores SEO deben mantenerse a la vanguardia, conociendo las nuevas modalidades, empleándolas en las páginas webs y actualizándose para evitar las penalizaciones o bajas en el posicionamiento de su contenido en las SERPs.
Para mejorar el posicionamiento web en Google de forma gratuita es necesario conocer las estrategias de SEO más utilizadas, qué le aportan a tu contenido cualidades destacadas y qué le hacen subir de posición. Conseguir mejor tráfico orgánico puede ser una tarea tediosa, pero te proporcionará resultados increíbles que agradecerás en el futuro.
¿Quieres saber cómo ejecutarlo en tu plataforma web? ¡Aquí puedes aprender algunos tics que te serán de utilidad! Pero primero lo primero…
Pues bien, el posicionamiento web no es más que aparecer entre los primeros resultados de Google o cualquier otro motor de búsqueda. Esto se logra indexando cada una de las URL que componen tu página. ¿Quién realiza este trabajo de indexación? Las arañas o bots de Google tienen esta tarea. Ellas buscarán cada una de los enlaces y los indexará para que Google te posicione entre los resultados de búsqueda.
Un usuario puede colocar una frase en Google para obtener información sobre ello. El buscador arrojará como resultado ciertas páginas en un orden: las más útiles y relevantes hasta las de menor calidad. ¡Por esto el posicionamiento web resulta tan importante! Cuanto más arriba estés, mejor será tu tráfico web. Ten en cuenta que, si no has sido indexado por Google no aparecerás en los resultados. Si posees este problema lo mejor es realizar un mapa de sitio o pedir a google que te indexe.
Ahora, existen dos tipos de posicionamiento web: el SEO y el SEM. El SEO procura mejorar el posicionamiento web de forma gratuita, mientras que el SEM tiene el mismo fin, pero pagando por ello. Esto se explica detalladamente a continuación.
Las siglas SEO hacen referencia a Search Engine Optimization u Optimización de Motores de Búsqueda. Cuando se habla de SEOnos referimos a optimizar una página web empleando técnicas y estudios de keywords o palabras claves, contenido original, entre otros. El SEO, a diferencia del SEM, es una estrategia gratuita. Para llevarlo a cabo se requiere de conocimientos que puedes adquirir o contratar.
El posicionamiento web SEO te permite realizar cambios en la estructura y la información de tu página web de forma que Google, orgánicamente, te considere por encima de la competencia. Tu objetivo será conseguir mayor visibilidad en las plataformas que poseas. A cambio proporcionas a los usuarios contenido relevante y 100% original. Dentro del mundo SEO existen dos tipos, los cuales se complementan para un mejor resultado: El SEO On-page y el SEO Off-page.
Se trata de aquellos aspectos internos que aplicas en tu web site para la correcta gestión, logrando contribuir con el posicionamiento web. Al realizar estos cambios dentro de la ejecución de tu contenido, es posible obtener mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
Aunque varios de estos cambios requieren un estudio previo, son sencillas de realizar si tienes la ayuda de un experto en SEO. Aquí los aspectos más resaltantes del SEO On-page:
Así como existe el SEO interior, el exterior también resulta importante. El SEO Off-page no es más que los aspectos exteriores a la página web que aumentan el posicionamiento web en los motores de búsqueda. La meta es generar enlaces de calidad desde otros sitios que no son tu competencia hacia tu página web
La estrategia más empleada en el SEO off page es el Link Building. Un buen enlace le otorgará a tu web site credibilidad en su contenido, mejor tráfico web y un mejor posicionamiento. Mientras mejores referencias tengas, las arañas de Google tendrán mayor consideración. Otra técnica aplicada es el guest posting, aunque hay que ser precavidos para no caer en spam o recibir una penalización.
El SEM también es una estrategia de posicionamiento web en donde se paga al motor de búsqueda para aparecer de primero en los resultados. En el Search Engine Marketing, o abreviado SEM, se subastan las palabras claves para que la pagina que pague más pueda obtener el primer puesto en los resultados de Google.
En el caso de Google estas campañas se realizan mediante Google Adwords. Según la competencia que tenga cierta Keyword o palabra clave, se asigna un precio, desde donde los interesados pujan por cada clic que obtenga el enlace. El secreto del SEM está en buscar la palabra clave con mayor número de búsqueda, aunque estas son las que pueden ser más costosas. También es posible optar por una Keyword con muchas búsquedas y bajo precio, de esta manera puedes optimizar tu presupuesto.
Si lo que buscas es obtener un buen posicionamiento web en Google con poca inversión, lo ideal es emplear algunas estrategias SEO que sin duda mejoran tu ranking. Al sumar visitas dentro de tu web site subirás de posición. ¿Te interesa conocer estas estrategias? ¡Aquí te las explicamos!
Una web bien optimizada es un punto a favor para la indexación y por ende para el posicionamiento. La optimización de tu web involucra la velocidad de carga, el diseño de página, una buena estructura y contenido original. ¿Te ha pasado que entras a una página web y, al no cargar rápidamente, decides abandonarla? ¡Tú objetivo es evitar esto! Una página optimizada tendrá un tiempo mínimo de respuesta.
Por supuesto, una página sin estructura no será entendible para el lector y puede que sea una razón para abandonarla. ¡Crea un diseño llamativo y amigable! Los bots de Google y tus lectores lo agradecerán. Puedes añadir contenido multimedia, crear un sitemap, tener un menú y otras características que la hagan única, innovadora y entendible.
Las keywords, también llamadas palabras claves, son palabras que han generado interés en los usuarios y por ende son las que más buscan en Google. Si empleas estas palabras dentro de tu contenido obtendrás más visitas, generarás más tráfico web y tu posicionamiento mejorará.
Como es de esperarse, conseguir estas palabras claves requiere de un estudio previo. Sin embargo, existen herramientas gratuitas que hacen este proceso menos tedioso. Recuerda no sobre cargar el contenido con las keywords y emplear algunas Long tails de calidad. ¡Eso será un valor agregado!
En cuanto al contenido que escribes en tu sitio web, hay dos recomendaciones fundamentales que debes considerar: escribir contenido que sea relevante para tus lectores y crearlo desde cero, es decir, cien por ciento original. ¿Por qué considerar estos dos consejos? Pues, si escribes un artículo que no es interesante o ni capta la atención de tu público objetivo, estos simplemente lo ignorarán y pasarán por alto.
Además de esto, lo que hace que un contenido tenga mejor posicionamiento es que este sea totalmente original. De nada sirve copiar y pegar un texto que ya está en la web. Esto te perjudicará y le dará más crédito a la página de donde sacaste la información. ¡Siempre crea contenido desde cero, con valor, relevancia y buenas palabras claves! Ese es el verdadero secreto para el éxito de tu contenido. Algunos consejos para crear contenido:
Las imágenes, videos y otros contenidos multimedia son importantes dentro de tu contenido. El lector no quiere solo letras, también necesita un descanso visual. Además, la correcta optimización de las imágenes también genera posicionamiento web. Ten en cuenta que sino optimizas las imágenes la página web cargará con mayor lentitud, lo cual queremos evitar.
Algunos aspectos a considerar en cuanto a optimización de imágenes en tu sitio web:
Los enlaces internos y externos te permiten interactuar con otros y generar más tráfico en tu plataforma. ¡Hablamos de los backlinks! Si escribes un contenido que está íntimamente relacionado con otro contenido que ya has escrito, puedes crear un hipervínculo que incite a usuario a leer este otro contenido.
De igual forma, los enlaces externos procuran crear lazos amistosos con páginas del mismo nicho pero que no son tu competencia. Es decir, si un aliado ha escrito una nueva entrada y tú ya posees un contenido relacionado, podría esta página realizar un enlace o hipervínculo que incite a sus lectores a leer lo que tú has escrito. ¡El algoritmo de Google toma esto como algo positivo! Sabrá que tu contenido es relevante y de calidad.
La retroalimentación con tus aliados es una buena técnica para mejorar tu posicionamiento. Otras técnicas para obtener enlaces externos es realizar comentarios en otras páginas, escribir infografías, foros, artículos o notas de prensa e incluso en las redes sociales. Por supuesto, es necesario ser cuidadoso para no caer en spam u obtener una penalización por exceso de comentarios.
En la actualidad existen diferentes herramientas que te apoyan en cuanto a posicionamiento web, SEO y otros factores relevantes a considerar para tu web site. Algunos de estas herramientas son gratis, otras son pagas. Echa un vistazo a las sugerencias que dejamos a continuación:
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?