Como marca, entidad o empresa debes plantearte objetivos claros que incluyan conseguir que tu audiencia obtenga más información sobre quién eres y qué haces. Por supuesto, dentro del marketing digital existen diferentes medios para conseguir estos objetivos, pero, sin duda, por donde debes empezar es por realizar un plan de medios. Sin un buen plan de medios perderás tiempo y dinero.
En la actualidad, realizar publicidad es más sencillo incluso cuando el presupuesto es ajustado. Sin embargo, si no se realiza un buen plan de medios, el mensaje que quieres transmitir no cumplirá el objetivo que deseas alcanzar. Además, deberás trabajar entorno a preguntas clave como a quién, cómo y cuándopara que la efectividad del mensaje llegue a quien corresponde.
¿Deseas cumplir tus objetivos y mejorar la estrategia de marketing de tu negocio? ¡Realiza un plan de medios! Te vamos a contar con más detalle qué es y cómo lograrlo paso a paso.
En el marketing digital un plan o estrategia de medios es una planificación que tiene como objetivo definir los medios que se utilizarán. Cuando se realiza un plan de medios se evalúan ciertos factores que tienen repercusión directa en la toma de decisiones y en los resultados que se esperan.
Con un plan de medios podrás definir las plataformas digitales que va a tener tu campaña. Por supuesto, la idea es lograr los objetivos o superarlos, por lo que se deben tener en consideración los siguientes puntos en la toma de decisiones.
Seguramente, ya te habrás dado cuenta de que es necesario realizar un plan de medios dentro de tu negocio. Para lograrlo satisfactoriamente te vamos a explicar paso a paso cómo realizar un plan de medios, incluyendo cada una de las tareas inherentes en el proceso realización.
El primer paso de todos para comenzar a realizar tu estrategia es preguntarte: ¿qué pretendo conseguir con este plan de medios? Cuando la pregunta esté respondida, ya sabrás cuál es tu objetivo principal. Los objetivos más comunes son crear una imagen de marca, promocionar algún producto o servicio, o incluso darte a conocer.
Recuerda que esto es un trabajo en equipo, por lo que a la hora de tomar las decisiones todo el conjunto debe estar de acuerdo antes de continuar con los siguientes pasos. Ésto significará un espacio de feedback donde se consideren los puntos de vista de todos los miembros y se llegue a la mejor estrategia de medios posible.
Definir tu target o público objetivo es indispensable cuando hablamos de realizar cualquier tipo de estrategia. Realizar un plan de medios se enfoca en atraer a cierto tipo de público que tiene un perfil de ser tu potencial cliente. Por esta razón, deberás preguntarte según tu objetivo…
Cuantos más datos demográficos y geográficos (sexo, edad, país, estilo de vida, personalidad, preferencias, hábitos de consumo, estado civil, -entre otros datos relevantes-…) tengas del público que te interesa, mayores serán las posibilidades de encontrarlo. ¡Recuerda pensar como si fueras el consumidor! Sin duda, es una gran idea para conseguir al público que deseas atraer.
A la hora de comenzar tu negocio debes preguntarte en qué temática o nicho de mercado te encuentras. Lo mismo sucede con un plan de medios: analiza el mercado. Ten en cuenta que debes evaluar el impacto que tiene tu empresa en relación con tus competidores.
¿Cómo se realiza un análisis de mercado? Pues tendrás que ver las acciones que realiza la competencia y la relevancia que tienen dentro del mercado. Al tener esta información sabrás a qué te enfrentas y podrás realizar un plan de medios que mejore e impulse tu marca más allá del avance de tu competencia.
Además, este análisis te hará saber si tu negocio está en fase de regresión (por debajo de lo esperado) o fase de avance (igual o superior a tu competencia). Esto es importante: conocer el posicionamiento que tiene tu empresa dentro del mercado mejorará tus oportunidades globales y ayudará a que sepas con mayor claridad qué caminos tomar para mejorar en el ranking.
Ya habiendo realizado los primero pasos más importes (objetivo, target y análisis) es hora de escoger la mejor estrategia a seguir para que tu plan de medios se lleve a cabo. Para este paso es necesario preguntarse: ¿qué voy a comunicar? y ¿cómo voy a comunicarlo? Al saber cuál es tu plan a seguir para los medios que pretendes utilizar estarás casi listo para empezar.
Una recomendación en cuanto a estrategia es medir el impacto que tu plan de medios en cada plataforma que vayas a utilizar. Nos referimos a la efectividad por separado. De esta forma, si pretendes hacer otro plan de medios a futuro sabrás dónde aumentar tu estrategia y dónde no.
Para elegir el medio a utilizar para llevar a cabo tu plan de medios es necesario considerar dónde se encuentra tu público objetivo (recordemos el punto hablado anteriormente). Teniendo ésto en consideración, puedes elegir los siguientes:
Lo más adecuado es emplear una combinación de canales, de forma que estés en varios sitios donde encuentres potenciales clientes.
Existen muchos formatos que puedes utilizar para tu plan de medios. Procura buscar el formato que mejor se adapte a tus necesidades, objetivos y presupuesto. Usualmente los más visibles son más costosos, sin embargo, es más importante la creatividad del diseño y el tamaño. ¡Esto define lo llamativo que será tu anuncio! Y, por supuesto, la atención que captará a los lectores y futuros clientes.
Por lo general, los presupuestos para marketing digital de las empresas suelen ser algo moderados, por lo que el equipo debe emplear estrategias efectivas que no requieran de muchos recursos. Evitar los errores es algo complicado, pero sin duda es la estrategia a seguir. Hay que ser hábiles y productivos.
De las mejores estrategias que hay para implementar en un plan de medios con poco presupuesto está la de generar conversaciones que alienten a los usuarios a convertirse en clientes. Asimismo, es indispensable que el engagement tenga el menor coste posible. ¡Existen muchas estrategias que no requieren tanto dinero! Solo hay que ser hábiles y planificar todo lo posible para no perder los recursos. Aquí algunas recomendaciones:
El timing, o también llamado diseño de calendario, no es más que la toma de decisiones en cuanto a fechas y periodicidad de tu plan de medios. En este punto es indispensable que desarrolles ciertos detalles importantes:
Prestando atención a estos puntos lograrás definir los días adecuados para que tu estrategia de marketing se dé correctamente. De esta forma, si tienes en cuenta estos aspectos en conjunto con los otros señalados para llevar a cabo tu plan de medios, tendrás como resultado un exitoso camino.
Después de haber llevado a cabo los puntos anteriores, es momento de valorar los elementos que deben ser cuantificables y analizables dentro de tu plan de medios. Recordemos que todo está dirigido hacia el objetivo que trazaste al principio.
Los elementos te ayudarán a evaluar el desempeño que se obtendrá a lo largo de todo el proceso. Estos son los elementos para analizar un plan de medios:
Si tienes una empresa, marca o te acabas de convertir en emprendedor, llegará el momento en el que necesitarás de estrategias publicitarias para que las personas conozcan quién eres, qué productos o servicios ofreces, qué necesidades y deseos cubres, cuáles son tus habilidades y cuáles los medios para contactarte. Todo esto con el objetivo de conseguir que los usuarios te conozcan y se conviertan en tus consumidores.
Por mucho que la competencia cada día sea más amplia y los medios publicitarios más extensos, siempre requerirás de un plan de medios para que todos los factores que lo abarcan sean realizados correctamente y tu campaña sea un éxito, logrando cumplir tu objetivo o superando a éste. Al lograr planificar cada uno de los aspectos de forma separada, la unión de todos será casi perfecta, por lo que tu margen de error será mínimo.
Considera que, sin un plan de medios, el cumplimiento de tu objetivo puede que no se logre a casusa del desorden, falta de estudio y análisis de todas las circunstancias. El trabajo que conlleva un plan de medios te garantiza el éxito que tanto deseas y necesitas.
Si aún no estás del todo convencido con la idea de realizar un plan estratégico de marketing, te dejamos aquí un par de ejemplos de empresas que realizaron su plan de medios y lograron los resultados que esperaban.
La marca empleó estrategias como el email marketing, las redes sociales y creación de contenido de calidad. Por puesto, no se trató de un golpe de suerte, sino de un buen plan de medios y del esfuerzo de todos los involucrados. ¡Su plan de marketing superó las expectativas en el ámbito deportivo y batieron récord!
Con su buen plan de medios, objetivos fijados y la medición adecuada de todos los elementos, la empresa DisabledGo emigró a una nueva web con un existo sin igual. Por si fuera poco, aumentó el número de visitas en un 21% año tras el primer año. Incluso empleó metodologías de SEO, aplicando palabras clave y las frases más utilizadas en su nicho, que superaron a la competencia y mejoró el posicionamiento orgánico.
¡Qué gran logro el de estas empresas! ¿Estás preparado para realizar tu propio plan de medios y superar las metas que te propongas? Ya tienes las herramientas para conseguir la efectividad y el progreso en todas las áreas de tu empresa.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?