Plan de medios, ¿qué es y cómo hacerlo?

Como marca, entidad o empresa debes plantearte objetivos claros que incluyan conseguir que tu audiencia obtenga más información sobre quién eres y qué haces. Por supuesto, dentro del marketing digital existen diferentes medios para conseguir estos objetivos, pero, sin duda, por donde debes empezar es por realizar un plan de medios. Sin un buen plan de medios perderás tiempo y dinero.

En la actualidad, realizar publicidad es más sencillo incluso cuando el presupuesto es ajustado. Sin embargo, si no se realiza un buen plan de medios, el mensaje que quieres transmitir no cumplirá el objetivo que deseas alcanzar. Además, deberás trabajar entorno a preguntas clave como a quién, cómo y cuándopara que la efectividad del mensaje llegue a quien corresponde.

¿Deseas cumplir tus objetivos y mejorar la estrategia de marketing de tu negocio? ¡Realiza un plan de medios! Te vamos a contar con más detalle qué es y cómo lograrlo paso a paso.

¿Qué es un plan de medios?

En el marketing digital un plan o estrategia de medios es una planificación que tiene como objetivo definir los medios que se utilizarán. Cuando se realiza un plan de medios se evalúan ciertos factores que tienen repercusión directa en la toma de decisiones y en los resultados que se esperan.

Con un plan de medios podrás definir las plataformas digitales que va a tener tu campaña. Por supuesto, la idea es lograr los objetivos o superarlos, por lo que se deben tener en consideración los siguientes puntos en la toma de decisiones.

  • El horario en el que se transmitirá la campaña
  • El medio digital que tendrá mejor coste – beneficio
  • En qué canal obtendrá más impacto en cuanto a volumen
  • Qué canal o canales atraerán al futuro consumidor

¿Cómo hacer un plan de medios?

Seguramente, ya te habrás dado cuenta de que es necesario realizar un plan de medios dentro de tu negocio. Para lograrlo satisfactoriamente te vamos a explicar paso a paso cómo realizar un plan de medios, incluyendo cada una de las tareas inherentes en el proceso realización.

Definir objetivos

El primer paso de todos para comenzar a realizar tu estrategia es preguntarte: ¿qué pretendo conseguir con este plan de medios? Cuando la pregunta esté respondida, ya sabrás cuál es tu objetivo principal. Los objetivos más comunes son crear una imagen de marca, promocionar algún producto o servicio, o incluso darte a conocer.

Recuerda que esto es un trabajo en equipo, por lo que a la hora de tomar las decisiones todo el conjunto debe estar de acuerdo antes de continuar con los siguientes pasos. Ésto significará un espacio de feedback donde se consideren los puntos de vista de todos los miembros y se llegue a la mejor estrategia de medios posible.

Define tu público objetivo

Definir tu target o público objetivo es indispensable cuando hablamos de realizar cualquier tipo de estrategia. Realizar un plan de medios se enfoca en atraer a cierto tipo de público que tiene un perfil de ser tu potencial cliente. Por esta razón, deberás preguntarte según tu objetivo…

  1.  ¿Qué tipo de público hará que mi plan de medios sea un éxito?
  2. ¿Dónde se encuentran estas personas?
  3. ¿Cómo son?
  4. ¿Cómo y dónde consumen?

Cuantos más datos demográficos y geográficos (sexo, edad, país, estilo de vida, personalidad, preferencias, hábitos de consumo, estado civil, -entre otros datos relevantes-…) tengas del público que te interesa, mayores serán las posibilidades de encontrarlo. ¡Recuerda pensar como si fueras el consumidor! Sin duda, es una gran idea para conseguir al público que deseas atraer.

Análisis de mercado

A la hora de comenzar tu negocio debes preguntarte en qué temática o nicho de mercado te encuentras. Lo mismo sucede con un plan de medios: analiza el mercado. Ten en cuenta que debes evaluar el impacto que tiene tu empresa en relación con tus competidores.

¿Cómo se realiza un análisis de mercado? Pues tendrás que ver las acciones que realiza la competencia y la relevancia que tienen dentro del mercado. Al tener esta información sabrás a qué te enfrentas y podrás realizar un plan de medios que mejore e impulse tu marca más allá del avance de tu competencia.

Además, este análisis te hará saber si tu negocio está en fase de regresión (por debajo de lo esperado) o fase de avance (igual o superior a tu competencia). Esto es importante: conocer el posicionamiento que tiene tu empresa dentro del mercado mejorará tus oportunidades globales y ayudará a que sepas con mayor claridad qué caminos tomar para mejorar en el ranking.

Estrategia a seguir

Ya habiendo realizado los primero pasos más importes (objetivo, target y análisis) es hora de escoger la mejor estrategia a seguir para que tu plan de medios se lleve a cabo. Para este paso es necesario preguntarse: ¿qué voy a comunicar?  y ¿cómo voy a comunicarlo? Al saber cuál es tu plan a seguir para los medios que pretendes utilizar estarás casi listo para empezar.

Una recomendación en cuanto a estrategia es medir el impacto que tu plan de medios en cada plataforma que vayas a utilizar. Nos referimos a la efectividad por separado. De esta forma, si pretendes hacer otro plan de medios a futuro sabrás dónde aumentar tu estrategia y dónde no.

Medios a utilizar

Para elegir el medio a utilizar para llevar a cabo tu plan de medios es necesario considerar dónde se encuentra tu público objetivo (recordemos el punto hablado anteriormente). Teniendo ésto en consideración, puedes elegir los siguientes:

  • Medios offline: prensa, radio, televisión, rueda de prensa, directorios, revistas, entre otros.
  • Medio urbano: marquesinas, vallas publicitarias, pantallas, publicidad en transportes, entre otros.
  • Medios online: buscadores, portales, blog, publicidad online, boletines, Gmail, entre otros.
  • Redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Linklnd, Tumblr, entre otros.

Lo más adecuado es emplear una combinación de canales, de forma que estés en varios sitios donde encuentres potenciales clientes.

Formato

Existen muchos formatos que puedes utilizar para tu plan de medios. Procura buscar el formato que mejor se adapte a tus necesidades, objetivos y presupuesto. Usualmente los más visibles son más costosos, sin embargo, es más importante la creatividad del diseño y el tamaño. ¡Esto define lo llamativo que será tu anuncio! Y, por supuesto, la atención que captará a los lectores y futuros clientes.

Presupuesto

Por lo general, los presupuestos para marketing digital de las empresas suelen ser algo moderados, por lo que el equipo debe emplear estrategias efectivas que no requieran de muchos recursos. Evitar los errores es algo complicado, pero sin duda es la estrategia a seguir. Hay que ser hábiles y productivos.

De las mejores estrategias que hay para implementar en un plan de medios con poco presupuesto está la de generar conversaciones que alienten a los usuarios a convertirse en clientes. Asimismo, es indispensable que el engagement tenga el menor coste posible. ¡Existen muchas estrategias que no requieren tanto dinero! Solo hay que ser hábiles y planificar todo lo posible para no perder los recursos. Aquí algunas recomendaciones:

  1. Fija un presupuesto. Este puede ser total o dividido por medio de comunicación a utilizar.
  2. Negocia el precio de cada medio.
  3. Busca las mejores tarifas y no apartes la vista de los descuentos.
  4. Busca medios que no requieran de presupuesto o, en su defecto, que la cantidad sea mínima sin dejar de ser una propuesta factible.

Timing

El timing, o también llamado diseño de calendario, no es más que la toma de decisiones en cuanto a fechas y periodicidad de tu plan de medios. En este punto es indispensable que desarrolles ciertos detalles importantes:

  • El periodo de tiempo en el que se desarrollará tu plan de medios.
  • Los meses o época del año en la que se llevará a cabo.
  • Considera si en medio de este lapso de tiempo hay festividades locales, nacionales o internacionales.
  • Si el periodo estipulado será en temporadas altas, bajas o medias. (Si es temporada alta tiene en cuenta la alta o baja rotación de ventas).

Prestando atención a estos puntos lograrás definir los días adecuados para que tu estrategia de marketing se dé correctamente. De esta forma, si tienes en cuenta estos aspectos en conjunto con los otros señalados para llevar a cabo tu plan de medios, tendrás como resultado un exitoso camino.

Los elementos para analizar de un plan de medios

Después de haber llevado a cabo los puntos anteriores, es momento de valorar los elementos que deben ser cuantificables y analizables dentro de tu plan de medios. Recordemos que todo está dirigido hacia el objetivo que trazaste al principio.

Los elementos te ayudarán a evaluar el desempeño que se obtendrá a lo largo de todo el proceso. Estos son los elementos para analizar un plan de medios:

  • Alcance: Cuando nos referimos al alcance hablamos de la cantidad de personas que van a ser impactadas gracias al plan de medios que estamos realizando. Cuanto más alto sea el alcance de una acción, mayor será el índice de usuarios que estarán en contacto con la estrategia de marketing.
  • Frecuencia: En este punto nos referimos al número de veces en un tiempo determinado que tu anuncio aparecerá. En cierta parte, ésto dependerá de si se trata de un anuncio, vídeo, post, texto, correo electrónico, etc. Ten en cuenta que la frecuencia excesiva no siempre es un buen indicador, puesto que la idea es que el contenido llegue al mayor número de usuarios potencialmente interesados, no siempre a los mismos.
  • CMP: Sus siglas significa Coste por mil. Se trata de una métrica que evalúa el valor que se invertirá en que una determinada acción llegue a conseguir mil impresiones. Al llegar al número esperado el negocio paga por lo que se haya estipulado con antelación.
  • CPP: Sus siglas significan Coste por punto. En este caso se refiere al valor que se disipa para lograr un objetivo. Este valor se considera en el momento de realizar el presupuesto, puesto que es la manera en la que la empresa conoce específicamente cuánto se requiere para alcanzar el objetivo propuesto.

¿Por qué es importante elaborar un plan de medios?

Si tienes una empresa, marca o te acabas de convertir en emprendedor, llegará el momento en el que necesitarás de estrategias publicitarias para que las personas conozcan quién eres, qué productos o servicios ofreces, qué necesidades y deseos cubres, cuáles son tus habilidades y cuáles los medios para contactarte. Todo esto con el objetivo de conseguir que los usuarios te conozcan y se conviertan en tus consumidores.

Por mucho que la competencia cada día sea más amplia y los medios publicitarios más extensos, siempre requerirás de un plan de medios para que todos los factores que lo abarcan sean realizados correctamente y tu campaña sea un éxito, logrando cumplir tu objetivo o superando a éste. Al lograr planificar cada uno de los aspectos de forma separada, la unión de todos será casi perfecta, por lo que tu margen de error será mínimo.

Considera que, sin un plan de medios, el cumplimiento de tu objetivo puede que no se logre a casusa del desorden, falta de estudio y análisis de todas las circunstancias. El trabajo que conlleva un plan de medios te garantiza el éxito que tanto deseas y necesitas.

Ejemplos de plan de medios exitosos

Si aún no estás del todo convencido con la idea de realizar un plan estratégico de marketing, te dejamos aquí un par de ejemplos de empresas que realizaron su plan de medios y lograron los resultados que esperaban.

  1. Decathlon: Esta es una multinacional de materiales deportivos que decidió realizar un plan de medios con el fin de innovar y conocer cuáles eras las necesidades de sus consumidores. Al utilizar esta estrategia del marketing digital, Decathlon logró predominar en el mercado español, llegando a 1.500 millones de euros de facturación y 10 mil millones a nivel mundial.

La marca empleó estrategias como el email marketing, las redes sociales y creación de contenido de calidad. Por puesto, no se trató de un golpe de suerte, sino de un buen plan de medios y del esfuerzo de todos los involucrados. ¡Su plan de marketing superó las expectativas en el ámbito deportivo y batieron récord!

  • DisabledGo: Se trata de una empresa que provee de información importante sobre las personas con discapacidad. DisabledGo requería una estrategia de migración de SEO para cambiar su plataforma online. Por ello, su objetivo era adquirir nuevos clientes en la nueva página sin perder los antiguos consumidores. Para ello emplearon un plan de medios con las siguientes estrategias:
  • Redireccionar las viejas URL a través de otras representaciones de contenido.
  • Crear un nuevo mapa del sitio.
  • Configurar las herramientas para utilizar webmasters.
  • Transferir metadatos a la nueva plataforma web.

Con su buen plan de medios, objetivos fijados y la medición adecuada de todos los elementos, la empresa DisabledGo emigró a una nueva web con un existo sin igual. Por si fuera poco, aumentó el número de visitas en un 21% año tras el primer año. Incluso empleó metodologías de SEO, aplicando palabras clave y las frases más utilizadas en su nicho, que superaron a la competencia y mejoró el posicionamiento orgánico.

¡Qué gran logro el de estas empresas! ¿Estás preparado para realizar tu propio plan de medios y superar las metas que te propongas? Ya tienes las herramientas para conseguir la efectividad y el progreso en todas las áreas de tu empresa.


Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL