El neuromarketing es una nueva rama del marketing, siendo poco difundida en la actualidad. Se basa en el estudio de las respuestas emocionales de los consumidores cuando se les presentan anuncios publicitarios o spots de radio para medir con precisión cómo lo que ven, oyen o leen afecta su comportamiento. Nuestro cerebro es capaz de responder emocionalmente de manera inconsciente a las experiencias visuales o auditivas y puede llevar a un cambio del comportamiento que se recalca en el estado final (comprar un producto, etc.). Aquí conocerás todo sobre el Neuromarketing, diseño de información y usabilidad web.
Hay una serie de motivos principales que impulsan a aplicar el neuromarketing en la actualidad, las describimos a continuación:
Al existir comentarios de visitantes u otros clientes se logrará que el sitio sea mucho más recomendado, lo que sin duda hará que otros nuevos visitantes se sientan en confianza a usarlo.
Los sitios web representan muchas veces una marca, pero una marca que no tiene un rostro humano, porque todo se hace a través del sitio: compras, solicitudes, registros, etc. Prácticamente, los visitantes pueden obtener toda la información de un sitio web sin necesidad de que un humano que esté al cargo del sitio le ayude en algo. Por eso se hacen los sitios web más humanizados, colocando una sección en el que aparezcan los que están detrás del mismo. Esto ayuda a que los visitantes le tengan más confianza al sitio.
Se trata de ofrecer algunas promociones con un tiempo limitado, así los visitantes o potenciales clientes sienten que se perderán de esto y lo querrán adquirir rápidamente.
Aquellos servicios y productos que más se adquieran son los que aparezcan en los primeros puestos del listado. Así que se recomienda colocar en estos puestos los servicios mejor valorados.
El diseño y la usabilidad web pueden ser usados para el Neuromarketing a través de distintos elementos de diseño, como la tipografía. Estos elementos pueden ser interpretados subconscientemente por los visitantes.
Actualmente está predominando el diseño minimalista en el mundo, esto seguramente se debe a que los seres humanos queremos la información rápido y de forma sencilla. Por ende, al momento que un visitante entra en un sitio web, quiere obtener lo que busca rápidamente, Incluso un sitio web tiene pocos segundos para capturar la atención del visitante, por eso el diseño minimalista es el adecuado.
Se trata de colocar los elementos, principalmente imágenes, de la forma adecuada. Las personas vemos los sitios web en un patrón, que puede ser aprovechado para colocar la información de la forma continua correcta, así el visitante se quedará en el sitio.
Como hemos dicho anteriormente, las personas queremos todo rápido. Por ende, los visitantes tienden a no hacer scroll en los sitios web, así que se debe colocar la información importante en la parte principal del sitio, es decir en su parte superior.
Tener un diseño coherente es sumamente importante, un diseño que permita que el visitante adquiera la información sin problemas. Debe ser un sitio web fácil de entender para el usuario que se quede en el mismo por interés.
En resumen, el diseño de páginas web juega un papel crucial en la aplicación del neuromarketing, ya que puede influenciar de manera inconsciente las respuestas emocionales de los visitantes. El uso de diseños minimalistas, la aplicación de la ley de continuidad, evitar el scroll y mantener la coherencia en el diseño son claves para crear una experiencia positiva para el usuario y lograr que se sienta confiado, que perciba urgencia y que encuentre fácilmente la información que busca. En definitiva, el diseño de información y usabilidad web son herramientas fundamentales en la aplicación del neuromarketing para mejorar la efectividad de los sitios web en la generación de comportamientos deseados, como la compra de productos o servicios.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?