La meta descripción es una etiqueta HTML que se usa para describir el contenido de una página web, dicha descripción aparece justo debajo del título y URL del sitio web, tal como salen en los resultados del motor de búsqueda. Para que sea considerado por Google, debe tener entre 140 y 160 caracteres.
Un ejemplo de meta descripción en el código es:
<head> <meta name=”description” content=”Las meta descripciones son importantes para que Google sepa de que trata tu sitio web, usa palabras clave y recuerda mantenerlas entre los 140 y 160 caracteres></head><br/><br/>
La importancia de la meta descripción como etiqueta, es que permite dar a conocer a los usuarios lo que se ofrece en la página web, así como, saber sobre qué resultado haremos clics y que esto ayude al posicionamiento del sitio web en los motores de búsqueda. Estas pueden ayudar o perjudicar tu taza de clics o CTR. Debes asegurarte siempre de incluir palabras clave en la meta descripción pues esta es una señal de relevancia para los motores de búsqueda que puede favorecer aún más tu posicionamiento.
Esto no significa que vas a saturar tu meta descripción con palabras clave, eso no es bueno, los extremos siempre perjudican. La meta descripción es lo que vende tu sitio web, por ello debes dar un mensaje significativo para los buscadores.
Elementos para crear una Meta descripción
Antes de crear una meta descripción es importante tener dos cosas claras; la primera es que, es necesario atraer a los Google bot, los cuales permiten un mayor posicionamiento y ranking, y segundo; usar keywords relevantes de manera que, esto ayude a tener más alcance por parte de los usuarios. Con esto en mente, ahora debes asegurarte de que tu meta descripción cuente con los siguientes elementos para que sea buena y efectiva:
Longitud de la meta descripción: debe ser suficientemente corta y concisa para que vaya acorde con los límites establecidos por los motores de búsqueda. Google lo ha llevado hasta 320 caracteres, esto implica que, si pasas esta cantidad, el texto restante no será visto por los bots de Google, lo que lo hace irrelevante. No obstante, a pesar de que existe este límite, lo recomendable es que mantengas la meta descripción por debajo la cantidad de caracteres de tus textos, así incrementarás la probabilidad de que el texto se presente entero en los dispositivos móviles u otros formatos. Lo ideal es que te mantengas alrededor de los 160 caracteres o menos, usa máximo dos frases.
Tono de la meta descripción: siempre escribe tus meta descripciones con un tono enérgico y activo. Da un mensaje claro y directo acerca de tu contenido, para que los bot de Google puedan entender de que trata tu web y, además, conseguirás más clics.
Keywords y frases clave: usándolas puedes incrementar la posibilidad de posicionarte en los primeros lugares de los resultados de búsqueda. Usa las que sean más relevantes para tu negocio, y que, además, te den oportunidades competitivas. Las mejores palabras clave son las que cuentan con un gran volumen de búsquedas y poca competencia. Lo recomendable es que tus páginas usen una mezcla de varias keywords y frases para que tengan diversidad ante la competencia. Evita las descripciones saturadas de keywords antinaturales ante los ojos del lector, introdúcelas en el texto de la forma más natural posible.
Relevancia: la meta descripción siempre debe contener frases o texto relevante con respecto a la página donde se están usando y lo que se está describiendo. Que impulsen tu sitio web para que suba en la web. En este punto es importante que revises el ranking de tus páginas con las frases que son más relevantes, y te asegures que tus visitas si estén encontrando el contenido que están buscando al entrar a tu web.
Diferenciación de marca: diferencia tu marca de la competencia, esto te ayudará en las SERPs, y resaltarás cuando los usuarios detalles las distintas descripciones en una única sesión de su navegador. Evita que tus textos sean muy genéricos para que así tengan gancho, y puedas recibir más clics.
Poder de convicción: tus meta descripciones deben ser lo más persuasivas que puedan, necesitan convencer a los usuarios de que tu sitio web tiene lo que están buscando, para que así hagan clic en el enlace y no en el de la competencia. Esa es la forma en la que generarás más tráfico orgánico de forma inmediata y conseguirás ganar más CTR, lo que, a su vez, te hará crecer en el ranking. La persuasión que uses depende de tu público objetivo y los objetivos principales que quieras cubrir. Da a los usuarios pequeñas pistas sobre lo que ganarán ellos si entran a tu sitio web, que te hace mejor que a los demás.
¿Cómo incluir una Meta Descripción en WordPress?
Para incluir una meta descripción en WordPress es necesario hacerlo mediante código HTM con el uso de plugins, como Yoast SEO y SEOPress, ya que este no se puede personalizar por cada página. Estos plugins te permiten personalizar la meta descripción de cada página, artículo o URL de tu WordPress, además, de colocar el título SEO y la meta descripción desde un apartado debajo de la página donde editas.
Tiene ventajas como, limitar el número de caracteres en el título y la meta descripción, puedes marcar las palabras clave de cada página y hacer un análisis basado en ellas, para luego darte indicaciones de SEO sobre tu contenido, las etiquetas H2 y H3, los análisis de legibilidad, entre otras cosas. También te dan una vista previa del snippet que va aparecer en Google, este es el resultado de búsqueda que va a incluir el título, URL y meta descripción.
Lo único que debes hacer es instalar los plugins que desees y ya podrás comenzar a usarlos.
Longitud de Meta Descripciones
Las meta descripciones deben seguir una serie de pautas para que así motiven clics y además, capten muchas visitas en las búsquedas web.
Que tengan entre 1-2 frases, esto son alrededor de 140-160 caracteres de longitud.
Incluye tu palabra clave.
Coloca una llamada a la acción si es necesario.
Evita meta descripciones copiadas, se original.
Deben ser significativas y descriptivas, además, de coincidir con tu contenido.
Dirígete a una emoción.
Revisa las recomendaciones más recientes de Google con respecto a los mejores Snippets para tus usuarios
Herramientas para verificar Meta Descripciones
Existen diversas herramientas online para corregir y verificar las meta descripciones, entre las cuales encontrarás algunas bastante útiles que puedes poner a prueba mientras escribes:
Auditoría del sitio de SEMrush: se encarga de revisar el estado de tu sitio web, te dará una lista de problemas que te permitirá ver fácilmente donde esta presentando problemas, incluyendo las meta descripciones faltantes o que están duplicadas.
On-Page SEO Checker de SEMrush: te ayuda a verificar si tienes una palabra clave en tu título y meta tag, y en caso de que no la tengas te sugiere la correcta. Da una revisión detallada a la información del uso de palabras clave en la meta descripción, también proporciona una lista minuciosa con consejos de optimización que van personalizados para cada página de tu sitio web.
Portent: es un generador de las SERPs que te da la posibilidad de escribir tu meta descripción en conjunto con un título y una URL para que puedas visualizar como aparecerá tu resultado de búsqueda. Te permite verificar incluso, el ancho de pixel de tu título, la longitud de los caracteres de tu descripción y probar como se verán las distintas palabras clave en tu descripción cuando estén en negritas.
Con toda esta información ahora sabes como puedes generar una buena meta descripción que impulse lo suficiente tu sitio web como para ubicarlo en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda y que los usuarios no duden en hacer clic en este. Si te gustó la información recuerda enviarla a todos tus conocidos.
Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.
Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio
Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja