Las mejores herramientas para Business Intelligence

Cuando hablamos de Business Intelligence (BI por sus siglas en inglés) o inteligencia empresarial/ inteligencia de negocio en español, nos referimos al uso de estrategias y herramientas que funcionan para transformar información en conocimiento, para mejorar el proceso de toma de decisiones dentro de una empresa.

Es de utilidad en la actualidad porque estamos en plena era digital y es de suma importancia el hecho de tomar buenas decisiones que se basen en el manejo de información, esto es uno de los factores que marcan la diferencia en una empresa. Por ello vamos a explicarte en este artículo los tipos de Business Intelligence y las mejores herramientas de BI existentes.

Tipos de herramientas

Esta categoría es amplia, sin embargo, se puede hablar de soluciones de inteligencia de negocios divididas en tres categorías:

Gestión de datos

En ingles es llamadadata management tools, permite tanto la depuración y estandarización de los datos de origen diverso, como también su extracción, transformación y traslado a un sistema determinado.

Descubrir nuevos datos

Si buscas en ingles puedes encontrarlo como data discovery applications, esta herramienta ayuda a la recopilación y evaluación de nueva información, que también puede ser llamado data mining o minería de datos, para aplicar sobre esta nueva información o sobre la que ya se encontraba disponible las técnicas de análisis predictivo que sirven para hacer proyecciones a futuro.

Reporting

Al tener toda la información recopilada y tratada, tanto la preexistente o la nueva, viene la parte de reporting o generación de informes de reporte, que son los que van a ayudar a las empresas para que puedan visualizar gráficamente y de forma intuitiva todos los datos que se manejan. Asimismo, pueden integrarla en cuadros de mando para medir si cumplen o no con los KPIs establecidos.

herramientas tecnologicas business intelligence

Las mejores herramientas business intelligence

A continuación, te vamos a hablar de las 5 mejores herramientas para business intelligence:

Tableu

Este es un software de BI que sirve para visualización y análisis de datos, así como también permite compartir datos de forma sencilla, sin necesidad de que intervenga el departamento de IT. Tolera diversas fuentes de datos como MS Excel, Oracle, MS SQL, Google Analytics y SalesForce.

Esta herramienta es gratuita si es para uso personal, si necesitas más funciones entonces debes optar por otros planes de pago. Asimismo, brinda 3 productos independientes: Desktop (para todos), Server (análisis para empresas ejecutado localmente) y Online (análisis en la nube).

IBM Cognos

IBM también ofrece una herramienta de Business Intelligence, denominada IBM Cognos. Los análisis de este son respaldados por IA (Inteligencia Artificial) para así poder brindar una solución atractiva para cualquier empresa. Sus funciones de procesamiento dan la oportunidad de visualizar datos que en primer plano no son visible.

Adicionalmente, gracias a su asistente virtual detecta patrones irregulares en el comportamiento del negocio e incluso plantea preguntas y respuestas sobre la información. Da la posibilidad de seleccionar las fuentes de información, combinarlas para la generación de resultados específicos, presenta gráficos en base a los datos y hace comparaciones entre diferentes periodos de estudio. Gracias a su interfaz única cuenta con herramientas de BI que son compatibles con PC portátiles y otros dispositivos móviles.

Microstragey

Este programa de BI proporciona un cuadro de mando potente, rápido y de análisis de datos para contribuir al monitoreo de tendencias, reconocimiento de nuevas oportunidades, mejora de la productividad, entre otras cosas. Aquí los usuarios pueden conectarse a una o varias fuentes, independientemente de que los datos entrantes vengan de una hoja de cálculo, de un software basado en la nube o de datos empresariales. Y adicionalmente permite acceso desde PC o un móvil.

SAS business Intelligence (SAS BI)

Su función más popular es el análisis predictivo avanzado, pero cuenta con la herramienta de BI que es bastante buena, es una plataforma de autoservicio, permite usar datos y métricas para la toma de decisiones basadas en la información del negocio. Cuenta con varias opciones de personalización, y proporciona la integración de datos a alto nivel, al igual que funciones avanzadas de análisis y generación de informes. Esta herramienta está especializada en datos y métricas, hace uso de modelos predictivos para ayudar en la toma de decisiones de negocio.

OlikView

Se basa en la búsqueda y descubrimiento de datos originarios de diversas fuentes, permite la integración con varias aplicaciones, por ejemplo: Saleforce, Teradata. Es una plataforma que puede personalizarse para que cada usuario cree su propio espacio de trabajo y procese los datos según lo necesite.

Para finalizar este artículo queremos resaltarte lo relevante que es el uso de herramientas de business intelligence, pues estas permiten el análisis de datos para poder mejorar la eficiencia de las empresas, su gestión y obtener mejores resultados. Por ello, esperamos que con toda esta información que te dejamos puedas empezar a aplicarlo para optimizar el proceso de toma de decisiones dentro de tu empresa.


Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL