Mailing o email marketing

Siendo una estrategia de marketing digital, el mailing es de las más utilizadas para hacer conocer tu empresa, tu contenido, tus productos o servicios. Aunque algunos piensan que es ilegal porque se trate de ¨spam¨, el mailing es un método legal totalmente diferente y aceptado para campañas publicitarias digitales. ¿Habías escuchado de esta técnica? 

Cuando se habla de Mailing se hace referencia a la técnica en donde se envían correos comerciales de forma masiva con el propósito de captar público que compre tus productos o servicios. Es comparado con el email marketing, aunque este término te permite fidelizar, retener a los clientes y usuarios interesados, aumentar el tráfico web de tu sitio y por supuesto, generar ventas. 

El uso del mailing es para las ventas, siendo posible ofrecer mediante el correo enviado alguna promoción, descuento, oferta o catálogos de tus productos o servicios. ¿Esta metodología es funcional para tu empresa, marca o proyecto? ¡Deberías aplicarla! Aquí te enseñamos cómo hacerlo. 

Diferencia entre el mailing y spam 

Aunque algunas personas utilizan el mailing y el spam como sinónimos, estos términos no guardan relación. Aquí te explicamos algunas de las diferencias más comunes entre el mailing y el spam. 

  • El spam es un correo que tú no deseas. En este caso no has dado tus datos a la empresa ni les has permitido que te envíen correos. Además, no has consumido sus productos o servicios para tener una idea de quién o porqué te envían los correos de spam. 
  • En el mailing recibes correos electrónicos porque tú has dado tus datos y has permitido que te envíen correos electrónicos. De hecho, se dan los datos sabiendo que en algún momento obtendrás en una entrada con información sobre esa empresa, marca o proyecto. 

Cómo hacer marketing digital mediante la estrategia de mailing 

Si esta estrategia de mailing masivo es factible para el marketing digital de tu proyecto, ¡Deberías aplicarla! Es una gran idea para llegar a más personas, de forma que ellos conozcan tus promociones y tú puedas obtener nuevos clientes y generar ingresos. Aquí te explicamos cómo hacer marketing digital mediante la estrategia de mailing paso a paso. 

Herramientas para envíos masivo de correos 

Desde el mismo correo electrónico puedes enviar correos masivos, aunque a veces queda corta su capacidad. Si este es el caso, puedes acudir a un gestor de email marketing que te permita: 

  • Integrar dentro de tu página web y redes sociales un espacio para que los usuarios y clientes se registren.  
  • De igual forma puedes realizar test A/B para conocer la opinión de tu público en cuanto a qué texto, título u otras características son más efectivas para tu correo electrónico. 
  • Llevar un seguimiento de tus campañas de mailing. 

El gestor de email marketing será tu guía, pero ¿qué herramientas utiliza para enviar correos masivos? Existen varias plataformas. Algunas son de pago, otras son gratuitas y otras son de pago, pero tienen algunas opciones gratuitas. Las más conocidas con MailChimp y Active Campaign. ¡Puedes enviar hasta 75.000 correos de forma gratuita! A partir de esa cantidad deberás suscribirte para enviar correos masivos más grandes. 

Crea tu base de datos 

Tu base de datos es una lista donde están los contactos de todas las personas que han decidido registrarse en tu plataforma. Es necesario que respetes la RGPD, en donde especifica que es ilegal comprar bases de datos. Al hacerlo estarías contribuyendo al tráfico de datos y realizando spam, no mailing. 

La idea de crear tu propia base de datos es conocer a aquellos usuarios y clientes que realmente les interesa tu contenido, tus productos o servicios. Pero ¿cómo llegar a ellos? Es necesario que tengas en tu página web principal y todas tus redes sociales el botón de registro para obtener esos datos tan valioso para ti. Los forms son una fácil estrategia para aplicar en tus redes sociales.  

Además, no es necesario que pidas tantos datos. Mientras más datos pidas, puede que el lector se desanime y no quiera llenarlo. ¡Sé preciso! No agregues más de lo necesario. Con el nombre, apellido y correo electrónico tienes una buena base. No olvides agregar un pequeño aviso para tener el consentimiento de los suscriptores y que estos sepan que recibirán correos de tu parte. 

Define el objetivo de la campaña 

La idea no es enviar emails a tu base de datos sobre cualquier tema. El mailing masivo debe tener un objetivo o propósito claro, de forma que tus suscriptores no pierdan el tiempo en marketing que puede ser fácilmente mostrado en la página web o en las redes sociales. 

Procura tener dentro de la campaña un objetivo antes de empezar a utilizar tus listas de contactos. Por ejemplo: si quieres promocionar un servicio o producto, si hay rebajas o descuentos, ofrecer un eBook gratuito, comentarles a los suscriptores algunas novedades de tu empresa o darles a ciertas personas de tu lista de contactos un descuento por ser clientes que consumen frecuentemente.  

El objetivo depende del tipo de negocio, ¡sé creativo! Siempre ten tus objetivos específicos ajustados tanto al público a quien va y a tu tipo de negocio. Este tipo de marketing se presta para captar la atención de usuario y clientes. Sin duda se detendrán a leerte si promocionas algo realmente llamativo. 

Personaliza tu base de datos 

No solo es tener una lista de contactos de tus clientes y usuarios. ¡También puedes segmentarla! Puedes personalizar por el tipo de contenido que les interesa, su ubicación demográfica, comportamientos, por sexo, contenido relevante, entre otros. Por ejemplo: si eres un eCommerce que vende ropa para hombres, mujeres y niños, puedes hacer un mailing exclusivo para aquellos contactos que solo compran ropa de mujeres. 

Además, ¡No es tan difícil segmentar! Con las herramientas de mailing es posible personalizar tu base de datos. Esto resulta ideal si eres una empresa que ofrece muchos servicios o productos. Incluso si quieres simplemente tener más organizada tu lista de contactos. 

Diseña un buen contenido 

Esta es la parte más importante de tu email marketing: ¡El contenido! Tu contenido debe lograr captar a tu público y hacer que este se dirija a tu página para ver esa promoción o aquel descuento que estás ofreciendo. Este es el verdadero reto y objetivo principal del mailing masivo. 

Pero, ¿cómo lograr diseñar un buen contenido de mailing? Aunque no hay una formula exacta para captar a tus lectores, existen algunas sugerencias que pueden serte de utilidad. Aquí algunas de ellas: 

  1. Muchas de las ofertas son atractivas porque duran un tiempo específico. Esa es la estrategia llamada oferta limitada. Si colocas un tiempo de duración el cliente aprovechará para comprar ese producto o consumir ese servicio ahora que existe una promoción. 
  1. Con el mailing menos, es más. ¿A qué nos referimos? Si utilizas muchas palabras puede que al usuario le dé pereza leerte y pase de largo el email marketing. Debes ser preciso, ir al objetivo y utilizar expresiones que inciten a la acción. Una frase o párrafo corto que realmente capte al lector y le haga pensar que realmente necesita eso que tú le estás ofreciendo. 
  1. No pierdas de vista a tus clientes. Estas son las personas que ya te han comprado anteriormente. Por otro lado, los usuarios que te siguen aún no se deciden si gastar por ti. Por eso se recomienda ser especial con los ya consumidores y cada cierto tiempo ofrecer promociones solo para ellos. Recuerda que es más fácil hacer que tus consumidores recurrentes sigan comprando. ¡No te puedes dar el lujo de perderlos! Por supuesto, sin olvidar a ese usuario que aún no termina de convertirse en cliente. 
  1. Las campañas estacionales son las mejores para captar nuevos clientes y hacer que tus antiguos consumidores vuelvan a ti. Por campañas estacionales nos referimos a las fechas especiales del año. Por ejemplo: Acción de Gracias, Black Friday, Navidad, Día de la madre, Día del niño, … 
  1. Realiza un buen título, muy atractivo y original para que las personas decidan dar clic y leer lo que está adentro. Puedes utilizar expresiones, interrogantes, emoticones, entre otros. 
email markting

Ventajas y desventajas del mailing 

Como es de esperar, el mailing tiene sus ciertas ventajas y otras que quizá no te satisfagan en su totalidad. Aquí te comentamos un poco al respecto. 

Ventajas del mailing 

  • Es una de las estrategias del marketing digital con mayor alcance de usuarios y clientes. 
  • En comparación con otras estrategias de marketing tradicional y marketing digital, es la más económica. 
  • Es un método rápido, sencillo y efectivo. 
  • Los usuarios y clientes que están registrados se benefician más de tus productos y servicios que las personas que aún no se suscriben. 
  • En el medio más rápido para enviar mensajes directos, ya sea para felicitaciones por fechas festivas, entre otros. 

Desventajas del mailing 

  • Así como es posible que se suscriban, es muy fácil eliminar la suscripción. 
  • Es obligatorio poner el botón para que las personas se des suscriban de tus emails marketing, ya que no es obligatorio y tienen derecho a desistir. 
  • Si no sueles abrir estos correos, el gestor de tu correo automáticamente tomará al remitente como spam. 
  • Este mailing o correo electrónico que envías debe ser visible en cualquier dispositivo, ya sea: ordenador, tablet, móvil, etc. En caso de no adaptar el formato puede que no se lea bien y tu campaña de mailing no funcione correctamente. 

Preguntas frecuentes 

El tema del mailing se presta para muchas preguntas frecuentes de las empresas, proyectos y marcas que desean aplicarlo. Por eso se toma este espacio para responder a algunas de esas preguntas. A continuación, te contamos… 

¿Cómo hacer mailing desde el correo Gmail? 

Gmail es la plataforma de correos electrónicos más utilizadas a nivel mundial. Se trata de una forma profesional de llegar a los usuarios y clientes de cualquier parte, siempre guardando el profesionalismo y ofreciendo un servicio a la altura de tus necesidades. Pero bien, ¿Cómo hacer mailing desde el correo Gmail? Estos son los pasos que debes seguir: 

  1. Inicia sesión en la cuenta Gmail de tu proyecto o empresa. 
  1. Ubícate en el botón de Redactar y da clic. 
  1. Deberás dar clic en Para. Allí se desplegará un menú con las alternativas de envío. Puedes seleccionar la que desees, ya sea: Mis contactos, Todos los contactos
  1. Selecciona tu opción final, en este caso Seleccionar todos. En la pantalla aparecerán todos los destinarios. Si lo deseas, puedes eliminar algún contacto al que no desees que le llegue tu email. Luego dale clic a Seleccionar
  1. Finalmente, deberás añadir el asunto o título de tu mailing, la multimedia, el mensaje o contenido, ¡y enviarlo! 

Aunque se trata de un método muy sencillo y rápido de emplear, la plataforma de Gmail solo permite enviar 500 mensajes cada 24 horas, por lo que si piensas enviar el mismo correo a una gran cantidad de suscriptores por esta plataforma te llevará unos cuantos días. Ahora, si lo deseas puedes enviar una tanda de correos a las 23:50 y otra a las 0:00. Sin embargo, después de ello deberás esperar las 24 horas como dicta la norma de la plataforma. 

¿Por qué Gmail no es la mejor plataforma para enviar emails marketing? Pues, Google no desea que ninguna empresa pueda llenar la bandeja de entrada de un usuario con spam o mensajes no deseados. Esto disminuiría la calidad de su servicio. Por eso existe la regla de las 24 horas. Además, tus emails corren el riesgo de ser catalogados como spam, lo cual no le beneficia a ninguna de las partes. 

¿Cuál es la diferencia del mailing y el newsletter? 

Ten en cuenta que el termino newsletter hace referencia a un boletín o periódico informativo que llega a la bandeja de entrada de tu correo electrónico cada cierto tiempo, según esté estipulado. La principal diferencia entre el mailing y el newsletter es que el primero ofrece promociones, publicidad y otros; mientras que el segundo (newsletter) se centra en proporcionar contenido relevante al lector suscrito. Además, los mailing poseen un botón de CTA (Call To Action) para que los usuarios puedan acceder a la plataforma donde está la oferta, promoción, descuento, etc. 

El Newsletter se enfoca enviar artículos, entrevistas, infografías, entre otros contenidos. No necesariamente debe existir un CTA (Call To Action) en el correo. Su objetivo será darle información útil al usuario y tener su confianza. El objetivo del mailing es promocionar sus productos o servicios. Algunas veces se envía información relevante y novedosa de la marca. 

¿Cuáles son las mejores herramientas para realizar email marketing? 

Existen muchas plataformas que ofrecen el servicio para realizar mailing. Aquí te comentamos las mejores herramientas para realizar email marketing: 

  1. Mailchimp: dentro de esta plataforma puedes tener una lista de contactos de 2.000 suscriptores, siendo posible enviar 10.000 correos electrónicos cada mes. Además, la plataforma de Mailchimp te ofrece informes, funcionalidades móviles y te permite personalizar tus listas de contactos. Existe la versión gratuita y la versión pagada. Un aspecto negativo es que, en cada correo, habrá un pequeño banner publicitario. 
  1. MailerLite: Es posible tener una lista de contactos de 1.000 suscriptores. Podrás tener acceso a todas las funcionalidades de la plataforma como respuestas automáticas, formularios webs, informes y soporte. Por si fuera poco, la parte más importante, ¡tiene correos ilimitados! 
  1. Mail Jet: Con esta plataforma de mailing puedes obtener informes de los correos enviados. Asimismo, puedes enviar 6.000 correos al mes y tener suscripciones ilimitadas. 

Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL