¿Por qué usar LinkedIn para Empresas?

LinkedIn para Empresases una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo, que permite a los miembros de una empresa generar credibilidad, conocer más la empresa, marca o producto y las oportunidades laborales que existan.

Beneficios de tener LinkedIn para tu empresa

Algunos de los beneficios que puedes adquirir si te unes a LinkedIn para Empresas

  1. Genera oportunidades con gran segmentación: llega a tu público específico gracias a las diversas opciones de configuración que tiene. Así, tus esfuerzos estarán dirigidos a detalle.
  1. Será tu aliado inbound: es el lugar donde puedes interactuar en todas las fases de compra con tus prospectos, sobre todo al ofrecerles lo que ellos buscan.
  1. Ayuda a distribuir tus contenidos: los blogs comerciales tienen un gran éxito, por la simple razón de que los usuarios ya están predispuestos a este tipo de contenidos. Recuerda que crear una estrategia será imprescindible.
  1. Aumenta tus búsquedas: si la gente está interesada en tu empresa o en un producto específico que tú ofreces, es probable que te busque en LinkedIn.
  1. Concreta más ventas: en comparación con Facebook o Twitter, LinkedIn es una herramienta un 277 % más efectiva a la hora de generar leads para tu empresa, por lo que puedes generar conversiones con altas probabilidades de concretar más ventas.

Crea un perfil de empresa en LinkedIn

Inicia tu cuenta de prueba y elige el plan que más te convenga. Para acceder a LinkedIn para empresas puedes hacerlo a través de tu perfil personal. Es muy fácil de crear si aún no lo tienes: basta con que agregues tu correo electrónico y una contraseña. Con los siguientes pasos podrás crear un perfil rápidamente:

  • Accede a LinkedIn para empresas: una vez hecho crea un perfil de empresa con todos sus datos
  • Crea un perfil de empresa gratis: haz clic en la opción «Productos» y luego en el signo «+» de «Páginas de empresa».
  • Elige la opción más adecuada según tu tipo de negocio: Puedes crear un perfil para empresas pequeñas y grandes, con un enfoque de productos o de instituciones de educación; esto depende del giro de tu negocio.
  • Agrega datos relevantes de tu empresa: Ingresa el nombre de tu empresa, tu sitio web y otra información relevante (como el sector al que pertenece). Una vez hecho esto podrás tener una vista previa de tu perfil de empresa en LinkedIn
  • Personaliza tu perfil:El objetivo es que tu perfil de empresa en LinkedIn esté alineado a la identidad de tu marca. Este ejemplo de nuestro perfil de HubSpot en LinkedIn para empresas te puede inspirar para encontrar la mejor configuración para el tuyo.
linkedin

¿Cómo comenzar a usar Linkedin de Empresas?

1. Define a tu público

Utiliza tus buyer persona para definir a qué tipo de profesionales y empresas quieres llegar. Si aún no tienes un perfil de buyer persona definido, una herramienta como nuestro Generador de buyer personas te será muy útil.

2. Establece objetivos cualitativos

Utiliza a esos buyer persona no solo como el perfil de tu comprador final, sino como aquellas relaciones que te permitirán tener una ola expansiva. ¿Quieres que ese coach hable de tu marca? Crea una estrategia específica.

3. Define objetivos cuantitativos

Establece cuál quieres que sea tu ritmo de crecimiento de seguidores.

4. Crea contenido relevante y útil

Los seguidores llegarán a tu perfil cuando les ofrezcas algo que consideren valioso, por ejemplo, artículos de tu blog, webinars o libros electrónicos.

5. Diseña un instrumento SMART para mejor rendimiento

Con el fin de que saques el mayor provecho a tu perfil, será muy útil que utilices un método eficaz de definición de objetivos. Además te ayudará a prevenir los obstáculos en tu crecimiento en esta red social.

¿Qué estrategias debemos seguir para utilizar LinkedIn para empresas?

1. No confundir LinkedIn con una extensión de tu página web.

Compartir en LinkedIn para empresas productos de la web, entradas de nuestro blog o actualizaciones en general está bien si no nos dedicamos a eso exclusivamente. Hay que entender LinkedIn como un lugar para el compromiso y la construcción de conexiones.

2. Impulsar el Thought Leadership: Pulse

Desarrolla el Thought Leadership de tu empresa mediante la distribución y el intercambio de contenido relevante, como publicaciones de blogs, infografías, seminarios web u otros contenidos de líderes de opinión. Asegúrate de actualizar el perfil constantemente.

3. No te dejes llevar por la automatización

LinkedIn son personas. Detrás de cada perfil hay una personalidad que no debería esconderse detrás de mensajes automatizados. La automatización está bien pero según qué estrategias y cuando se trata de crear conexiones, entablar conversaciones o compartir experiencias u opiniones a través de LinkedIn es la propia persona quien debería de estar detrás del perfil.

4. Aprovecha las páginas producto

Potencia algunos de tus productos más importantes creando una página únicamente para ellos. Esto te permite ampliar la presencia de tu página de empresa a otro tipo de aspectos sin dejar de ofrecer las mismas funcionalidades que las propias páginas de empresa.

Estas páginas pretenden cautivar un público específico interesado en un tema en concreto, lo que puede ayudarnos a una mejor segmentación.

5. Fomentar relaciones

Es la base principal de LinkedIn. Es un caldo de cultivo para la conciencia de marca, pero esto solo es posible si se aplica una buena estrategia dentro de esta plataforma.


Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL