Landing page ¿Qué es y cómo hacerlas?

Cuando hablamos de estrategias de marketing solemos enfocarnos más en los blogs, post semanales, campañas publicitarias, posicionamiento SEO y algunas otras propuestas que el marketing digital nos ofrece. Pero, ¿por qué dejamos a un lado las landing page o páginas de aterrizaje? No deberíamos olvidarnos de que es una de las estrategias más atractivas para conseguir potenciales clientes.

Actualmente, muchas de las empresas que comienzan la labor de crear su propia landing page no lo realizan de la forma correcta. Por ello, los visitantes de la página web no se convierten en clientes. ¡Estamos para ayudarte! Aquí podrás aprender qué es, cómo funciona y cómo puedes crear tu propia landing page dentro de la página tu empresa con el fin de captar más clientes y obtener más ventas.

¿Qué es y cómo funciona una landing page?

Las landing page, o también llamadas páginas de destino o aterrizaje, son el famoso enganche para lograr una conversación con el visitante y futuro consumidor. Esta página contiene pocos elementos en ella y, como enganche al consumidor, encontraremos una CTA (Call to action) o llamada a la acción donde el usuario aportará sus datos de contacto con el fin de obtener algo que le interese a cambio. ¡Ya habremos logrado una conversión!

¿Cómo funciona una landing page? Pues veamos este ejemplo: supongamos que un usuario entra en un post donde consigue información que le interesa sobre hacer las mejores recetas de sushi de todo el mundo. Por supuesto, se queda con ganas y desea más información sobre el tema, por lo que da clic en el CTA (call to action). Allí completa sus datos de contacto y finalmente descarga el libro que con las recetas que deseaba. ¡Ya has obtenido un lead en tu landing page! Tanto el lector como tú habéis ganado mediante esta conversión indirecta.

¿Qué es una conversión?

En el lenguaje del marketing, una conversión es lograr que un lector realice una acción específica dentro de nuestra página web, de forma que ésta tenga valor para la empresa. En otras palabras, una conversión es transformar un visitante en una oportunidad de negocio.

Ahora bien, existen dos tipos de conversiones dentro del marketing digital:

  • Directa: este tipo de conversión sucede cuando el cliente directamente, gracias a la oferta, busca el producto o servicio que desea. Es decir, realiza la acción concreta para la compra. Esto puede ser a través de una tienda online o e-commerce, a través de una cotizaciónd del sitio web, de reservar, de registrarse, de llamadas directas a la central, etcétera.
  • Indirecta: hablamos de indirecta cuando existe un intercambio que le interesa tanto a la empresa como al usuario. Por ejemplo: el cambio un producto o servicio (como un PDF con información relevante) a cambio de datos personales (correo, nombre, teléfono, …)

¿Por qué son tan importantes las landing page?

La importancia de las landing page se resume en los fabulosos resultados que generan a las empresas. Sin duda, aplicar esta estrategia de marketing es ideal para conseguir contactos y posibles consumidores. Además, aquí te dejamos algunas razones por las que deberías comenzar a utilizar las landing page en la web de tu negocio:

  • La página ayuda a convertir a las personas en clientes finales.
  • Puedes obtener información personal para tu base de datos.
  • Ofreces gratuitamente un producto o servicio que seduzca a cambio de beneficios para la empresa.
  • Las landing page aumentan tres veces más las conversiones en las páginas webs.
  • Los interesados pueden contactar contigo directamente.
  • Consigues más leads.
  • Captas a seguidores que pueden compartir tu contenido.
  • Ahorras en anuncios costosos.
  • Podrás reducir el gasto de adquisición de cada cliente.
  • Consigues resultados a corto plazo.
landing page

¿Cuáles son las partes de una landing page?

Para lograr una landing page eficaz y exitosa deberás conocer las partes que la componen:

Titulo

¡Tienes que llamar la atención a primera vista! El título es ideal para eso. Por eso, considera emplear un mensaje claro, corto y que capte la atención del lector lo antes posible. Por supuesto, deben saber de qué va tu landing page para que sepan qué ofreces y quieran continuar la conversión.

Desde el principio, debes aclarar el tipo de contenido estás vendiendo u ofreciendo pues, si el título no tiene relación con la descripción o con el contenido que vas a ‘’regalar’’, los lectores se sentirán estafados y huirán para no volver.

Descripción

Algunas páginas web deciden omitir la descripción porque algunos usuarios no la leen o piensan que simplemente no funciona. ¡No la descartes, coloca una descripción! Es necesario que el mensaje que quieras transmitir sea objetivo en cuanto a la oferta ofrecida. Así se llega a la conversión más fácilmente y es una ganancia para la empresa.

Como siempre, sé claro, utiliza vocabulario comprensible y cercano y resalta los puntos importantes como el propósito de tu empresa, quiénes sois, qué ofrecéis y qué oferta tienes preparada para los usuarios potenciales de tu marca.

Formulario

Por supuesto, ésta es la parte más relevante para que la empresa tenga una gran landing page en su web. El formulario no es más que ‘’el pago’’ que recibe la empresa a cambio de la oferta dada al consumidor. Recuerda ser cauteloso, cualquier intrusión demasiado directa puede hacer que el lector decida no continuar.

La idea con los formularios es ser específicos y lo más breve posible. No queremos que los interesados desistan por tantas preguntas. ¡Da opciones de rellenado prácticas y concisas! Ya sea llenar casillas o escribir solo los datos más importantes (correo, nombre, apellido, país, teléfono,…)

Call to action (CTA)

¡Otro aspecto indispensable! La call to action (o CTA) o llamada a la acción es aquel botón o texto directo que invita a los usuarios a realizar una acción. Un gran ejemplo son los botones de Suscripción, Descargar ahora, Cómpralo aquí, Sigue leyendo, entre otros.

Por supuesto, al diseñar tu landing page necesitarás unos cuantos de éstos. El texto del botón debe ser muy claro y dirigir al usuario a la invitación que se le está ofreciendo. Puedes emplear otro para suscripción, etc. ¡Utiliza tu imaginación!

Imágenes

Cualquier contenido audiovisual que utilices será de utilidad para atraer la atención de la persona. No solo pueden ser imágenes, puedes emplear GIF, vídeos, etc. Algunas personas entienden mejor lo que otros quieren decir a través de animaciones, por ello, las imágenes y demás son de gran utilidad en este caso.

¡Puedes ser creativo! Si realizas un vídeo explicativo, las personas se ahorran la lectura. También puedes dar las características o contenido más específico mediante imágenes, GIF y otros. Un estudio demuestra que el contenido audiovisual aumenta un 80% la landing page, así que da lo mejor de ti.

¿Cómo crear una landing page exitosa?

Si ya te decidiste por hacer una landing page para el marketing digital de tu empresa necesitarás los mejores consejos para crear una landing de amplio alcance y que resulte exitosa. Aquí te dejamos algunos consejos a seguir:

  • Que cada elemento funcione por separado y en conjunto: una buena landing page será exitosa individualmente y como conjunto. Deberás destacar cada parte para hacerte notar entre las demás empresas.
  • Diseño: recuerda que menos, es más. Por eso, sé limpio, creativo y explosivo. Escribe solo lo necesario y dale vida con los mejores diseños que capten visualmente en segundos.
  • Hazle saber las condiciones: por supuesto, no querrás que el lector se decepcione, por ello, sé claro con las condiciones de la oferta desde principio hasta el final.
  • Dales información confiable sobre ti: puede que algunos no entren porque no te conocen. ¡Otorga confianza! Puedes colocar el logotipo de tu marca, sellos de calidad, algunos testimonios de otros y los elementos necesarios para que sepan que tu empresa es real.
  • Optimiza tu landing page con SEO: Si quieres estar por encima de tu competencia, deberás optimizar con estrategias SEO para que todos los aspectos de tu estrategia sean de calidad.
  • Realiza pruebas: Ya sea con tus familiares, amigos, compañeros de trabajo, entre otros. Esta será una buena forma para saber si realmente es de calidad y llama la atención, o tu landing page requiere algunas modificaciones. También te recomendamos las pruebas o test A/B.
landing page ejemplo

Tipos de landing page

Existen dos tipos de landing pages que puedes emplear dentro de las estrategias de marketing de tu empresa. Estas pueden depender de la temática y la información requerida. ¡Veamos!

  1. Landing page dentro de tu página web: como bien lo dice su nombre, éstas son aquellas que se encuentra dentro de la página web. Se puede acceder mediante un clic de algún CTA, desde el catálogo, desde las categorías o pestañas de la web, etc.
  • Landing page fuera de nuestra web (en micro sites): por lo general, estas son páginas webs creadas específicamente para que las personas entren en tu landing page, logrando hacer leads valiosos. Por supuesto, estas landing no se encuentran dentro de tu web.

Todas las landing page deben estar debidamente optimizados mediante el SEO y contener toda la información necesaria para que los usuarios sean seducidos visualmente, logrando acceder a tu propuesta de negocio. ¡Y no dejemos de lado los CTAs!

Plugins para crear landing page en WordPress

Si tu página web está basada en el servicio de WordPress puedes acceder a los plugins de esta plataforma para crear landing de calidad. ¡Ten en cuenta que éstos suelen ser de pago! Pero sin duda valen la pena. De los mejores plugins de WordPress para crear landing page encontramos Thrive.

Thrive es un plugin fácil de instalar y con el que puedes ahorrarte algo de dinero. Puedes crear páginas y entradas de tu web site, realizar A/B testing para evaluar tus fortalezas y debilidades, obtener docenas de plantillas con diferentes estilos y personalizarlas. Thrive es muy fácil de usar y por si fuera poco te otorga 30 días gratis.

Plugins para crear landing pages en WordPress gratis

Si quieres obtener un plugins gratuito de WordPress para hacer landing pages una de tus mejores opciones será WordPress Landing Pages. Esta es una elección profesional y gratuita que funciona perfectamente para realizar su cometido. Puedes empezar con él y por supuesto si deseas cambiar a otro plugin más adelante puedes hacerlo.

WordPress Landing Pages contiene diferentes plantillas para elegir y realiza pruebas de A/B para conocer los pros y contras de tu campaña. Se usa fácilmente y la instalación no es complicada. Sin embargo, deberás tener algo de espacio porque es un plugin muy pesado.

Herramientas y páginas para hacer landing pages

Ahora, si tu web site no está basada en WordPress o simplemente prefieres utilizar una herramienta fuera de la plataforma, aquí te dejamos algunas páginas muy útiles para hacer landing pages de calidad.

Hubspot

Esta es unas de las herramientas más utilizadas en el mundo del marketing digital. Hubspot te ofrece un administrador para los contactos de tu página web, así con ideas de estrategia para realizar los mejores landing pages de internet. Entre otras herramientas, con Hubspot puedes gestionar tus contactos y pasarlos de potencial cliente a cliente cuando se efectúa una venta.

Los planes de esta página web son realmente avanzados y te ofrecen varios servicios ideales para las estrategias generales de tu web site. Sin embargo, sus precios son algo costosos.

Unbounce

Lo que hace reconocido a Unbounce es la calidad de optimización de las landing pages, además de los increíbles diseños y plantillas que te ofrece para realizarlos. La plataforma de Unbounce es muy funcional. Con ella puedes realizar pruebas de A/B para analizar las mejoras o administrar tu mercado, entre otras opciones.

También es una web que trabaja con dólares. Aún así, te otorga una prueba gratuita de 30 días para que conozcas la plataforma.

Instapage

Instapage también es ideal para realizar landing pages. Instapage no sólo te presta este servicio, sino que te otorga, una vez comprado el plan, un catálogo de plantillas y temas para múltiples sectores. De esta forma no tendrás que descargar otros externos a la plataforma.

Instapage cuenta con una prueba gratuita y, al pagar el servicio, se realiza un único pago. Aquí algunos de sus planes que sin duda mejorarán el tráfico web de tu página de internet.

Ejemplo de landing pages

Para entender correctamente como hacer una landing page te dejamos una infografía que demuestra perfectamente algunos ejemplos eficaces de cómo realizar esta estrategia de marketing digital.

landing page

Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL