Cuando nos referimos a indexar una página web o a la indexación hablamos de aquel proceso por el cual todas las páginas que están en internet deben pasar. La indexación sucede cuando Google anexa un sitio web en su índice de búsqueda para ser mostrada en los resultados de búsqueda que hace una persona.
Este rastreo web lo realiza una araña web o bien llamada Googlebot. Estos hacen el trabajo necesario para que tu página web sea vista según el posicionamiento SEO. Todo el tráfico de internet pasa por manos de Google, así que es importante tener una buena campaña de marketing digital para aparecer entre los primeros en las búsquedas de Google, conseguir más espectadores y que tu producto o servicio tenga más visibilidad.
Por lo general los bots de Google se encargan automáticamente de indexar tu web en Google. Sin embargo, puede que esto tarde tiempo o simplemente nunca ocurra por la cantidad de tráfico que existe en Google Search console.
Por eso, puedes indexar tu web en Google de forma manual y así asegurarte de aparecer en los resultados cuando alguien busque un tema relacionado contigo. Si deseas hacerlo solo debes dirigirte a Google Search Console, ve al menú izquierdo y haz clic en Rastreo. Allí se desplegará una pestaña y te ubicarás en Explorar como Google.
En la casilla siguiente deberás colocar la URL de la página que deseas indexar y después hacer clic en Obtener. Tienes que esperar que te indique que el estado fue completado, hacer clic en Solicitar indexación y comprobar que no eres un robot mediante algunos simples pasos.
En los pasos previos a la indexación te recomendamos revisar los siguientes puntos:
Puedes comprobar que tu página está indexada si introduces en Google tu dirección URL. Solo dirígete al buscador y, antes de colocar el link coloca la palabra site: De esta manera Google te pondrá entre los primeros, o en su defecto, te indicará que no se ha encontrado ningún resultado de la búsqueda.
Mediante Google Search Console es más fácil indexar tu página web. Este truco de rastreo lo puedes utilizar para indexar nuevamente o por primera vez. Para hacerlo, debes dirigirte a Search Console y dar de alta tu web si aún no los has hecho.
Desde el panel izquierdo accederás a Rastreo y a Explorar como Google. La página te dará la opción de colocar una URL. Allí se le darás a obtener y procesar para que en cuestión de minutos tu página esté indexada.
Existen otros métodos para poder indexar tu página web por Google. Uno de ellos es el sitemap de tu web. Este es un archivo o mapa del sitio de tu web, en el cual se guardan todos las URL que te competen.
Si envías el sitemap a Google mediante Google Search Console este verá las URL para indexarlas. En caso de que vayas agregando nuevas URL, las descubrirá y publicará automáticamente.
Además, puedes instalar Google Analytics, añadir marcadores sociales, actualizar las redes sociales e interactuar con Link Building.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?