El mundo de internet está abierto a cualquier persona o empresa que desee iniciar una página web. Los servicios en línea son infinitos y el tener una buena plataforma con la mejor calidad es lo ideal. Por supuesto, los avances se dan poco a poco y debes recurrir a un espacio donde almacenar toda la información importante para tu sitio web.
Es por ello que el Hosting es el mejor aliado para aquellos que poseen una página web. Pero, ¿en qué consiste el hosting de calidad? Pues hablamos de un sitio online o una aplicación web que presta el servicio de guardar todos los datos y archivos necesarios para que tu página web funcione de manera correcta. Este servidor es un ordenador físico que funciona literalmente todo el tiempo para que, quien desee ver el contenido ingresando el nombre de tu dominio, pueda verlo.
Tu proveedor de hosting es el encargado de mantener ese servidor funcionando, protegerlo de ataques externos, guardar el dominio, no permitir trasferencias de cualquier tipo de contenido, entre otras funciones. Por ello es importante que elijas un hosting de calidad porque, si te falla, puede que pierdas todo tu progreso. ¡Esto realmente es importante! Así que no tomes la decisión a la ligera.
Ten en cuenta que existen diferentes tipos de hosting como el compartido, el hosting VPS, a través de nube (Cloud hosting), mediante WordPress, entre otros. ¡Pero tranquilo! Esto lo iremos aprendiendo a medida que conozcas los mejores hosting de calidad.
Los servicios de hosting son muy variados. Cada uno compete diferentes características y funciones que se le otorgan al usuario. Es por ello que los precios varían según la diversidad de las necesidades. De igual forma aquí tendrás una lista de los mejores hosting, algunos con días de prueba gratuitos, a los que puedes contratar:
Webempresa lleva 20 años dentro del mercado y esto se nota por la madurez y calidad de su servicio. Con este hosting de calidad podrás obtener excelente velocidad, dominio gratuito, seguridad de punta a punta, copias de seguridad automáticas, entre otros.
Además tendrás soporte especializado en aplicaciones como WordPress, Prestashop y otras; estabilidad, servicio técnico y un competitivo precio. Este hosting confiable de WordPress tiene varios planes que se amoldan a tus necesidades. Los precios varían entre 6,5 € y 20,75 € al mes.
Dentro del mercado actual, Hostinger es el servicio más económico. Con tan solo pagar 0,99 € mensual obtendrás beneficios como: dominio gratis, últimas tecnologías de rendimiento y velocidad web. Lo mejor de todo es que al pagar 2,89 mensuales obtienes el doble de estos recursos.
Lo bueno de Hostinger es que obtienes diversos planes económicos con altos recursos para tu sitio web, te otorga soporte en 20 idiomas diferentes, velocidad de carga excelente gracias a LiteSpeed y PHP 7.4, un panel de control, instalación de WordPress y algunas otras sorpresas. Sus precios mensuales rondan entre los 0,99 € y los 7,45 €.
Se trata de una empresa gallega algo joven en el mercado pero que ha traído consigo planes muy buenos y accesibles a los interesados. Raiola Networks tiene las siguientes ventajas:
Raiola Networks te ofrece la mejor calidad – precio en hosting. Su costos varían entre los 5,95 € y los 11,95 € mensuales.
Este hosting es conocido por otorgar soporte 24/7. Al obtener su servicio contarás con:
GoDaddy te ofrece precios variable de entre 7,49 € y 21,99 €.
De entre los hosting de calidad más conocidos por buen servicio y precios accesibles. SiteGround te otorga los siguientes:
Lo bueno de SiteGround es su gran experiencia en WordPress y sus configuraciones específicas. Si utilizas esta plataforma puedes aplicar el plugin de caché propio para obtener la máxima velocidad. Este hosting es ideal para bloggers, empresas y expertos en SEO, así que resulta una buena opción entre tantos servicios. Los precios rondan entre los 12,99 € y los 34,99 € al mes. También es posible adquirirlo por 57,35 € el año con servidor Premium.
Una de las alternativas de hosting menos conocidas en comparación a las demás, pero que valen la pena. Este servidor lleva casi una década prestando servicio con dominio gratis, 6 GB de espacio, 1 TB de transferencia, 1 GB de RAM y posibilidad de tener 5 bases de datos. Por supuesto a medida que crece tu web site puedes ir aumentando las características técnicas del mismo.
Con Sered los precios son bastante justicieros. Sus planes, entre los que destaca el hosting SEO, van desde los 32 € hasta los 186 € al año. También puedes pagar un servicio básico pero muy bueno por solo 3 € al mes.
Las ventajas que te ofrece Hostgator es el espacio para alojar la web, los dominios gratuitos, bases de datos, transferencias ilimitadas y otros aspectos técnicos. Este hosting estadounidense para inglés y español cuenta con precios agresivos en el primer descuento. Puedes adquirir el servicio por solo 3 € al mes.
Ten en cuenta que al buscar un hosting para alojar tu web este debe contar con ciertas características indispensables para el buen funcionamiento, la seguridad y el respaldo seguro de todos tus archivos e información importante.
Aquí te dejamos una lista de recomendaciones mínimas para el momento en que elijas tu hosting de calidad ideal:
La manera más fácil de saber si un hosting es realmente bueno o deficiente es viendo la velocidad de carga. Al trabajar con páginas web que cargan lento lo más seguro es abandonarla antes de poder acabar la tarea, por ello su importancia.
La velocidad de carga depende de dos factores: tamaño de las páginas webs y la calidad de los servidores y la red. Este último factor dependerá de los servidores, el almacenamiento y los discos duros que use tu hosting, siendo los SSD los mejores. Por otro lado, el tamaño de la página web dependerá de ti, puesto que debes estructurarla de manera correcta y optimizar las imágenes y videos para mayor velocidad.
La seguridad ante todo. Al contratar el servicio de hosting asegúrate que posea sus propias medidas de seguridad y anti hackeo. Esta área debe ser 100% profesional para evitar posibles intentos de infección o robo de web y contenido. En caso de incidentes el proveedor del servicio debe responder ante los fallos de su sistema.
A pesar de ser uno de los factores más infravalorados, tener un soporte técnico que dé la talla es fundamental para evitar perder horas de trabajo tratando de solucionar problemas que se deberían de arreglar en segundos. Además, al tener visibilidad web crecerán ‘’enanos’’, lo cual es evitable teniendo buen soporte.
Las vías de soporte más comunes son mediante chat online, por vía telefónica o aplicando el sistema de tickets que tienen un tiempo máximo de respuesta de 1 hora. Por supuesto será difícil encontrar un precio muy barato con buen soporte técnico. Los números no dan. Sin embargo, invertir en este factor vale la pena.
La verdad es que el soporte técnico es la parte más sensible del hosting. Mediante este sabrás si realmente has adquirido un servicio bueno o malo. Por ello te recomendamos probar el soporte técnico en el periodo de garantía (aunque la respuesta ya la sepas o sea una pregunta tonta). De esta forma estarás a tiempo por si deseas cambiar de proveedor.
Este factor debe ser lo suficientemente amplio, sobre todo si lo vas a utilizar constante y activamente. Puedes utilizar un hosting que tenga acceso ilimitado en ancho de banda. En su defecto, y si están comenzando, puedes optar por 50 GB. A medida que vayas creciendo y avanzando puedes ampliar según tus necesidades.
Aunque el acceso ilimitado no viene nada mal desde el principio, no es un factor limitante al momento de elegir el mejor hosting para tu página web. Lo que sí debes considerar es optimizar las imágenes para que este factor no llegue a su consumo total tan rápido. Con un ancho de banda, o transferencia como también es llamado, de 50 GB tu contenido correrá perfectamente.
Las bases de datos estándar incluyen bases de datos MySQL y te permite ejecutar aplicaciones desarrolladas bajo PHP. Con este tipo de base de datos puedes trabajar cómodamente con WordPress, Prestashop y muchas otras apps. Sin embargo debes tener en cuenta dos aspectos importantes:
Lo que se espera de un buen dominio es que te permita tener tantos dominios como desees. Los dominios ilimitados resultan ser muy importantes puesto que te dedicarás a crear webs. Al tener un límite con respecto a este punto puede que ese hosting no sea el más adecuado.
Además, considera que debe servir para diferentes páginas web. Esto te permitirá reducir algunos costes adicionales en hosting y evitarás muchos problemas y dolores de cabeza.
Si lo que te ha frenado en tu decisión es una opción de 1 GB de espacio y otra por 10 GB, lo recomendable es irte por la primera. ¿Por qué? La verdad es que no se requiere de mucho espacio para una aplicación. En caso de utilizar WordPress lo ocupado será alrededor de 100 MB de espacio.
Para llegar a consumir 1 GB de espacio será necesario que tengas cientos de entradas publicadas en la web. Esto no te lo dice tu proveedor de hosting, por supuesto no les conviene. Incluso, algunos ofrecen el ‘’servicio ilimitado de espacio en discos’’ lo cual no es más que una estrategia de marketing para captar más compradores. Muchas veces lo ‘’ilimitado’’ resulta llegar a su tope.
Por otro lado ten en cuenta que existe almacenamiento económico pero lento, y almacenamiento caro pero rápido, como lo son los discos duros SSD. Por ello recuerda las consideraciones antes mencionadas y busca el que más te convenga. Ya sabes lo importante que es la velocidad.
Siempre hay que pensar en las garantías. Es por ello que conseguir un hosting que ofrezca la garantía de devolución del dinero es lo ideal. ¿A qué se debe esta importancia? Porque al adquirir un hosting no es posible valorarlo sobre un papel.
En caso de que adquieras el servicio y no estés contento con la elección o no te sientes cómodo al utilizarlo, la garantía de devolución del dinero hará que el cambio no sea tan drástico y puedas nuevamente optar por otra opción sin salir perdiendo.
La administración está en todas partes y tener esta herramienta incluida en tu hosting te hará trabajar en mejores condiciones. Además el tener herramientas de administración de hosting tiene un grado más de libertad en relación a tu proveedor.
Puedes optar por una herramienta buena y conocida. Así, si llegases a cambiar de hosting, podrías seguir utilizando la misma plataforma que ya conoces. Te recomendamos cPanel, pues se trabaja con comodidad, sencillez y existen muchos hosting que la usan.
Los que realmente te convencerán si vale la pena contratar con el proveedor son los usuarios anteriores y las opiniones que tienen del servicio prestado. Las reviews también pueden serte de utilidad, pero nada como las opiniones.
Además, considera las recomendaciones que te dan las páginas web en su contenido pues estos ya han probado el servicio y conocerán características que tú desconoces hasta que compras el hosting. Asimismo aprovechas para conocer todas las características que quizá el proveedor no explica a fondo.
De los aspectos más importantes al momento de elegir. Al buscar el mejor hosting se espera un servicio de calidad y que el precio sea justo según los beneficios que se otorgan. Lo más probable es que no necesites el mejor hosting de todo el mercado para iniciar tu página, así que puedes optar por una oferta atractiva con descuento.
De esta forma, al ir creciendo como sitio web se busca la misma calidad – precio del servicio. De hecho existen hosting, como algunos mencionados anteriormente, que te ofrecen lo que necesitas para iniciar desde 0,99 € en adelante gracias a los descuentos con más de 50%. Sin embargo, no te dejes engañar y ten en cuenta los otros puntos que se mencionado con anterioridad.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?