¿Cómo usar los hashtags en Instagram?

Esta red social en un principio era el sitio ideal para compartir una foto con familiares y amigos usando un simple hashtag o etiqueta. Al pasar el tiempo, la red social se fue expandiendo y muchas empresas se dieron cuenta de su potencial para alcanzar más usuarios. Al día de hoy estas etiquetas son clave para conseguir muchas ventajas en la red social, por ende, muchos están en la búsqueda de cómo usar hashtags en Instagram de la forma adecuada y sacar beneficios.

¿Qué son los hashtags y cómo funcionan?

Son una palabra o varias palabras unidas sin espacios, que están precedidas por un símbolo de numeral (#). Su función es describir el contenido de un post publicado en esta red social; no sólo se pueden usar en cada post, sino también en la biografía de la cuenta o en las historias compartidas.

Gracias a las etiquetas se puede alcanzar al público objetivo, encontrar más seguidores, relacionarse con los seguidores y más. Por consiguiente, es sumamente importante saber usarlas, anteriormente, se veían como un simple «elemento decorativo», pero hoy ya es necesario su uso en cada post. Por ende, es importante aprender a cómo usar los hashtags en Instagram de la forma más adecuada.

¿Por qué son importantes los hashtags en Instagram?

¿Por qué usar hashtags en Instagram? es una de las preguntas que más se hacen los que empiezan ha administrar cuentas en esta red social. Pues, principalmente, porque sirven para ayudar a que una cuenta obtenga más seguidores, además, es posible hacer que los mismos interactúen con la marca. También entre los aspectos más importantes de su uso se encuentran:

  • Se crea una organización de las imágenes o vídeos publicados.
  • Las marcas se impulsan.
  • Son de ayuda para conseguir al público objetivo, perfecto para los que usan esta red para vender productos y ofrecer algún servicio.
  • Las publicaciones tienen más alcance y se popularizan rápidamente.

Por otra parte, es posible conseguir más y más seguidores, generar más ventas; incluso con el uso de esta herramienta se puede estudiar lo que el usuario busca, para así ofrecerle contenido más adaptado a su estilo.

¿Dónde colocar los hastags en Instagram?

Existen varias opciones para usar hashtags en Instagram, es importante usarlas todas:

  • En el pie de la foto o vídeo, es decir, en la descripción de la publicación. Si no se quiere tener la descripción inundada de hashtags, hay que colocar la descripción de la publicación y luego dejar unas líneas en blanco, para finalmente añadir los hashtags.
  • Otro lugar es en la sección de comentarios.
  • En las historias, así la publicación aparecerá en las historias que se relacionen mediante ese hashtag.
  • En la Biografía de la cuenta también se pueden agregar, eso sí, la cuenta debe ser pública.

Consejos para encontrar y usar mejores hashtags en Instagram

Luego de conocer la importancia y los beneficios de esta herramienta, es hora de comenzar a buscar los mejores hashtags para poner en las publicaciones. Es importante destacar, que no se trata de conseguir cualquier hashtag y publicarlo, sino de conseguir los apropiados para el tipo de tema que se publique.

Analizar los hastags de la competencia

Suele parecer una acción poco ética, sin embargo, no lo es, ya que las competencias se espían entre sí. Al conocer lo que usan los demás, se ahorra mucho tiempo e incluso se puede saber sí le funciona o no.

Herramientas para buscar hashtags

Existen algunas herramientas que pueden ser gratis o pagas para encontrar los hastags adecuados. Entre estas están: Hashtracking, Rite Tag, Tagdef, TagBoard, entre otras. Estas herramientas pueden ser de mucha ayuda para saber qué hashtag usar para tener muchos likes.

Incluso una herramienta sencilla y fácil de usar es el propio buscador de Instagram. Solo hay que escribir una palabra clave relacionada al tema de la publicación o marca y la red social mostrará los hashtags utilizados, así de simple.

Usar métricas de Instagram

Usar las métricas de la red social es otra buena opción. Entre estas métricas están las etiquetas más usadas, los seguidores que se obtienen por publicación y otros datos que son de mucha ayuda.

Crear hashtags propios

Siempre es bueno innovar o no hacer lo mismo que hacen todos, de vez en cuando no está de más colocar una que otra etiqueta que otros no usen mucho, por supuesto, será una etiqueta con poca demanda. Así es posible aparecer en los primeros lugares cuando se haga una búsqueda relacionada a esta etiqueta con poca demanda.

¿Qué evitar al usar hashtags en Instagram?

Hay una serie de cosas que se deben evitar para el uso de etiquetas, ya que pueden generar un efecto contrario al buscado.

  • No investigar a los usuarios: Instagram ofrece la capacidad de estudiar a los usuarios y saber de sus gustos. A diario se deben estudiar las reacciones que los seguidores dan a los post. También es importante estudiar a diario el alcance de los hashtags en cada publicación.
  • No usar etiquetas de localización: obviamente no es el tipo de hashtags que todos deben publicar, pero sí son adecuados para aquellas cuentas de empresas o marcas que ofrecen un servicio en una región y que quieren conseguir más clientes en una ubicación.
  • Hashtags genéricos: son aquellos que todo el mundo usa, como, por ejemplo, «#vida», es algo muy genérico y no brindará los beneficios que se buscan.
  • Añadir después de compartir: otra cosa a evitar es publicar sin usar hashtags para luego agregarlos a la descripción. Se deben añadir en el momento que se hace clic en «Publicar», para que la publicación obtenga el alcance deseado.
  • Usar hashtags baneados o prohibidos: durante algún tiempo, la red social ha baneado etiquetas que se han relacionado con contenido ilícito en la plataforma. Es importante no usar estas etiquetas, existe una lista que se encuentra con mucha facilidad, en la que se indica cuáles son.

¿Cuántos hashtags se deben usar?

Instagram no permite más de treinta en las publicaciones y diez en las historias. Claro, este es el límite de la red social, pero ¿cuál es el número mágico? En realidad, no existe, para muchos es de 2 hasta 5 por post. El número ideal se consigue haciendo pruebas, colocando hashtags de prueba hasta conocer el ideal a agregar por publicación.


Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL