En la actualidad, las redes sociales son las mejores plataformas para atraer lectores y potenciales clientes para los productos o servicios que ofreces. Por supuesto, no cualquiera saber gestionar las redes sociales. Para esto se requiere conocimiento en marketing digital y algunas herramientas que harán el trabajo menos tedioso.
¿Por qué es tan importante la correcta gestión de las redes sociales? ¡Porque allí es donde está toda la información sobre ti, tu proyecto, emprendimiento o empresa! Es el lugar donde el usuario conoce todo sobre tu trabajo. En las redes sociales puedes incluir, además de tus productos y servicios, información relevante, tips, consejos útiles, entre otros. Además, es de los mejores medios de comunicación para responder las preguntas de tus seguidores y saber qué les interesa, que funciona correctamente y en qué aspectos podrías mejorar.
Asimismo, el mundo del internet crece cada vez más. Así que, si antes solo podías llegar al público cerca de ti, hoy puedes hacerte conocer en todo el mundo. ¡Todo gracias a los medios de comunicación digitales! ¿Por qué no aprovechar para gestionar tus redes sociales y sacar provecho de la tecnología? Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
¿Cómo gestionar redes sociales?
Para empezar a gestionar tus RRSS deberás fijar objetivos para alcanzar a medida que avanzas en tu gestión de medios digitales. Además, es necesario conocer a qué público va dirigidotu empresa o proyecto. Esto te permitirá saber en qué redes se mueven esas personas y de qué forma puedes llegar a ellos.
Una de esas tantas preguntas importantes es ¨ ¿En qué redes sociales debería estar? ¨ La respuesta dependerá de tus objetivos y tu público objetivo. Actualmente, hay muchas redes sociales en donde puedes tener un perfil: Instagram, Facebook, Twitter, Pinterest, Linkedln, YouTube, WhatsApp, Telegram e incluso tu propia página web. Un dato importante es que no por estar en muchas redes sociales vas a tener mejores resultados. Por esto es que existe la gestión.
Ahora, ¿cuáles son los elementos que debo tener en cuenta para comenzar a gestionar mis redes sociales? Aquí te resaltamos los más importantes para el éxito y alcance de tus objetivos en gestión de medios digitales:
Imagen de marca homogénea: La imagen de la marca personal o de la empresa debe estar íntimamente relacionada con el objetivo y fines que tienen tus redes sociales. Por esta misma razón debe ser la misma imagen para tu perfil, tus redes sociales y otras cuentas asociadas como WhatsApp, correo electrónico. Además, procura poner la misma información o encabezado en todas las redes de forma que no haya cabos sueltos y, en todos los medios, los usuarios puedan tener tu contacto, dirección, sedes, página web y otros aspectos importantes.
Interactúa: Las redes sociales no solo fueron diseñadas para hacer conocer tu marca, tus productos y servicios, la información relevante o las noticias corporativas. ¡La gestión va mucho más allá! Los medios digitales son el canal directo para interactuar con los usuarios que te leen y tus clientes. Así puedes responder sus dudas públicamente para que otros lo tengan en cuenta, conocer sus opiniones positivas y negativas, saber en qué áreas estás haciendo un buen trabajo y en qué aspectos debes trabajar más. ¡No tengas temor! No siempre se van a recibir buenos comentarios. Estos son necesarios para el avance y la optimización de tus planes de marketing digital. No está de más decir que no debes tener tus cuentas privadas, como el caso de Instagram u otras RRSS; la idea es que más y más personas sepan quién eres y qué ofreces.
Optimiza: Así como cuidas tu imagen personal, debes cuidar la imagen de tu marca. El mundo digital está abierto a cualquier posibilidad y puedes utilizar eso a tu favor. La idea siempre será optimizar tus redes sociales constantemente para que tu público no siempre esté viendo lo mismo. La optimización incluye la información que aportas, el diseño de tus plataformas, tus productos, tus ofertas y promociones, entre otros aspectos. Para los cambios siempre debes pensar en los errores y fallos cometidos anteriormente. Teniendo una idea de ello se toman decisiones y se realiza un plan de marketing digital para corregir y mejorar. ¡Los cambios siempre deben ser para mejor!
Planifica: el éxito de una buena gestión de redes sociales es planificar. No puedes pensar en un cambio y aplicarlo enseguida. La planificación de tu contenido y la gestión de tus redes sociales toma su tiempo. Debes considerar: los comentarios de los usuarios y clientes, la opinión de tus jefes o superiores, las nuevas tendencias, los aspectos en que se ha fallado anteriormente, los errores que se han cometido y los aspectos que hacen a tu marca diferente a otras. La planificación incluye: el contenido que se escribe, las imágenes que se suben a las RRSS, los medios, la fecha, la hora, las festividades, los vínculos, entre otros. Mientras más tiempo dediques en la toma de decisiones corporativas, mejor puede ser tu planificación.
Analiza los datos: Este es de los aspectos más fundamentales en el marketing. El análisis de la gestión que realizas en redes sociales te permite tener un seguimiento del progreso alcanzado en cada periodo de tiempo. Los análisis de datos pueden incluir: las ventas, datos de las acciones del marketing (Email marketing, campañas publicitarias, redes sociales…), CTR, saber qué objetivos has alcanzado, entre otros. Con estos análisis puedes saber qué características o apartados han sido explotados y cuáles requieren más trabajo. ¡Todo ello para optimizar y reinventarte!
Un buen análisis de datos te sirve para conocer qué tareas has hecho bien y cuáles han perdido su camino inicial. Por supuesto, para analizar estos datos requieres algunas herramientas para gestionar redes sociales. Dependiendo de la elegida podrás tener cierta cantidad de datos estadísticos para la toma de decisiones en la gestión de tus redes sociales.
Herramientas para gestionar redes sociales
En internet existen muchas herramientas para gestionar redes sociales. Algunas de ellas deben ser pagadas por mensualidad o anuales y otras pueden ser utilizadas en formatos gratuitos. La elección de tu herramienta para gestionar redes sociales, gratis o pagadae, debe ser tomadabasada en las necesidades de tu marca. Esto es debido a que no todas las plataformas te otorgan los mismos análisis de datos. Por eso es bueno conocer varias opciones antes de tomar una decisión.
Aquí te puedes conocer algunas de las herramientas para gestionar redes sociales más conocidas y con mayores beneficios en cuanto a análisis de datos:
Hootsuite
Uno de los más conocidos administradores de redes sociales. Por lo general es el Community manager quien tiene el control de esta herramienta puesto que puede visualizar las diferentes redes sociales y páginas webs de la misma marca que gestiona en un mismo lugar. Hootsuite tiene su versión gratuita y su versión pagada. Cada una ofrece características diferentes. Algunas de las más interesantes son las siguientes:
Una interfaz amigable.
Adaptabilidad sencilla y complementos de aprendizaje para conocer todas las capacidades que Hootsuite te ofrece.
Múltiples funciones de comunicación online y marketing digital.
Panel administrativo para crear contenido web y crear tus publicaciones.
Es posible editar, añadir enlaces, subir fotos, videos, GIF, entre otros.
No es necesario entrar en cada red social por separado, sino que todo se realiza en el mismo lugar.
Evitas los problemas de compatibilidad con los programas de descarga puesto que Hootsuite es una aplicación web.
Acortar las URLs.
Medir la interacción de los usuarios y calcular el retorno de la inversión de las campañas.
Realiza labores como Social Listening, es decir, escuchar las conversaciones que se generan en las diferentes redes sociales. Además de monitorearlas.
Buscar keywords o palabras claves y encontrar hashtags relacionados con el contenido que quieras escribir.
Buffer
Muy conocida en el mundo del marketing digital. Buffer te permite gestionar tus redes sociales y programas tus publicaciones, ya sea en Twitter, Instagram, Facebook, Instagram, Pinterest, entre otros. Puedes invertir todo el tiempo que desees en crear tus publicaciones y no perder de vista ninguna característica. Al igual que la herramienta anterior, Buffer tiene una versión paga y una gratis. En cualquiera de los casos, los servicios son de óptimo funcionamiento y te permite gestionar tus redes sociales con los siguientes beneficios:
Crea calendarios de publicaciones.
Programa las publicaciones de forma que, en un día y hora específicos, estas se publiquen en la red social seleccionada.
Ver tu galería o artículo y publicar directamente ese contenido dando clic en el botón de Share Image.
Conoce el número de clics (CTR), cantidad de menciones, retweets, seguidores, entre otros.
Si se conecta con Bitly es posible analizar los enlaces y los CTRs de cada URL.
Lo que hace especial a Buffer es que puedes empezar a utilizar la app sin ningún tipo de gastos. Existe la versión de ordenador y la versión para dispositivos móviles, de forma que puedas trabajar según tu comodidad. ¡Y ambas son igual de óptimas! Sin embargo, debe tener en cuenta que Buffer solo trabaja en el idioma inglés.
Feedly
Lo más común en las tareas de un Community Manager es tardar mucho tiempo curando el contenido creando, pero con Feedly las actividades se simplifican. Esta herramienta tiene su versión web y su aplicación para móviles.
Con Feedly es posible leer los feeds de las diferentes páginas que se han seleccionado con anterioridad. Además, es la plataforma ideal para evitar entrar a cada red social una por una. Aquí puedes comprobar si se han publicado tus entradas desde la comodidad de una misma plataforma. Una característica única de Feedly es que puedes configurar las notificaciones para enterarte cuando hay una nueva publicación en las webs que te interesan.
BuzzSumo
Una plataforma que va más allá de la gestión de redes sociales. Con BuzzSumo puedes encontrar contenido relevante para poder crear textos originales y de calidad. Además de ayudarte a buscar ideas, puedes buscar palabras claves o keywords para que las implementes en tus planes de marketing digital. Si obtienes temas virales y creas contenido de útil, originas y de calidad seguro tu tráfico web aumentará.
Al igual que otras plataformas, BuzzSumo tiene una versión gratis y una pagada. En cualquier versión cuentas con un IP, por lo que si cambias de navegador no perderás tu progreso. Esto es ideal para aquellos problemas inesperados. Otras características de las que te beneficias con BuzzSumo son las siguientes.
Encuentra contenido viral en cada país.
Conoce a los influencers por tema, ya sean empresas, o marcas personales.
Alertas de keywords o palabras claves y correos electrónicos
Analizar tus datos y estadísticas como CTR, entre otros.
Analizar a tu competencia
Analizar las tendencias.
API.
Entre otros.
Algunas personas o empresas consideran que los precios mensuales de BuzzSumo son elevados (Se hace aproximadamente de $100 / mes). Sin embargo, otros afirman que según todas las funcionalidades que tiene la plataforma, vale la pena pagar la mensualidad.
Tweetdeck
Se trata de una plataforma de gestión de redes sociales que está íntimamente relacionada con Twitter. Con Tweetdeck puedes gestionar varias redes sociales en el mismo panel de control, así te ahorras el tiempo que gastas en entrar a cada red social por separado.
Con Tweetdeck puedes realizar las siguientes funciones:
Controlar las notificaciones de las novedades que son relevantes para ti.
Analizar los datos y estadísticas de tus redes sociales.
Conocer la cantidad de mensajes que tienes pendientes por leer.
Programar las publicaciones con fecha y hora para que estas se auto publiquen.
Conocer tu CTR.
Agregar columnas para hashtags, usuarios, clientes y demás; de forma que tu panel de control esté organizado.
Consigue keywords o palabras clave que vayan acorde a las temáticas que quieras abarcar. Selecciona alguna y conoce la rentabilidad de cada una.
Tweetdeck es una plataforma amigable, con buenas características de gestión de redes sociales y ¡Es totalmente gratuita!
Agora Pulse
Aunque se trata de una plataforma un poco costosa para gestionar redes sociales, sus funciones pueden serte de gran utilidad para el éxito de la gestión de tu RRSS. En cuanto a marketing digital, Agora Pulse te ofrece:
Seguimiento de las interacciones, con el fin de mejorar los puntos del engagement de tu empresa, proyecto, emprendimiento o marca personal.
Monitorea todas los mensajes enviados, recibidos, archivados y por contestar. Por supuesto, en cada red social que poseas.
Incluye herramientas para analizar tus métricas y administrar de forma óptima cada medio digital.
Conoce datos relevantes para el análisis de datos como: país con más seguidores, comportamiento de las redes sociales, actividades, tendencias actuales, sexos, tiempo de recepción, entre otros.
Estudios estadísticos sobre: alcance de viralidad, contenidos más efectivos, relación de seguidores, difusión de tu perfil, conversaciones, ventas, entre otros.
Adaptabilidad en cada formato de las RRSS.
Crear sorteos, ofertas, promociones, concursos o actividades con muchas interacciones constantes.
Informes diarios sobre las interacciones de tu muro.
Analizar a tu competencia para estudiar sus estrategias y generar contenido competitivo con mayor calidad.
Preguntas frecuentes
Por lo genera el tema de gestión de redes sociales trae a los interesados con muchas preguntas. Algunas de estas preguntas son frecuentes y se han respondido a lo largo del artículo. Sin embargo, aquí te dejamos las preguntas frecuentes que quizá estén pasando por tu mente y aún no han sido respondidas. Algunas pueden serte de utilidad para la toma de decisiones.
¿Cómo gestionar comentarios negativos en redes sociales?
Cualquier persona que conozca o maneje las redes sociales sabe que constantemente aparecen comentarios negativos hacia tu empresa, tu proyecto, emprendimiento o marca personal. Pero ¿cómo lidiar con esto? Si eres el encargado de gestionar las redes sociales debes tener paciencia, ser apacible y saber sobre llevar este tipo de comentarios o situaciones. Nunca te dejes llevar por tus emociones, considerando siempre el auto control para tomar las decisiones más apropiadas.
Estos son los puntos que debes considerar antes de actuar:
Piensa en frío. No incluyas tus emociones. Siempre pensando en nombre de la empresa y por el bien de las partes.
No te apresures. Toma el tiempo necesario para saber cómo actuar.
Responde a cada usuario que ha realizado un comentario negativo. Resuelve sus dudas, aclara la situación y pide disculpas.
Antes de actuar diseña un plan de acción para saber qué responderles según cada caso.
Al haber realizado las acciones pertinentes, analiza los resultados obtenidos.
Recuerda que no todas las personas piensan igual que tú. Algunos son agresivos por naturales y quieren descargar su frustración por redes sociales, otras personas son solo trolls que buscan causar polémicas y el resto suelen ser personas que no quedaron satisfechos con los productos o servicios que recibieron. Incluso, es posible que encuentres comentarios positivos que acotan sus críticas constructivas, ¡Hay que aprender de estos!
Ahora, ¿Qué debes hacer como gestor de redes sociales en casos de comentarios negativos?
Reconoce que hay un problema. Puedes leer varias veces las opiniones, analizar los comentarios y anotarlos para tenerlos presentes al momento de tomar las decisiones.
Respira, no pierdas la calma. No realices acciones desesperadas con emociones del momento. Toma una pausa y piensa como sobrellevarlo.
Aprende a escuchar y ponte en los zapatos del usuario o cliente. Muchas veces es necesario ponerse en el puesto de otros para saber cómo actuarías y qué respuesta esperas obtener con tu queja o mal comentario. No está de más aprender a escuchar aquello que incluso no queremos oir.
Responde con respeto y pide disculpa de ser necesario. La clave está en no actuar de la misma forma que esos usuarios. Las polémicas no le benefician a nadie.
Ofrece una solución. Asume su falla o responsabilidad como gestor de redes sociales. De ser necesario habla con tus superiores, comenta el problema y ofréceles varias alternativas. De esta forma se lleva a una solución final que se le dará a los usuarios o clientes insatisfechos.
Agradece los comentarios.Aunque sea una tarea difícil y un golpe al orgullo, conocer esos comentarios te hacen mejorar y optimizar tus áreas de trabajo. Sin ellos tu empresa o marca no tendría mejoras.
Realiza un seguimiento. Toma los comentarios en consideración para futuras ocasiones y mejora aquellos aspectos que deben ser modificados o eliminados. Incluso realizar nuevas alternativas.
¿Cuál es la mejor red social para mi empresa?
Por supuesto no todas las redes sociales funcionan para cualquier negocio que estés realizando. Tu elección dependerá del tipo de negocio que posees y los objetivos que deseas alcanzar. Teniendo en mente estos dos aspectos puedes optar por las siguientes redes sociales:
Facebook: De las más conocidas y más utilizadas a nivel mundial. Conoce, en primer lugar, si es compatible para tu tipo de negocio, tu objetivo y si el público al que deseas llegar se encuentra en esa plataforma. Después, podrás crear un plan de Social Media, realizar publicidades personalizadas y realmente efectivas. Esta es una gran oportunidad que los creadores de Facebook le dan a aquellas empresas y marcas personales que quieren aperturar su negocio allí.
Twitter: Se trata de una plataforma social con carácter informativo. Sus posts avanzan con el tiempo y solo los podrás encontrar nuevamente si bajas y bajas hasta conseguir lo que querías. Se pueden informar de eventos, utilizar hashtags, calificar el contenido, escuchar propuestas de usuarios, contactar fácilmente con el sector que te interesa, entre otros.
Linkedln: De las redes sociales más profesionales. Su esencia se basa en marketing B2B, campañas de social media, crear tu perfil laboral o el de tu empresa, encontrar a tus socios comerciales, hacer conocer un poco sobre tus productos y las características que te hacen diferente a otros. Puedes exponer tu perfil y generar algo de posicionamiento.
Google+: Ideal para las empresas que se dedican al desarrollo web, creadores de motores de búsqueda, entre otros. Por lo general se utiliza para factores relacionados a posicionamiento web (SEO).
Pinterest: Las fotos y vídeos son su fuerte. Puedes exhibir tus productos, tutoriales, mercancía de calidad, modelos, … Lo mejor es que puedes clasificar tus categorías por si trabajas con diferentes tipos de mercancía. Esto se logra con los llamados ¨Tableros¨. Así quienes te siguen pueden entender lo que publicas. Considera que el 80% de los miembros de Pinterest son mujeres.
Instagram: El más popular y que, con el paso de los últimos años, ha crecido increíblemente. Su efectividad y variedad para con los videos, imágenes, historias, en vivo, mensajería, entre otros. Ha sido grandioso para aquellos emprendimientos, marcas personales y empresas. Los segmentos que posee te hacen posible llevar un negocio de productos, o bien, hacer conocer los servicios que ofreces. Es una plataforma multifuncional que puede ser tu principal red social para gestionar y hacer conocer tu marca.
Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.
Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio
Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja