Son enlaces convencionales que se insertan dentro de un texto. Ese enlace le indica a Google que la página enlazada vale la pena y que es de confianza. El buscador sigue el enlace y da autoridad a la página visitada.
La desventaja de los enlaces dofollow, es que mientras aumenta la autoridad de la página enlazada, disminuye la de la propia página. En relación con eso, disminuye la autoridad de la página que los tiene y exactamente es lo que no se quiere que se pierda.
Al tratarse de estos enlaces a tu página también disminuye la autoridad de la página. Sigue refiriéndose a un enlace convencional a una página web, o post externo, por lo que sigue el mismo sistema.
De cierta forma, se traslada la autoridad, independientemente si son externos o internos, a más links dofollow, mejor calificación consigue esa web con Google.
Google tiene presente los enlaces dofollow y calcula cuántos están vinculados a las páginas del sitio para conocer el valor en relación a una temática.
Es de gran importancia no solo tener enlaces dofollow de cualquier parte, sino también atraerlos desde sitios webs con buena reputación dentro de tu nicho.
Si consigues publicar un contenido con un enlace a tu sitio web desde la CNN o el New York Times, ganarás autoridad. Pero, ten presente que, si además lo haces desde páginas que tengan una buena relevancia temática contigo, el beneficio será más grande.
Los dofollow son enlaces que ayudan a aumentar el Page Rank, para ganar más puntos en SEO y mejorar el ‘‘link juice’’. Esto ayudará a que el sitio web se logre posicionar más alto en las SERP.
A continuación, se mencionan los momentos en los que se debe usar:
Existen una gran variedad de estrategias, cualquiera que realices correctamente aumentará la autoridad de la web:
Este link building es una forma altamente efectiva de obtener los enlaces dofollow a pesar de lo sencillo que es su funcionamiento, ya que consiste en el clásico ‘‘tirar de contactos’’.
Para esto, debes tener presente que tu competencia directa nunca te enlazará, pero puedes hallar webs complementarias o blogs, de modo que a ambos los beneficie.
Con el email marketing obtienes enlaces dofollow de webs de autoridad sabiendo bien cómo hacerlo y principalmente a quién enviarlo.
Aquí debes cuidar el contenido, es más, este debe sobresalir entre toda la competencia y convertirse en una atracción de enlaces.
Para conseguirlo, intenta tocar un tema de éxito en tu blog o en otros temas parecidos, pero sobre todo, aporta datos e información de calidad, ya que el formato es importante.
Al tenerlo, llega el momento de salir a captar enlaces. Busca a alguien que haya realizado enlaces en aquellas páginas semejantes a la que acabas de crear y usa herramientas como Ahrefs.
Es un comando que se puede usar para realizar búsquedas exactas. Además, esto te ayuda a conseguir enlaces dofollow.
Podemos buscar webs con enlaces externos rotos o por otro lado blogs de una temática que nos interesen para proponerles un link a nuestra web.
Otra manera de utilizar footprints es encontrando foros apropiados donde sin hacer Spam logres dejar un enlace a tu web.
La diferencia entre links nofollow y dofollow, es que los enlaces nofollow indican a los buscadores todo lo contrario. Prácticamente, es una manera sencilla de decir a Google u otros buscadores que no sigan un determinado enlace.
El nofollow sirve como una manera de controlar el posicionamiento y manipulación indebida en los resultados de búsquedas. Google ha creado el atributo para evitar spam, debido a los enlaces no confiables y de esta forma facilitar la optimización de sitios seguros.
Cuando añades el nofollow a tu enlace, lo que haces es no transmitir PageRank al destino, aunque los usuarios consigan accederlo.
Los enlaces nofollow tienen la estructura de la siguiente forma:
<a href=”https://blog.example.com” rel=”no follow” >Tu blog</a>
En este artículo puedes ver cuales son las diferencias entre los distintos tipos de enlaces, ya que cada uno tiene su función en el mundo de internet y cada uno cumple con su objetivo. ¡Si quieres descubrir más puedes visitar nuestra web!
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?