The Wombat Company se complace en presentar este artículo sobre cómo eliminar una página web, con el que trataremos de proporcionar a nuestros lectores la mejor ayuda posible para decidir si adquirir o no esta herramienta.
Si estás pensando en realizar una página web profesional para tu empresa no dudes en contactar con nuestro equipo
Vamos a empezar con una definición básica: ¿Qué es una página web? Una página web es un documento electrónico o un sitio web que se encuentra en Internet o una red privada a la que los usuarios pueden acceder a través de un navegador web.
Existen diferentes tipos de páginas web. Páginas web personales, páginas web de negocios, portales en línea, blogs, foros, etc. Todas estas páginas web están diseñadas de diferentes maneras dependiendo del objetivo de la página web.
Entonces, ¿por qué querrías eliminar una página web? Puede ser por diferentes razones. Puede ser porque no estás satisfecho con el contenido o la apariencia de la página web. O puede que tu sitio web no sea relevante para tu empresa y necesites reemplazarlo con uno más moderno. Otros motivos pueden incluir cambios de marca, problemas de seguridad o costos excesivos.
En el resto del artículo, trataremos con toda la información necesaria para eliminar una página web, para permitir que nuestros lectores hagan la mejor decisión en función de sus necesidades. Por tanto, síguenos para conocer los pasos a seguir para eliminar una página web.https://www.youtube.com/watch?v=n5XILKP6bi0
Uno de los primeros pasos es determinar si la página web que desea eliminar es una página web alojada con una cuenta de hosting. Si es así, eliminarla es relativamente fácil. Usted necesitará iniciar sesión en su cuenta de hosting, ubicar la página web e iniciar el proceso de eliminación desde ahí. Los pasos exactos varían dependiendo de su proveedor de hospedaje, así que lea cuidadosamente el manual para el usuario antes de proceder.
Si la página web se está alojando en una cuenta de alojamiento web gratuito, los pasos para eliminarla pueden ser un poco más complicados. Deberá verificar las políticas de su proveedor de alojamiento para obtener instrucciones sobre cómo eliminar el sitio. En algunos casos, se le dará la opción de eliminar la cuenta del servicio por completo, lo que eliminará la página web.
Si ha publicado una página web en un foro de discusión en línea, aún podría eliminarla. Sin embargo, depende de la configuración del foro y de las políticas del sitio. Si bien algunos foros permiten a los usuarios eliminar sus contenidos, otros no lo hacen. Por lo tanto, asegúrese de leer las políticas del foro antes de eliminar una página web publicada en él.
Con el boom de internet ahora todos podemos tener páginas web algunas personales y otras comerciales, pero en algún momento, por el motivo que sea, quizás queramos eliminarlas definitivamente o simplemente hacer que no aparezcan en un buscador como Google. Para que puedas saber cómo eliminar una página web, en este artículo te explicamos las opciones existentes de forma sencilla.
Eliminar una web definitivamente
Para deshacerte de una web no deseada, sin que deje ningún rastro y que, además, sea como si nunca existió, te damos los siguientes pasos:
Si no quieres que tu página web continúe apareciendo en el buscador de Google tienes varias opciones que, si las combinas, te darán mejores resultados. De lo contrario, el sitio web podría seguir apareciendo en los resultados de búsqueda, por ello, te explicamos las opciones a continuación:
éste es un fichero de texto plano que indica a los buscadores las páginas que puede o no rastrear de un sitio web, con el propósito de indexar, usando comandos que permitan dar las instrucciones a los buscadores.
Lo principal es crear un archivo llamado robots.txt, que contenga en el directorio raíz del servidor web lo siguiente:
User-agent: *
Disallow: /
Donde, el símbolo * les indica a los robots rastreadores que no rastreen ningún contenido de dicha web. Puedes probarlo con el probador de robots.txt que ofrece Google en sus herramientas de Google Search Console. Así evitarás que los bots indexen tu web. Sin embargo, podría pasar que Google siga indexando la web si ésta está enlazada en otras páginas web.
Al hacer esto en tus páginas, Google eliminará la página de sus búsquedas, si la página ya se encuentra enlistada, es decir cuenta con el valor INDEX, puedes sustituirlo con el NOINDEX y será eliminada en la siguiente actualización de la indexación de Google. Los pasos a seguir son:
Anteriormente éste era llamado Google Webmasters Tool, y cuenta con múltiples herramientas para que puedas lograr eliminar tu sitio web del buscador Google. Te las indicamos paso a paso:
Si no complementas esta opción con las otras dos, en algunos casos la web será eliminada solo temporalmente, saldrá del índice de búsqueda por 90 días y luego puede que sea introducida nuevamente en el índice si la URL sigue accesible y existen enlaces que apunten a ella. Por ello, te recomendamos inicialmente combinar las tres opciones.
Adicionalmente, es importante que sepas, para no trabajar más de lo necesario, que este proceso afecta tanto a la versión http como a la https, no importa si inician con www o no, así que solo basta con que indiques una URL de tu sitio web en la solicitud.
Como ves, eliminar una página web no es un proceso complicado, pero si puede demorarse dependiendo del mecanismo usado. Además, puede o no tener éxito si no usas de forma combinada las opciones existentes. No obstante, resulta una herramienta bastante útil, pues permite que un contenido determinado no sea indexado, limpiar un sitio web y evitar los errores en las URL que puedan afectar el SEO. Por lo tanto, es recomendable que se realicen revisiones frecuentes del estado de las URL y, a su vez, asegurarse de que el sitio web sea realmente uno que queramos y podamos mantener en el tiempo.
Una vez que hayas terminado con el proceso para eliminar una página web, es importante que consideres las siguientes recomendaciones de seguridad, fallas comunes y consejos para prevenir el robo de identidad:
Recomendaciones de seguridad: Asegúrate de que cualquier código de tu sitio web haya sido borrado del servidor para prevenir cualquier uso no deseado. Además, asegúrate de que otros usuarios no tengan acceso a tus cuentas generadas en el servidor.
Fallas comunes al eliminar una página web: Asegúrate de que has borrado todas las páginas del sitio web con un experto, ya que una sola página podría ser dejada sin borrar si no se hace correctamente.
Consejos sobre cómo evitar el robo de identidad: Crea fuertes contraseñas, asegúrate de que estén protegidos con un gestor de contraseñas y cambialos con frecuencia. También asegúrate de que tu información personal y la de tu empresa estén protegidas usando firewalls y antivirus.
Asegúrate de seguir todas estas recomendaciones antes de proceder a eliminar una página web para prevenir cualquier incidente de seguridad.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?