Cómo Desindexar una URL de Google

Indexar las urls de nuestras webs, es un punto clave para lograr posicionarnos en los resultados de búsqueda. La desindexación de URL es un proceso SEO por el cual dejan de aparecer páginas web enteras o URLS concretas de un portal en las Search Engine Results Page (SERPs) de los diferentes portales de búsqueda.

¿Pero qué pasa si lo que queremos es eliminar urls de Google? ¿Es posible? ¿Podemos hacerlo nosotros o dependemos de lo que decida el motor de búsqueda?

Pues efectivamente podemos hacerlo, se llama desindexar urls, y vamos a explicarte las diferentes formas de lograrlo.

Diferentes formas de desindexar URL Google

1) Añadiendo la etiqueta noindex en la URL

El atributo noindex le dice a Google que no indexe la url en cuestión. Es un método válido pero presenta una serie de aspectos que debemos tener en cuenta:

  • No es inmediato. No pensemos que nada más ponerla ocurrirá. Depende de cuando Google pase de nuevo por la url. En sitios donde el rastreo sea muy alto, grandes webs, donde pasen mucho los crawlers, ocurrirá antes, pero de no ser así, pueden pasar semanas hasta que Google la desindexe.
  • Si lo añadimos en urls de nueva creación, Google por norma general, no las indexará.
  • Hay que tener en cuenta que el atributo noindex no es una obligación, puede ser que Google no lo tenga en cuenta. Es raro que esto ocurra, pero debemos tenerlo en cuenta.

2) Utilizando la nueva herramienta para desindexar de Search Console

Este es el método más recomendable. Google ha habilitado hace poco en Search Console una herramienta para eliminar las urls, aquí daremos clic en la sección del lado izquierdo, Retirada de URLS, aquí colocaremos la URL que deseamos retirar y estaremos haciendo una nueva solicitud

desindexar url

3) Añadir un status code 404

Cuando se haga una petición al servidor de dicha url este debe devolver un código de error 404, de esta manera le estaremos diciendo a Google que esa url ya no existe.

4) Añadir un status code 410

Similar al caso anterior, pero desde el punto de vista SEO, es más efectivo para desindexar, ya que el 404 le dice que es un error, es decir, que puede ser que esa url vuelva a existir una vez se solucione el problema, mientras que con el 410 le decimos que “se ha ido” definitivamente y así desindexar la URL en Google .

5) Añadirle un bloqueo mediante contraseña

Google no podrá entrar y entenderá que es un contenido no indexable, por lo tanto, ya no existe y este desaparece.

6) Desindexar masivamente mediante Sitemap

Existe un pequeño recurso usado por los SEOs, que es, una vez hayamos añadido la etiqueta noindex o la etiqueta 410/404, crear un sitemap SOLO con esas URLs que queremos desindexar URL Google.

¿Por qué desindexar una url de Google?

Quizás podemos dejar de usar una URL y desindexar la URL de Google, pero para hacerlo existen diversas razones positivas que nos pueden motivar a sacar un porqué de desindexar urls, entre los motivos más comunes que podemos destacar:

  1. Eliminar URL antiguas: bien porque se hayan quedado desactualizadas, porque ya no tengan aplicación o porque ya no las usas, u otros problemas.
  1. Eliminar URL que pueden ocasionar problemas: tales como contenido de baja calidad, o poca dedicación a ese espacio.
  1. URL de plantillas: Es muy común cuando montamos una web desde un tema que se queden indexadas páginas de ejemplo con contenido que se puede llegar a indexar y luego tenemos que eliminarlo, esta es una de las razones más típicas por las que desindexar URL en Google.
  2. URLS con idéntico contenido. Es cierto que se pueden utilizar canonical o redirecciones para esto, pero muchas veces es más recomendable eliminarlas.

Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL