Lo ideal en el momento de registrar una página web es elegir el nombre de un dominio SEO para que los lectores sepan, sin necesidad de entrar, de qué trata la página. Por si no sabes qué es un dominio, se trata del nombre único de identidad que identifica tu página en una subárea de internet. Quizá los que más conozcas sean .com, .net, .org, .es, entre otros.
La evolución de los dominios se ha expandido globalmente. Tanto es así que existen más de mil tipos de dominios en toda la web. Puedes encontrar dominios específicos para tiendas online, para organizaciones, dominios para cada país, para registrar páginas de gobierno, entre otros. Así es más fácil encontrarte, saber de dónde provienes, entre otros aspectos importantes.
Para elegir dominio debes tomar en consideración ciertas características de tu marca o empresa. Es por ello que aquí te dejamos algunos consejos para elegir dominio y que tus posibles lectores y clientes puedan saber quién eres y como encontrarte.
Si hablamos de elegir dominio para el posicionamiento web (SEO), debes tener en cuenta tres aspectos importantes de los dominios: dominio por palabras claves, por posicionamiento local o dominio por marca. Aquí conoces de qué trata cada una.
Aunque utilices uno solo, combines dos de ellos o uses los tres juntos, lograrás generar dominios más específicos que ayuden a conseguir lo que se requiere encontrar. Así el objetivo de tu web quedará plasmada en el link de tu web site.
Para este tipo de dominio se inserta la keyword o palabra clave que quieras. Así entrarás dentro de una sub división dentro de la web. Esto le permite tanto a tus lectores como a Google saber de qué tratará la web. Esto te beneficia pues incrementa tu posicionamiento SEO.
Por ejemplo, Google, que tiene varias páginas con diferentes funciones, utiliza una palabra clave para que los usuarios lo encuentren. Veamos como lo hace:
http:// drive.google.com
http:// mail.google.com
Como bien dice su nombre, los dominios para posicionamiento local te ayudarán a encontrar público que esté cerca de ti. Los dominios locales pueden ser por país, región, ciudad, entre otros. Además, tiene sentido que sean utilizados para locales o empresas que ofrecen productos o servicios.
Gracias a estos dominios Google entenderá que tu web está determinada según un área geográfica específica. Así no mostrará, por ejemplo, tiendas de México a personas que viven en España. Es propicio aclarar que cada país tiene su propio dominio.
Si estás pensando en cómo elegir un buen nombre para tu dominio quizá debes tener en cuenta el nombre de tu marca. Incluso se puede aplicar para tu producto, nombre del negocio, etc.
Así no solo dirás a tus usuarios de qué trata y dónde estas ubicado, sino que conocerán de primeras quién es la empresa o marca que ofrece ese producto o servicio. Por ejemplo, si hablamos de calzado, el sitio web de la marca Nike en su URL, contiene el dominio de marca.
Elegir un buen nombre de dominio es tan importante como la calidad del contenido que publiques en tu página web. Es importante pues este hablará de ti sin siquiera abrir el enlace de la página. Por ello aquí te dejamos algunos consejos que pueden serte de utilidad en el momento de registrar o comprar un dominio.
Aquí puedes ver algunos ejemplos de dominios combinados o que solo utilizan un tipo de dominio para su sitio web:
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?