Al entrar en Google y buscar cualquier término, se observa que en los diferentes resultados aparece un título en azul, debajo de este un enlace en color verde y finalmente una pequeña descripción de la página.
Esa pequeña descripción es lo que se conoce como Meta Descripción. Además, es una etiqueta HTML que se coloca en el código, indicando a Google que esa es la descripción que aparecerá en los resultados de búsqueda.
Es de gran importancia porque afecta al posicionamiento SEO de la página web. Al crear una descripción atractiva se atrae a un mayor número de usuarios a la web, lo que aumenta el número de clics y se ve positivamente reflejado en el ranking de Google y en el CTR.
No obstante, es importante a nivel de experiencia de cada usuario. Hay muchísimas páginas en la red y obviamente queremos que hagan clic en la nuestra.
Para lograrlo, se debe diferenciar a través de la descripción y usar palabras claves en ellas. Cabe mencionar que, cuando alguien comparte una página, ya sea por WhatsApp o redes sociales, la vista previa que aparece es la Meta Descripción.
En pocas palabras, este debe llamar la atención de los usuarios.
Para cambiar metadescripcion WordPress se debe agregar la frase clave del objetivo y el meta título usando un plugin de SEO:
1. Meta título
Para colocar un meta título utilizando el plugin Yoast SEO, se debe ir al post específico en el que deseas trabajar y componerlo ahí de la siguiente forma:
2. Metadescripciones en las entradas
Para escribir una meta descripción utilizando el Yoast SEO, hay que navegar a la lista de todas las entradas o páginas y elige la entrada de blog o página en la que deseas trabajar.
La casilla para añadir la meta descripción se encuentra en la misma sección de Yoast SEO que el meta título. Esto lo encontrarás bajo los campos ‘‘SEO Tilde’’ y ‘‘Slug’’.
Empieza a escribir la descripción de la página o post, es recomendable que la descripción final tenga alrededor de 50 y 150 caracteres.
Si una meta descripción es corta no proporcionará suficiente información para captar la atención de la gente. Por otra parte, si es muy larga, los motores de búsqueda cortarán la descripción en la SERPs.
Debes prestar mucha atención a la barra que aparece abajo de la meta descripción para ver cuándo se pone en verde. Esto indica que se alcanzó la longitud perfecta.
Una vez más, tienes la opción de usar la función de ‘‘Insert variable’’ para fijar meta etiquetas que generarán meta descripciones de forma automática.
Sin embargo, estas descripciones pueden no ser muy buenas, y los motores de búsqueda las reemplazarán por sus versiones.
Al haber terminado, vuelve otra vez a ‘‘Vista previa de Google’’ para ver la meta descripción de la página.
3. Página de inicio
Una página de inicio debe dar a conocer el propósito de una página web, para eso se debe proporcionar información comprensible y concisa sobre tu negocio en la meta descripción:
Es aconsejable una sola frase con menos de 160 caracteres para la descripción de la página de inicio. Dentro de dicha fresa, intenta definir de qué trata el sitio web, qué ofreces y por qué la gente debería escoger tu negocio.
4. En Yoast SEO
Al utilizar Yoast SEO, logras usar una función que permite establecer meta títulos y meta descripciones por defecto que se aplican a todas las páginas y publicaciones.
Dirígete a la configuración del Yoast SEO desde la barra lateral del panel de administración de WordPress y abre la pestaña ‘‘Tipos de Contenido’’ en ‘‘Apariencia en el buscador’’.
Desde aquí encontrarás 4 menús desplegables en donde podrás editar el meta título y la meta descripción por defecto para páginas, plantillas del sitio, entradas y landing pages.
De esta forma, si sigues usando el Yoast SEO, este formará automáticamente los títulos de las páginas y las metas descripciones apropiadas, incluso cuando se olvida hacerlo por nosotros mismo.
No hay reglas complicadas de seguir cuando se trata de las metas descripciones, ya que hay algunas prácticas óptimas que se deben tener presente porque esto puede ayudarte a superar a la competencia y aumentar los clics.
También, son muy útiles a la hora de cambiar metadescripcion wordpress:
1. Enfócate en las palabras claves
Es buena idea incluir la palabra clave en la meta y en cada fragmento que se escriba. Si estás creando un recorte para la entrada de un blog, usa la misma palabra clave que se usó durante el artículo o realiza una investigación de palabras claves y escoge la que esté alineada a los objetivos.
Incluir la palabra clave ayudará a estructurar la descripción de una forma convincente. Aparte, Google a veces destaca las palabras claves que coinciden con los términos de búsqueda de los usuarios.
2. Recuerda la longitud
No puede hacer que el recorte tenga una longitud ilimitada, al exceder una cierta cantidad de números de caracteres, esta se cortará. La meta descripción debe ser corta que no sobrepase los 155 – 160 caracteres, porque no se verán bien al ser cortadas.
3. Escribe buenas descripciones
Dirígete al lector, atrayéndolo con un problema o pregunta, después describa los beneficios de hacer clic en el enlace. Usa imágenes vividas, frases ricas en información o declaraciones que capten la atención.
Lo más importante es que gane su clic demostrando que tu página web tiene exactamente lo que los usuarios buscan.
Asegúrate que la meta descripción sea de gran calidad y no tenga frases incómodas, errores gramaticales o repeticiones que hacen que la gente se aleje.
Considera la posibilidad de incluir un llamado a la acción como ‘‘lea nuestra reseña’’ o ‘‘ahorre dinero’’. Pero, debes evitar los CTA incómodos como ‘‘haga clic aquí’’.
Finalmente, aclare lo que ocurrirá cuando se haga clic en el enlace, debe ser obvio a dónde van y qué encontrarán cuando entren ahí.
4. Cuidado con los fragmentos duplicados
No desperdicie tiempo creando fragmentos duplicados, meta descripciones iguales o casi iguales por medio de múltiples páginas web.
Las descripciones duplicadas no se ven bien, especialmente cuando están en muchas páginas, esto hará que la gente se desconecte rápidamente de los resultados de su página web.
Si no hay tiempo para agregar un fragmento que sea convincente y esté cuidadosamente escrito a cada una de las páginas, es preferible que Google haga el trabajo y concentrarse en unas pocas páginas clave.
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?