En el mundo del marketing es tan importante llamar la atención como hacer que los clientes potenciales busquen más de tu empresa. Es por ello que en la publicidad siempre hay una opción para que, cualquiera que lo vea, pueda acceder a más de ese contenido y conseguir ventas. Eso se llama Call to action o CTA.
Un call to action no es más que un texto u oración que le pide a los lectores realizar una acción. Estas le dan al usuario acceso a más información, ya sea que aparezca al final de un artículo, un formulario, un correo electrónico, blog o una publicidad en la web.
Lo interesante del CTA es que es sencillo, equilibrado y solo requiere unir las palabras correctas que capten la atención. Tu objetivo será darle información atractiva a los consumidores e incentivarlos con una buena Call to action. Esta acción puede ser solicitar datos, comprar un producto, hacer click en un banner, entre otros.
Cómo hacer una llamada a la acción
Para que un call to action realmente funcione debe cumplir con ciertas características. Estas le permitirán ser tanto visibles como atractivas a tu público lector. Así tu campaña de marketing será un éxito.
Para desarrollarla efectivamente debes considerar estos consejos:
- Identificar y segmentar hacia quién te diriges: Cuanto más enfocado estés al público que te diriges, mayor efectividad. Conseguirás atracción y un buen feed black.
- Redactar un buen copy de contenido que invite a la acción: El diseño y el copy deben ser equilibrados. Uno no puede superar al otro y la idea debe ser clara, si no puede que uno de ellos pase a segundo plano. Lo recomendable es incluir un buen lenguaje, verbos y adverbios.
- Incluir números y cifras: Los números o cifras atraen a los espectadores. Por ejemplo: Si se trata de una rebaja en el precio es necesario que muestres el antes y el ahora. Eso les cautivará.
- Crear un buen diseño para el CTA: Debe tener coherencia el diseño con tu empresa. Esto hará que sea fácil recordarlo visualmente y captar la atención para descubrir de qué trata.
- Tener una buena ubicación en la página: Pondrás el CTA justo donde sea más llamativo y el lector lo capte. Ya sea arriba y a la izquierda (por la dirección en que leemos), al final, arriba o central.
- Haz pruebas: No dejes de experimentar e innovar. Varía y no te quedes solo con la primera propuesta. De esta forma descubrirás qué es lo que capta más tu público.
CTA en Facebook e Instagram
No todas las plataformas de redes sociales trabajan de la misma manera. Por ello es importante saber cómo emplear un call to action según la red que utilice tu empresa. En el caso de Facebook este te permite colocar CTAs tanto en las páginas como en los anuncios. Si sigues una aerolínea, en cualquier anuncio de publicidad encontrarás un botón que te incita a reservar un vuelo aéreo.
Si vamos a Instagram puedes incluir enlaces en cada publicación que hagas, incluso en la página principal del perfil. Además, te da la oportunidad de agregar en las historias un botón de Ver más (Call to action) para que los interesados puedan acceder directamente a lo que les llamó la atención.
Ejemplos de cómo hacer un call to action
Si lo piensas bien, casi todas las plataformas online tienen call to action alrededor o inmersas en ellas. Aquí puedes ver algunos ejemplos:
1. Netflix: Esta plataforma utiliza CTAs muy evidentes.
- En primer lugar utiliza la estrategia de un mes gratis por tu compra.
- Al mismo tiempo utiliza el color rojo tanto en el fondo como en el logo corporativo.
- Por último, emplea botones que ahorran unos cuantos clics como ‘’Probar ahora’’, ‘’Cancela cuando quieras’’ o ‘’Siguiente episodio’’.
2. Spotify: Es atractivo, claro y su landing emplea un CTA.
- Utilizan el color verde tanto en el fondo como en el logotipo corporativo.
- El mensaje es claro y le especifica al usuario qué obtendrá al presionar el botón.
- Te atrapa con un tiempo de uso gratuito.
3. Evernote: El diseño y los CTAs hablan por sí solos.
- Recurren a su CTA principal Acuérdate de todo, lo cual define de qué trata la app.
- Emplean el mismo color en el logotipo corporativo y en el CTA de registro.
- El diseño de la página es sencillo de entender y fácil de manejar.
4. Dropbox: Sencillo de entender y fácil de utilizar.
- Poseen un Call to action rápido y directo para registrarse.
- El diseño y el logotipo utilizan los mismos colores.
- Logra destacar los CTAs y el diseño de la página web con la misma eficacia.
5. Full Bundle: Usa el espacio negativo y destaca el CTA.
- Su call of action destaca en el fondo negro como Nuestro trabajo.
- Destacan el objetivo de la empresa con un buen uso de publicidad y marketing.
- Utilizan los colores para captar la atención del espectador.
- OkCupid: Se enfoca en los pequeños detalles.
- Su call to action es de color verde, lo cual destaca por el color del fondo principal.
- Transforma trabajo tedioso y aburrido en sencillo e interactivo.
- Te invita de forma informal, mediante un CTA, a registrarte.
Mejores frases de llamadas a la acción
Aquí te dejamos algunos grandes ejemplos para que tengas una idea de cómo pueden ser los call to action de tu empresa.
- «Sígueme en…» (Añade redes sociales para encontrarte)
- «Consigue acceso ilimitado.»
- «Si quieres… +» un beneficio al usuario.
- «Haz clic aquí para comenzar tu prueba gratuita.»
- «Compra ahora.»
- «¡No dejes pasar la oportunidad!»
- «Si, envíame el cupón de descuento ahora.»
- Coloca precio anterior vs precio actual (En caso de oferta)
- «¿Te ha funcionado? ¡Compártelo con tus amigos!»
- «Dale una oportunidad y disfrútalo de forma gratis (durante tantos días)»
- «¡Empieza ahora!»
- «¡Descárgalo justo ahora de forma gratuita!»