Al implementar nuevas tecnologías o invertir en campañas publicitarias para una empresa nunca está de más medir la rentabilidad precisa de la inversión a implementar. De esta forma, los empresarios tienen una medida de control que les permite saber si están siendo eficientes y rentables los cambios realizados.
El cálculo de ROI resulta ser de gran ayuda como indicador. Su utilización es importante e indispensable para no perder recursos en el intento de ser conocido y alcanzar a más público. Este cálculo resulta importante puesto que, la estrategia de marketing debe ser medida efectiva y precisamente, ¡y nada lo logra mejor que el ROI!
Por ello, pequeñas y grandes empresas utilizan el cálculo ROI en campañas y proyectos de marketing. ¿Por qué no aprender cómo utilizarlo para que también puedas implementarlo en tus proyectos?
Como lo indican su siglas, el ROI (Return on Investment) o en español Retorno de inversión, es un indicador que le permite al usuario medir el rendimiento que se obtiene de una inversión realizada. Su resultado puede ser representado en porcentaje o por relación.
En definitiva, el ROI suministra al negocio datos importantes de la inversión realizada. El retorno de inversión es la proporción entre el ingreso neto y el gasto de la inversión. Aplicar la fórmula sencilla del ROI en un negocio sabrá si su acción ha sido beneficiosa o no ha sido rentable.
Para realizar el cálculo del ROI se utiliza una formula sencilla, la cual expresa que el ROI (%) será la Ganancia total de la inversión (menos) el gasto de la inversión (multiplicado) por 100 y (dividido) por el gasto de la inversión.
En caso que el ROI (%) dé positivo la empresa habrá obtenido una ganancia; mientras que, si el resultado es negativo, la empresa estará en presencia de una pérdida. Es aquí cuando la empresa debe tomar una decisión: eliminar la campaña publicitaria, mejorarla o sustituirla por algún plan de marketing que sí de resultados positivos.
Por ejemplo, supongamos que nuestra ganancia total de la inversión es de 500€ y los gastos de la inversión fueron de 100€. El cálculo del ROI sería el siguiente:
ROI (%): (500 – 100) x 100
ROI (%): 40.000 / 100
ROI (%): 400% (O expresado en relación ¨4:1¨)
En caso que estés trabajando en una campaña publicitaria o algún proyecto de marketing, considera que ya existen un estándar de ROI, esta ronda los 4:1 y 6:1. Un ROI de marketing digital que esté por debajo del valor mencionado anteriormente puede significar un margen de avance significativo.
Incluso existen campañas de marketing con un ROI de 10:1, las cual refieren un éxito especial y un caso bastante raro, pero muy significativo para el negocio.
¿Ya quieres comenzar a utilizar el cálculo de ROI en tus proyectos? Pues aquí obtendrás algunas de las mejores calculadoras de ROI en todo internet para que puedas beneficiarte de ellas. Cada una cumple con características diferentes, pero sin duda harán lo que se espera: medir el rendimiento de tu inversión.
Hubspot es de las calculadoras de ROI más conocidas en la web. El servicio online de Hubspot simulará el potencial retorno de la inversión que has realizado. De esta forma visualizarás el impacto que puede tener tu campaña y los beneficios que te otorgará. Además, puedes llevar a cabo el Inbound Marketing con el propio software de Hubspot.
Se trata de una calculadora virtual que presta su servicio de forma gratuita en inglés. Calculator.net te permite calcular la tasa de ROI total de forma que visualices el retorno de la inversión con fechas reales y actualizadas. También se puede utilizar la estrategia de inversión sencilla. ¡Puedes optar por la estrategia que se amolde a tus necesidades!
Calculator.net es una calculadora multifuncional, por lo que también sirve para medir intereses, inflación, finanzas, tasa de interés, salario y otro sinfín de ramas.
Idearium es ideal para aquellas personas que quieren medir el ROI de las redes sociales. Esta calculadora virtual en español te permite medir el ROI de Instagram, Twitter, Facebook y otras redes sociales. ¡Puedes emplearlo para medir el ROI de influencers!
Además, esta web te forma en marketing, diseño web y te apoya con asesorías, cursos, SEO y demás temas de interés para alcanzar el éxito con tu proyecto.
Es otra herramienta amplia y gratuita que puedes utilizar para medir el ROI de tu estrategia de marketing. Con Numdea puedes elegir el método más indicado a tu necesidad, ya sea una calculadora sencilla (inversión inicial e ingresos por inversión) o una calculadora avanzada (coste de campaña, visitantes generados, leads generados, ventas generadas, beneficio o ingreso bruto por venta). Asimismo en su web site te otorgan información y formulas necesarias para cada calculo. ¡Sin duda pensaron en todo!
Si no deseas optar por una calculadora de ROI online puedes hacerlo tú mismo a través de una hoja de cálculo de Excel. ¡Es muy sencillo! Aquí tienes los pasos que debes seguir:
Ya que hemos visto la fórmula anteriormente para hacer cálculo del ROI, debes conocer los factores que intervienen en la fórmula: los gastos y los ingresos. El primero es sencillo de conseguir, pues es un valor tangible. Sin embargo, conseguir los ingresos es una tarea más complicada.
¡Por supuesto que el calcular el ROI de tu proyecto trae grandes beneficios a tu campaña!
El ROE (Return of Equity, o en español Retorno de equidad) es un parámetro medidor para empresas muy parecido al ROI. El ROE divide los beneficios netos entre los fondos propios. La mayor diferencia entre el ROE y el ROI es que el retorno de equidad (ROE) incluye en sus cuentas los intereses e impuestos asociados a la inversión, mientras que el ROI utiliza los ingresos brutos para su cálculo.
Aunque son magnitudes similares, puede que una inversión sea rentable en el cálculo ROI, sin embargo, al incluir los intereses e impuestos en la misma inversión (cálculo del ROE) esta puede verse afectada, dejando de ser rentable.
Por supuesto el cálculo del ROI en redes sociales no será lo mismo en una campaña SEM u otro proyecto. Por ello, obtén algunos ejemplos según cada caso.
Supongamos que tenemos una tienda online de ropa, la cual tiene tres redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter. Por supuesto cuentas con un Community Manager que realiza la gestión de cada una. Realizas una campaña y necesitas conocer la rentabilidad de tu inversión después de unos meses. Necesitarás lo siguiente:
¡Ahora a calcular!
Cálculo de ROI para redes sociales
= (4.500€ por Ingresos – 2.300€ por Inversión total) / 2.300€ por Inversión total X 100 = 95,65%
Considera que, además de hacer rentable tus Redes Sociales, deseas realizar una campaña de publicidad online para mejorar el SEM de tu web site. Para esta campaña habrás invertido 15.000€ y has recibido 50.000€ en ingresos.
Cálculo de ROI para campaña de SEM
= (50.000€ por Ingresos – 15.000€ por Inversión total) / 15.000€ por Inversión total x 100 = 233,33%
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?