Arquitectura página web

Según la definición del universo web y del marketing, podemos decir que la arquitectura página web es la forma en la que las páginas webs están enlazadas, estructuradas y jerarquizadas entre sí.

También, es la planificación y el diseño de los componentes visuales, técnicos y funcionales de un sitio web, antes de que sea implementado, diseñado y desarrollado.

Importancia

La arquitectura página web se usa para crear un diseño lógico del sitio, dependiendo de unos requisitos que logran variar en función del objetivo que se persigue.

Define los componentes que se utilizarán en la composición de una página y permite visualizar los servicios que aportará cada componente.

Una buena arquitectura web es de gran importancia, porque es la que sienta las bases estructurales de todo lo que viene después.

Afecta tanto a la facilidad de indexación del sitio por los motores de búsqueda como al posicionamiento, como al comportamiento del propio sitio y el de las personas que interactúan con él.

Estructura web y posicionamiento Seo

El proceso de creación de una excelente arquitectura web, es crucial en un tema tan importante como el posicionamiento SEO.

  • Mejor indexación por los motores de búsqueda

Una estructura web que esté bien optimizada facilita el trabajo de los crawlers o arañas de búsqueda, proporcionando de esta forma el proceso de web crawling.

En pocas palabras, un correo index y una buena estructura, facilitará el trabajo de los robots, que sin problemas podrán comprender e indexar la página, qué datos ofrece y cómo es la estructura de los mismos.

Así, nos aseguramos de que algunas páginas que son importantes no queden a la vista de los robots y, como resultado, sean olvidadas por los motores de búsqueda.

  • Mejorar la experiencia del usuario

Al tener una buena arquitectura web, conseguiremos una visita más larga, haciendo crecer el número de clics, aumentando el tiempo de permanencia e invitando a Google a valorar mejor la página.

Tipos de arquitectura web

Hay una gran variedad de formas para estructurar una página web, pero solo mencionaremos 2 que son las principales:

Estructura Silo

La estructura SILO suele ser la más recomendable a nivel SEO, porque organiza las keywords por SILO, es decir, las agrupa semánticamente y de esta forma se organizan mejor los contenidos.

La página de inicio es la principal y es la que se encuentra en primer nivel. Si la web es una pirámide, la página de inicio sería la cima.

Ahí debes mostrar contenido suficiente para que los usuarios que son nuevos lleguen a tú web, incluido el bot de Google, y sepan de qué trata, así como las palabras claves más distinguidas.

Desde la página de inicio debes enlazar a páginas pilar de SILO o páginas de segundo nivel. Estas pueden ser categorías de servicios que ofrece tu empresa, una tienda online o secciones de un blog.

Además, deben contener las keywords más importantes y contenido relevante que realmente aporte valor a los usuarios que hayan buscado esas palabras claves.

En el segundo nivel se enlazará a las páginas de tercer nivel que tienen información más específica y estrechamente relacionada con la temática de la página de segundo nivel.

Dentro del SILO se debe hacer un enlazado interno para mejorar el SEO, esto forma parte del proceso de estructuración web, porque le estamos indicando tanto a Google como al usuario las categorías relacionadas. En este caso, se realiza enlazado híbrido o mixto.

Estructura Vertical

Con esta estructura todas las urls están enlazadas desde el dominio. Este tipo de organización está pensada para las páginas web que están comenzando y tienen pocas urls o páginas muy especializadas en ciertas temáticas.

Se entiende como vertical porque desde el inicio saldrían enlaces a todas las urls que existen y de estos enlaces hacia el inicio, así que la autoridad que se reciba se distribuirá de forma lineal en todas las páginas.

Desde luego, a través de un buen interlinking, estas urls podrán enlazarse entre ellas para mejorar el SEO de las que sean más interesantes en el proyecto.

Pero debes tener cuidado, ya que este tipo de estructura es poco recomendable en webs, porque su contenido es extenso o se organiza en categorías, haciendo que la experiencia del usuario sea tediosa.

Así que esto supone un gran esfuerzo para los robots de Google rastrear las páginas.

arquitectura de una página web

Consejos para crear una óptima estructura web

La arquitectura página web representa la forma en que se conformarán los contenidos, URL, vínculos, entre otros. A continuación, se mencionan algunos objetivos relevantes para poder crear una estructura web perfecta desde el inicio:

1. Crea una estructura de enlaces internos

El robot de Google utiliza los enlaces de una página web, con el fin de desplazarse por las páginas e indexarlas, en el caso que una web no tenga ningún enlace externo o interno, Google no podrá entrar en ella.

Existen 3 razones de valor por la que hay que prestarle atención al vínculo interno:

  • El link juice, se transfiere mejor entre las diferentes páginas.
  • Coadyuva en el direccionamiento de los usuarios cuando navegan por la web.
  • Contribuye con Google para instituir la lógica de la estructura web.

La idea es facilitar la navegación entre las categorías y subcategorías de la web, esto es fácil de lograr gracias al menú de navegación.

Lo que es verdaderamente complicado, es lograr que los usuarios accedan fácil y rápidamente a segmentos no fundamentales de la web, como post de un blog o productos de un ecommerce.

Existen formas sencillas para contener esta situación:

  • La venta cruzada de un ecommerce, recomendando otros productos que el usuario ha decidido adquirir.
  • Añadiendo enlaces internos en los artículos para entrar a los temas relacionados.
  • En el caso de no contar con los medios para la venta cruzada, se consigue insertar vínculos internos en las descripciones de cada producto.

2. Utiliza estructura horizontal

Cabe destacar, que, si una estructura web es muy profunda, a Google le será más complicado abordar todas las páginas.

Es recomendable que la estructura no tenga más de 3 frases de profundidad, ya que Google tiene un tiempo limitado para rastrear una web.

Mientras más niveles deba traspasar, menos tiempo tendrá para ingresar a esas páginas profundas.

3. Realza el contenido importante

Lo más relevante de una web, aparte del contenido, es dirigir esfuerzos para conseguir un buen posicionamiento.

Adicional a esto, se debe procurar que al contenido se ingrese de manera expedida, inclusive, con más facilidad y hacerlo desde el inicio.

Es por esto, la importancia de crear una perfecta arquitectura de contenido horizontal, porque esto permitirá alcanzar el contenido relevante con solo hacer 3 o menos clics.

Mientras más cerca esté el contenido del inicio, más accederán tanto los usuarios como los motores de búsqueda.

4. Usa arquitectura web SILOS

La estructura SILO, presenta una forma de conceptualizar la arquitectura de una página web para que favorezca el SEO, mejorando y ajustando el contenido en silos la palabra clave.

Su objetivo es incrementar la pertenencia de estas palabras, con vista a impulsar y motorizar la búsqueda.

Esta estructura contribuye a que el contenido se organice de una manera semántica, convirtiéndolo más cómodo para los usuarios.

La teoría principal de este tipo de arquitectura, es que los silos no se logran comunicar entre sí por medio de los enlaces internos, más bien hay que hacer un esfuerzo adicional para impulsar el bot de Google, para que rastree a esos sitios que se quiere que lo haga.

Como conclusión se observa que una página web es un proyecto que lleva su tiempo y que dentro de ella se tiene que poner especial atención a que estructura o contenidos se quieren mostrar por ello nos es tan fácil y debemos de saber cuales son las diferentes maneras para poder construirla de la mejor manera posible.


Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL