Cómo aparecer en Google Maps

Incluir tu producto o servicio dentro de Google Maps es de las mejores acciones que puedes hacer para atraer a más clientes potenciales. Es importante tener en cuenta que solo los negocios físicos pueden estar en Google Maps, pues se trata de una app para ubicar localizaciones físicas. Entre ellos restaurantes, hoteles, lugares de entretenimiento, buzones de correo exprés, quioscos, cajeros…

Resulta que el 30% de las búsquedas son para localizar, por lo que, si una persona desea visitar tu establecimiento y no apareces en Google Maps no solo perderás un cliente, sino que le darás ventaja a tu competencia. Piensa en esto: un potencial cliente quiere comprar un par de zapatos y va a la app para consultar qué tiendas tiene cerca. Si no estás estas registrado lo más seguro es que escoja una tienda que sí lo esté y descarte la tuya porque no sabe que existe.

Por ello es tan necesario recurrir a Google My Business, porque así tienes la capacidad de ampliar tu clientela, hacerte conocer y que tu negocio sea visitado con más frecuencia.

Cómo registrarme en Google MyBusiness

Ten en cuenta que Google Maps es una parte de lo que engloba Google MyBusiness. Desde aquí podrás realizar todas las gestiones de forma gratuita para que tus clientes conozcan en detalle de qué trata tu negocio, qué productos o servicios ofreces, entre otras cosas, para así poder visitarte.

Para registrarte en Google MyBusiness y que tu negocio aparezca en Google Maps debes seguir estos pasos:

Inicia sesión en Google My Business

Deberás ingresar a Google My Business y hacer clic en Administrar ahora para poder crear un perfil de tu negocio. La plataforma te pedirá que inicies sesión con tu cuenta de Google, por lo que si aún no tienes una es el momento adecuado para crearla.

Puedes hacer clic en Más opciones y te permitirá Crear una cuenta de Google.

Añade o reclama tu negocio

Habiendo iniciado sesión la página te llevará directamente a Google MyBusiness. Aquí podrás añadir tu negocio o reclamarlo en caso que ya esté registrado.  Si tu negocio o empresa ya se encuentra en circulación, lo más probable es que ya esté en el directorio de Google My Business. En tal caso solo deberás reclamarla.

Para comprobarlo debes escribir el nombre de la compañía en el cuadro, de esta forma Google sugerirá nombres similares a este hasta encontrar el que corresponde a tu búsqueda. Si se encuentra en la lista podrás hacer clic en Siguiente y Google automáticamente rellenará las casillas con la información que existe. Puedes verificar y actualizar si es necesario.

Ahora, si Google no te muestra ninguna coincidencia con lo escrito en el cuadro de búsqueda, significa que no está registrado y por ende debes agregarla tú mismo. Es sencillo, solo debes ingresar el nombre completo de tu empresa y hacer clic en Siguiente para continuar con los pasos posteriores.

Completa la información de tu negocio

En este paso deberás rellenar con la información de tu empresa todas las casillas que Google te indica. Asegúrate de ingresar bien todos los datos como nombre, localización, números de contacto, las diferentes redes sociales, entre otros.

Ten presente que debes colocar la misma dirección de la misma forma en todas las plataformas de tu negocio. ¿A qué nos referimos? Si escribes ‘’Avda. ’’ en vez de ‘’Avenida’’ utilízalo así en todas las redes, pues esto creará mayor coincidencia en tus perfiles y mejorará la clasificación y la visibilidad en Google.

Otro dato a tener en cuenta es la categoría que elijas en el momento de rellenar la información de tu negocio en Google My Business. Cuanto mejor se clasifique y mejor descripción tenga tu negocio más oportunidad tendrá en cuanto a búsquedas. Puedes optar por peluquería, tienda de mascotas, zapatería… De todas formas, en el soporte de la plataforma podrás conseguir ayuda.

Verifica tu negocio

Después de haber completado y verificado que toda la información de tu negocio es correcta, haz clic en Continuar. Al hacer esto Google inmediatamente verificará si realmente tu negocio se encuentra en la ubicación que le has dado. Existen diferentes métodos para comprobarlo: puedes elegir llamadas telefónicas, mensajes de texto o con una tarjeta mediante correo postal, donde se te facilitará un código de verificación.

Confirma tu negocio

La confirmación tardará según el método que anteriormente hayas elegido. En caso de haber escogido un mensaje de texto o una llamada, tu verificación será prácticamente automática. Mientras que, si elegiste un correo postal, el proceso puede tardar aproximadamente dos semanas.

Una vez confirmado tu negocio deberás seguir las instrucciones que se indican y usar el código de verificación que le otorgaron a tu negocio. Lo más probable es que debas esperar un día para que la verificación se realice.

¿Cómo sé si se verificó? Sencillo. Solo debes ir al motor de búsqueda de Google Maps y escribir el nombre de tu empresa para confirmar que efectivamente aparece en el mapa.

Diseña un perfil

Si alguna vez has buscado en Google Maps alguna empresa verás que tienen un diseño estructurado para que las personas tengan toda la información en una misma página. ¡Esto también lo puede tener tu negocio! Solo debes colocar toda la información posible: dirección, números de contacto, horario de apertura y cierre, días que abre, menú (en caso de ser restaurante)…

Si deseas que sea más atractivo y vistoso, Google My Business te da la opción de agregar imágenes del lugar, logos de la empresa y de los servicios. Todo aparecerá en Google Maps cuando busquen tu negocio. Lo puedes hacer dirigiéndote a Panel de Control en Google My Business y haciendo clic en Fotos, justo en el menú izquierdo de la plataforma.

Además, puedes invitar a tus clientes a añadir reseñas y calificaciones a tu negocio. Así darás buen testimonio de tu servicio a posibles clientes.

Verifica y actualiza tu información comercial

Ten en cuenta que cada cierto tiempo debes revisar la información y editarla si es necesario. Lo que suele ocurrir es que te cambies de dirección o el número de teléfono ya no es el mismo. Esto debes considerarlo para evitar que algún cliente potencial busque la tienda y no la encuentre por algún error en los datos. Así evitarás perder compradores y que la imagen de la empresa se vea comprometida.

Deberás tener en cuenta datos como el nombre, la categoría, la URL de tu página web, la correcta escritura de la ubicación, el horario de trabajo y los números de contacto actuales.

Posicionamiento local para mi negocio

Si quieres que tu negocio sea de los más conocidos deberás tener en cuenta el SEO orgánico. Esto no es más que la forma en la que Google posiciona las webs en los primeros puestos de búsqueda. Así se posiciona en la primera página, por debajo de la publicidad y encima de cualquier resultado orgánico frente al SEM (servicios de pago).

¿Cómo lograr un buen posicionamiento local para tu negocio? Ten en cuenta estos dos puntos:

Ubicación de tu negocio

La cercanía es uno de los factores que influyen en el posicionamiento, pero que no podemos controlar. Es decir, si una persona busca un local y el tuyo se encuentra a un par de manzanas, saldrá por detrás de otro que se localice a 500 metros de distancia. Este aspecto puede actuar como una ventaja o una desventaja en cualquier circunstancia.

En relación a este punto no se puede hacer mucho, sin embargo si empleas bien la NAP puede que el control de posicionamiento te eche una mano. ¿Qué es NAP? Son las siglas que corresponden a Name, Adress y Phone. Lo que traducido significa nombre, dirección y teléfono. Si tienes en cuenta estos tres puntos de forma clara y concisa puede que el posicionamiento SEO te ayude.

Obtener reseñas (críticas y recomendaciones)

Esta es de las mejores estrategias para posicionarte, hacerte conocer y que los posibles clientes tengan una referencia de la calidad de tu servicio. Los testimonios de las personas que ya han obtenido tus productos o servicios aparecen en Google Maps con críticas, recomendaciones y una cantidad de estrellas. Cuanto más comentarios positivos, mayor número de estrellas obtendrás.

Es por ello que debes aprovechar cada oportunidad para pedirles a tus clientes que califiquen el lugar y que escriban una reseña de su experiencia a través de Google Maps. Esto atraerá a otros clientes que estén buscando lo que tú servicios.


Premios.
Estamos orgullosos de cada participación y de cada premio recibido. Esto nos hace mejorar, y estar siempre investigando para conseguir nuevas metas.
Cantineo que
te veo
Concurso SEO de posicionamiento, en el que se competía con los mejores a nivel nacional e internacional.

Conseguimos una disputada victoria, los rivales no nos lo pusieron nada fácil.
Sockdata se come
tu bocata
Interesante concurso en el que debíamos posicionar por esas palabras clave un espacio web o url, la competencia fue como siempre brutal porque son concursos en los que se compiten con otros profesionales SEO nacionales e internacionales. Por cierto… ganamos.
Dinorank te desplaza y enlazalia te enlaza
Concurso organizado por DinoRank de la mano de Dean Romero, uno de los concursos que más intensidad de competencia han tenido, ya que Dean Romero es un SEO de proyección internacional, y ganar en un concurso organizado por el nos molaba a todos. Resultado… Ganadores… y muy satisfechos por ello.
ForoBeta Fluyezcambios concurso SEO
Concurso organizado por ForoBeta y Fluyezcambios. Un concurso SEO a nivel internacional en el que obtuvimos un disputado podio

Somos una agencia global, con puntos operativos en Londres, Toronto, Bilbao y Madrid, pero nos gusta el buen clima y nuestra base está en...

C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja

http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663



Copyright 2023 - Wombat Marketing Agency SL