Algunas compañías utilizan técnicas de análisis e investigación empresarial. Entre ellas la más utilizada es la DAFO o FODA. Su aplicación es todo un éxito y funciona en múltiples ámbitos, sobre todo en el mundo del marketing.
Pues bien, ¿qué es un DAFO o FODA? Esta matriz es una herramienta que se utiliza para conocer en qué situación se encuentra una empresa, emprendimiento, organización, planes de marketing o proyectos. De esta forma se logra planificar una estrategia para el futuro.
Las letras de la palabra DAFO, o conocido en Latinoamérica como FODA, son un acrónimo que dan forman la estructura de esta herramienta de análisis. También es conocida en ingles como SWOT analysis.
D (Debilidades)
A (Amenazas)
F (Fortalezas)
O (Oportunidades)
La creación y origen de DAFO se dio en Estados Unidos, entre los años 1960 y 1970. La intención era conocer qué acciones se podían realizar ante los fracasos y descubrir por qué fallaban las planificaciones con el fin de mejorar.
El análisis DAFO en marketing se compone de dos factores: interno y externo. La letra D (Debilidades) y la letra F (Fortalezas) componen los factores internos, mientras que la A y la O (Amenazas y Oportunidades) son los factores externos.
Cuando hablamos de los factores internos (Debilidades y Fortalezas) nos referiremos a los puntos débiles y los puntos fuertes de la empresa o proyecto.
Por otro lado, si nos referimos a los factores externos (Amenazas y oportunidades) hablamos de todos aquellos factores que se escapan de las manos del marketing de la empresa, es decir, no los puede controlar. Este tipo de situaciones pueden ser:
La idea del DAFO en marketing es lograr conocer tus rasgos fuertes y débiles, lo que te puede afectar y lo que no con el fin de poder trabajar en pro de tu proyecto y que superes tus objetivos indiferentemente de la situación.
Para lograrlo debes analizar detalladamente cada una de las letras de DAFO:
Aquí analizarás los aspectos que la empresa debe mejorar, es decir, rasgos débiles para tener una postura competitiva y lograr tu objetivo. Las debilidades son un factor interno, por ende puede afectar al mercado si no se sabe tratar correctamente. Es propicio encontrar formas de esquivar las debilidades o mejorar este aspecto constantemente.
Entre las debilidades que puedes afrontar encuentras:
Si hablamos de amenazas pensamos directamente en factor externo a la empresa o proyecto. Las amenazas ponen en peligro alcanzar el objetivo. Incluso es posible que afecte a un subobjetivo específico para que el principal objetivo de la empresa no se consiga.
Entre los factores que pueden traer a tu o tus objetivos amenazas se encuentran:
Las fortalezas son propias de la empresa, así que se trata de un factor interno. Cuando hablamos de ellas nos referimos específicamente a las características positivas que suponen beneficios de cara para solucionar o mejorar la posición en la que se encuentra el mercado.
Algunas de las posibles fortalezas serían:
El último factor externo de DAFO. Por oportunidades nos referimos a las situaciones en donde es posible que la empresa salga beneficiada. Estos casos son repentinos y no dependen de la empresa pero sí del camino que esta atraviesa. Así como existen casos en donde la empresa es débil, también hay lugar en el DAFO para estos imprevistos que aportan beneficios.
Algunos de los casos que pueden toparse son los siguientes:
C. Francisco de Quevedo, 18, 1c, 26006 Logroño, La Rioja
http://thewombatcompany.com
info@thewombatcompany.com
+34 900831663
¿Te ayudamos?